Este es el ciudadano que resulta gravemente herido por la explosión de la motobomba activada por disidentes

Este es el ciudadano que resulta gravemente herido por la explosión de la motobomba activada por disidentes
Este es el ciudadano que resulta gravemente herido por la explosión de la motobomba activada por disidentes

La explosión de una moto bomba en el centro del municipio de Jamundí Dejó cuatro civiles heridos y dos policías heridos. Dos horas antes hubo acoso contra la subcomisaría de Policía del distrito de Potrerito, también en Jamundí.

Allí, a metros de la sede del banco Bancolombia y del Gimnasio Energía, se encontraba Rafael Ángel González. Él fue la persona que presentó graves quemaduras en el cuerpo, especialmente en las piernas.

La primera información muestra que Rafael Ángel González trabaja en esta zona del casco urbano de Jamundí, donde la explosión entre las 6:30 y las 7:00 horas del pasado 12 de junio sacudió esta zona de predominio comercial.

Rafael Ángel González fue derivado a la clínica Fundación Valle del Lili, en Cali, por ser un centro asistencial de alta complejidad. Se ubica al sur de la capital del Valle del Cauca, cerca de Jamundí.

Según la Alcaldía, “el Sr. rafael, La persona que cuida las motos en Bancolombia y sufrió graves heridas por la explosión ocurrida esta mañana en el municipio, se encuentra con vida. Actualmente es atendido quirúrgicamente por profesionales de la Clínica Valle del Lili. “Continuamos monitoreando su estado de salud y brindaremos actualizaciones a medida que tengamos más información”.

La acción es parte de la escalada terrorista de las disidencias al mando de ‘Iván Mordisco’, del ‘Estado Central de las FARC’.

​La Alcaldía Municipal de Jamundí informó inicialmente “sobre un incidente de acoso ocurrido esta mañana en la subestación Potrerito. Este ataque ha generado preocupación en la comunidad, por lo que de inmediato se han tomado medidas para garantizar la seguridad de los habitantes”.

“Ante el acoso, el Ejército se ha desplegado en la zona afectada con el objetivo de proteger a la población y restablecer el orden. Las autoridades están trabajando de manera coordinada para gestionar la situación y evitar cualquier escalada de violencia”, afirmaron en el comunicado. Administración, en un comunicado.

Posteriormente, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, expresó: “Hemos tenido varios meses difíciles en nuestro municipio. Esta mañana sufrimos dos ataques simultáneos, de los cuales, uno fue acoso en zona rural de Potrerito que afortunadamente no reportó heridos, pero nuevamente irrumpen en la tranquilidad de nuestra población. Se registró un ataque en el casco urbano, cerca de la zona bancaria, en el centro de Jamundí, donde cuatro civiles resultaron gravemente heridos, uno de ellos de gravedad, al parecer de origen. extranjero. Lo enviaron a Cali, a la clínica Fundación Valle del Lili.

“De distintas maneras venimos pidiendo el apoyo del Gobierno Nacional. Hoy exigimos al presidente Gustavo Petro que mire hacia Jamundí, porque nuestros ciudadanos no pueden seguir en medio de esta guerra absurda que no nos corresponde”, afirmó el dirigente local. “Tienen la solución. Nosotros aquí en el territorio venimos trabajando incansablemente para mejorar la seguridad, defendiéndola, acompañando a la comunidad. ¡No nos dejes solos! Ella notó. Dijo que hoy más que nunca en Jamundí deben estar unidos. “Que quienes alzan las armas respeten la vida y respeten nuestro territorio. Que Jamundí sea por fin ese territorio de paz que todos anhelamos”, dijo el alcalde Castillo.

CAROLINA BOHÓRQUEZ
corresponsal de EL TIEMPO
Cali

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Uruguay se ganó lo que le está pasando” – .
NEXT ¿Dónde estaba Jessica Biel cuando arrestaron a su esposo, Justin Timberlake?