Marea política sobre la salud del río Pisuerga en la playa de Valladolid

Marea política sobre la salud del río Pisuerga en la playa de Valladolid
Marea política sobre la salud del río Pisuerga en la playa de Valladolid

Una veintena de gansos aprovechan que el río Pisuerga pasa por Valladolid para posarse en la playa fluvial de Las Moreras. Los pájaros, con mal carácter bíblico, vigilan con ojos maliciosos para que nadie se acerque demasiado. Algunas toallas están esparcidas sobre la arena de la playa, calentadas por un sol que anticipa el verano. Hay jubilados preparándose para lucir bronceados en Benidorm, señores muy cómodos pegados a la radio y alguna jovencita pasando la mañana. Nadie salpica. Frente al canal, dos placas indican la prohibición del baño según los criterios sanitarios de la Junta de Castilla y León. Pese a ello, algunos vallisoletanos tienden a empaparse cuando el mercurio se derrite. Los índices llevan cinco años negando caídas pero, ahora, el Ayuntamiento, de PP y Vox, intenta mover los puntos de medición para obtener resultados favorables y permitir el baño libre. Mientras, la jefa del servicio de Salud Ambiental de la Junta, Isabel García, ha dejado su cargo por petición propia tras la polémica.

Dos amigas jubiladas, que se presentan como Maribel y Ana, se tumban sobre sus toallas y levantan la vista mientras interrumpen su trance. “Esta agua hasta parece oler, me gustan los ríos transparentes y aquí ni siquiera he metido nunca los pies”, argumenta Maribel frente a la pátina verdosa: “¡Solo hay que ver el colorito!” El aroma del protector solar te transporta a las arenas del mar donde ambos prefieren bucear. Por eso se sorprenden cuando, año tras año, un tal Goyo se adentra alegremente en esta playa fluvial. “Él siempre dice que se ha bañado toda su vida y no se ha muerto”. “¡Incluso toma agua con la boca y la escupe!” añade Ana, escandalizada. Juan simplemente se mueve sobre el agua en una canoa, gritando su opinión: “¡Sólo me mojo cuando me caigo!”

Cartel que prohíbe el baño permanente en la playa de Las Moreras.Emilio Fraile

Los índices son negativos desde 2018 según los resultados de un punto de medición cercano a la costa. El consejero de Sanidad regional, Alejandro Fernández, admitió el deseo de la corporación de trasladar ese punto. Ahora ya está dónde ubicarlo: “El Ayuntamiento hizo una propuesta de toma, que no era oportuna porque no cumplía, ni con que fuera zona de baño ni con que las circunstancias del río no cambiaran el circunstancias del agua”.

La playa tiene varias partes: una cerca de una cascada, donde las aguas fluyen más y acumulan menos residuos, y otra más tranquila, junto a la arena, propensa a albergar más contaminación o restos fecales de gansos. “En medio del río” tampoco es válido porque podría ocurrir “un falso positivo”. El PSOE, en la oposición tras ocho años de liderazgo junto a Valladolid Toma La Palabra, ha cargado contra la Junta y el Consistorio, tanto del PP como de Vox, por lo que considera táctica política.

El exalcalde y ahora ministro de Transportes, Óscar Puente, se posicionó así: “Privaron de un baño a los ciudadanos de Valladolid por puro sectarismo. Cambió el cartel del gobierno municipal y modificó el punto de muestreo para dar paso a la playa. Son del PP en estado puro”. Su sucesor, Jesús Julio Carnero (PP), ha negado “cuestiones raras” y ha resaltado que sus antecesores se quejaron, pero no reclamaron al movimiento: “Lo que hemos hecho es trabajo y si ahora han dicho que conviene, por ahora, pues bien”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscribir

La concejala Fernández ha insistido en que “la ley autoriza a hacerlo” y ha recordado que “otros equipos municipales” también podrían haberlo hecho. Fuentes socialistas reconocen que han sido “tontos” porque nunca solicitaron formalmente el cambio. La Junta remite sus criterios a la normativa nacional, pero el portavoz de Ecologistas en Acción en Valladolid, Ildefonso Vara, señala los altos niveles de bacterias Escherichia coli y enterococo intestinal que permite la legislación de Castilla y León: los valores superan ampliamente los aceptados en la Comunidad de Madrid o en Castilla-La Mancha. La propia exposición de motivos en el orden autonómico incide en este vacío jurídico nacional, ya que no se fijan límites concretos.

Un joven pesca en el río Pisuerga a su paso por Valladolid, el 24 de mayo.Emilio Fraile

La marea sobre la salud del Pisuerga ha arrasado con la jefa del servicio de Salud Ambiental, que fue destituida a petición propia. El adiós de Isabel García, funcionaria dependiente de la Dirección General de Salud Pública que preside Sonia Tamames, se ha justificado como una cuestión de “confianza”. Portavoces del Ministerio de Sanidad han respondido “Tamames no va a conceder ninguna entrevista” a petición de EL PAÍS. El alto funcionario habló con El norte de Castilla, donde aludió al cambio del lugar de muestreo hacia uno menos susceptible a la contaminación: “Refleja mucho mejor dónde podría bañarse la gente en verano si se genera un historial positivo”. “Vamos a hacer un seguimiento de ese punto y, si conseguimos garantizar que el agua es apta para el baño, se autorizará, lo que tiene que solicitar el Ayuntamiento porque todavía se está sopesando una resolución que pide que se prohíba el baño”. ”, indicó Tamames.

La inminente llegada del verano choca con los plazos legales para recoger diversas muestras, analizarlas y tomar decisiones, destaca Vara: “El artículo 5.1 de la normativa autonómica establece que antes del 20 de marzo de cada año la Dirección General competente elaborará el censo de superficies de aguas de baño. . ¿Cómo prevé la Junta incorporar a estas alturas al censo la zona de baño de Las Moreras y permitir el baño si hay que hacerlo antes del 20 de marzo?

El debate técnico agita las partes mientras, al pie del agua, Adrián Ferreduela y Gabriel Mateo, pescadores de 20 y 18 años, remojan gusanos con la esperanza de engañar a un gobio. El primero no se baña – “¡Aquí no entro!” – pero el segundo, a pesar de las recomendaciones sanitarias, sí se refresca con sus compañeros en verano. Marcos Gómez, de 58 años y con audífono, va desde los 10 a la playa fluvial y se baña en los días de calor.

“Los gansos lo dejan hecho mierda”, exclama. Las universitarias norteamericanas Eoifi Nishe, de Nueva York, e Irelyn, de Montana, se asombran cuando les cuento que mucha gente va al Pisuerga, porque se conforman con darle a su piel, que en estos momentos es más bien rosada, un brillo brillante. color. La idea resulta seductora tanto por el calor como por las comparaciones, confiesa Nishe: “Seguro que me he bañado en aguas peores”. Cerca de allí, cuatro gansos blancos y cinco gansos amarillos pasan la mañana junto a un cartón de vino barato a la deriva.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿A qué edad saldría de prisión John Poulos luego de cumplir condena por el feminicidio de Valentina Trespalacios en Colombia? – .
NEXT México vs Francia EN VIVO ONLINE Torneo Maurice Revello Jornada 2 – .