Paso a paso para tramitar hasta 4 UIT – .

Paso a paso para tramitar hasta 4 UIT – .
Paso a paso para tramitar hasta 4 UIT – .
¿Quién puede registrar ahora su solicitud de retiro de AFP? Estas son las fechas máximas para que recibas tu primera UIT. – Composición Crédito Infobae/Edwin Montesinos/infobae/Paula Elizalde/Andina/Jhonel Rodríguez Robles

Este lunes 10 de junio el retiro AFP 2024 puede ser solicitado por miles de afiliados, cuyo número de IDENTIFICACIÓN culmina en 8. Como parte del cronograma de retiros para solicitar hasta 4 UIT aprobado por el Congreso de la República, en junio se han programado un total de cuatro fechas, cada una con un dígito asignado para continuar con el proceso de solicitud de retiro.

Durante los primeros días del mes, los ciudadanos cuyos últimos dígitos del DNI terminaron en 6 y 7 pudieron presentar su solicitud de retiro; Sin embargo, este 10 y 11 de junio podrán presentar su solicitud aquellos cuyo último número de DNI termine en 8. Esto, accediendo al LINK de la Asociación de AFP (https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta).

Calendario de jubilaciones AFP 2024.

Sin embargo, quedan pendientes otras fechas por cumplir en el cronograma. Mientras que los afiliados con DNI terminado en 8 podrán postular los días 10 y 11 de junio; Quienes tengan el 9 como último dígito podrán realizar el pedido los días 12 y 13 de junio; y los que terminen en 0 (o letra u otro carácter), podrán registrar su solicitud los días 14 y 17 de junio.

Posteriormente comenzarán las últimas fechas dedicadas a todos los integrantes, lo que constituirá la tercera oportunidad para cada grupo. Si en su momento quienes no registraron su solicitud a tiempo todavía quieren retirar el dinero de sus fondos de pensiones, tendrán que esperar hasta el 18 de junio.

A partir de esa fecha, a partir del número 1, la Asociación de AFP ha habilitado una nueva fecha para que todos puedan solicitar sus ahorros en su respectiva entidad. Siendo el número 1 el 18 de junio, siendo el número 2 el 19 de este mes, y así hasta que el DNI cuyo dígito final sea 0 o una letra, se pueda retirar el 1 de julio.

Es necesario agregar que, ante las últimas fallas técnicas en la plataforma ocurridas el pasado 10 de junio, la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones optó por ampliar el plazo para que los afiliados cuyo DNI termine en el dígito 8 puedan utilizar la plataforma y registrar sus solicitudes de retiro. . En ese sentido, este colectivo podrá solicitar su desembolso los días 10, 11 de junio y también el 12 de junio, esta última fecha junto a los usuarios con DNI finalizado en 9.

- Crédito de composición de Infobae
– Crédito de composición de Infobae

Para quienes hayan ingresado su solicitud de retiro por un monto de 20.600 soles, es necesario esperar dos días hábiles antes de poder darle seguimiento. Transcurrido este tiempo, el interesado podrá revisar el estado de su solicitud a través del enlace www.solicitaretireoafp.pe.

Según la Asociación de AFP, luego de registrar la solicitud, el usuario recibirá un comprobante de registro. Para validar este certificado siga los siguientes pasos:

  • Ingrese al enlace.
  • Presione la opción “¿Mi solicitud ha sido registrada?”
  • Elija el tipo de documento (por ejemplo, documento nacional de identidad – DNI).
  • Ingrese su número de documento.
  • Introduce el número de verificación (el número final del DNI, separado por un guión).
  • Afirma que no eres un robot.
  • Realiza la consulta.

Es importante señalar que existen dos formas de realizar el seguimiento, dependiendo de la AFP a la que se esté afiliado. Uno es para afiliados de AFP Hábitat y otro para afiliados de AFP Integra, Profuturo y Prima AFP.

  • Ingresa al enlace www.solicitaretireoafp.pe.
  • Haga clic en “¿Cómo va mi solicitud?”
  • En la misma página se indica un enlace adicional para AFP Hábitat. Ingresa a este enlace.
  • Seleccione el tipo de documento e ingrese el número de documento.
  • Introduzca su fecha de nacimiento.
  • Afirma que no eres un robot.
  • Presione “Consultar”.
  • Ingresa al enlace www.solicitaretireoafp.pe.
  • Haga clic en “¿Cómo va mi solicitud?”
  • Elija el tipo de documento e introduzca su número.
  • Introduce el número de verificación (el número final del DNI, separado por un guión).
  • Afirma que no eres un robot.
  • Presione “Consultar”.

Recuerda consultar la página en horario comercial: de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 horas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Una pareja fue agredida dos veces en menos de un minuto – eju.tv – .
NEXT El partido de Meloni se impone en un panorama político polarizado