Advierten que facturas de gas llegaron con aumentos del mil por ciento

Advierten que facturas de gas llegaron con aumentos del mil por ciento
Advierten que facturas de gas llegaron con aumentos del mil por ciento

Usuarios y autoridades señalan que este mes las facturas de gas de la red domiciliaria llegaron con aumentos de hasta el mil por ciento. En este sentido, el Defensor del Pueblo, Ismael Rins, explicó que se debe a la combinación de varios factores: se trata de casos en los que aumentaron su categoría de consumo, perdieron subsidios y aumentaron tanto la tarifa como el cargo fijo. El funcionario cuestionó la falta de claridad de las facturas y que el proveedor de Ecogas no cumpla a cabalidad con su deber de dar respuestas a los clientes.

“El coste fijo ha tenido un impacto casi imprudente en la factura. Y luego, tenemos la falta de atención y respuestas de la oficina de Ecogas, en momentos de aumentos como estos. Y el hecho de no explicárselo a la gente, todo eso suma”, afirmó Rins, consultado por este diario.

Por otra parte, indicó que, a pesar del anuncio del Gobierno de congelar las tarifas de este servicio, la promesa no se cumplió en la práctica. O al menos no del todo. “Claro que creo que han congelado la tarifa de abril, pero este mes ha venido con subidas”, afirmó al respecto.

Consultado sobre los casos de usuarios cuya factura del gas se multiplicó varias veces de un mes a otro, el Defensor del Pueblo confirmó que hubo personas que la tuvieron multiplicada por siete, por ocho, incluso por diez.

“Es un aumento del mil por ciento. Casos como éste los llevamos a la Defensoría del Pueblo”, afirmó Rins.

Recategorización, eliminación de subsidios y aumento de tarifa y cargo fijo, las causas.

Y sobre este punto, explicó: “El aumento llega al mil por ciento cuando te han quitado el subsidio, te han aumentado la tarifa, te han cambiado de categoría y te han aumentado el costo fijo”.

Finalmente, el Defensor del Pueblo se quejó de la falta de claridad del proyecto de ley. “¿Por qué no pueden armar una factura donde diga cuánto cuesta el metro cúbico y cuánto es el subsidio? El problema es la falta de transparencia y la falta de capacidad de los usuarios para ejercer control. Hay una falta de transparencia en el proyecto de ley y en cuanto al precio subsidiado”, afirmó.

Cómo calcular lo que pagas por el cargo variable

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicó las resoluciones con los nuevos cuadros tarifarios para todas las distribuidoras del país pero, a diferencia de lo que venía sucediendo, ya no existen tarifas diferentes para cada una de las categorías de segmentación sino solo un cuadro tarifario para las de alta -Usuarios residenciales de renta (Nivel 1).

Así como el cargo variable aparece para las distintas categorías residenciales de N1, esos mismos precios también podrían aparecer para N2 y N3, pero el gobierno no les informa y, al parecer, tampoco les informará en una futura resolución.

El usuario interesado en saber cuánto va a pagar como cargo variable tiene que calcularlo. En el Anexo 1, debajo de las tarifas residenciales para usuarios de N1, se encuentra otra tabla con los “componentes del cargo por metro cúbico de consumo”.

Las últimas tres filas de esta tabla muestran los conceptos que componen el cargo variable: a) Precio incluido en los cargos por m3 de consumo ($/m3), b) Costo del gas retenido ($/m3) y c) Costo de transporte ($/m3).

La bonificación deberá aplicarse únicamente a los puntos b y c. Es decir, se deben sumar $106,76 más $7,89 y el bono se debe aplicar a $114,65.

Si el usuario es un N2, deberá descontar el 64% de esa cifra y el subtotal será de $41,274. A este subtotal debemos sumarle el costo de transporte $61.80 y solo así el usuario tendrá el cargo variable que deberá pagar.

En este caso, el N2 pagará un cargo variable de $103,07 por metro cúbico.

Bloques de consumo

Un punto clave es que el cargo variable de $103,07 por metro cúbico aplica sólo para el bloque de consumo subsidiado.

¿Qué es ese bloque? Para conocerlo, el usuario deberá acceder a la resolución 686/2022 y revisar el Anexo 1.

En este caso, los bloques subsidiados varían no sólo por cada empresa distribuidora de gas, sino también por categoría residencial y por mes.

Calcular el coste pagado por metro cúbico de gas requiere una gran habilidad.

Siguiendo con el ejemplo anterior, un hogar R1 (N2) de bajos ingresos pagará $103,07 por metro cúbico de cargo variable durante julio por los primeros 52 metros cúbicos. Por encima de ese valor tendrás que pagar $176,45 por metro cúbico, lo mismo que paga un usuario de Nivel 1. A este cargo variable también debes sumarle el cargo fijo que en el caso de un R1 es de $2,212.22 mensuales.

Finalmente, cuando lleguen las facturas con los aumentos, cada distribuidora detallará a sus usuarios los precios del cargo fijo y del cargo variable para el bloque de consumo subsidiado y para el excedente.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cómo son los ocupantes del coche? – .
NEXT Las llamas se extendieron por 365 hectáreas en el lago Sonoma – .