¿Quién era Jeanne Córdova y por qué Google le dedicó su doodle del 6 de junio? – .

¿Quién era Jeanne Córdova y por qué Google le dedicó su doodle del 6 de junio? – .
¿Quién era Jeanne Córdova y por qué Google le dedicó su doodle del 6 de junio? – .

Hoy, 6 de junio, nos despertamos con un nuevo doodle, que Google dedica a J.eanne córdovauna figura emblemática en la lucha por los derechos LGBTQ+ y feminismo.

En el contexto del Mes del Orgullo, este homenaje destaca la contribución de Córdova a la comunidad y su papel crucial en la organización de eventos y protestas durante las décadas de 1970 a 1990.

¿Quién era Jeanne Córdova y por qué Google le dedicó su doodle del 6 de junio? Foto: captura de pantalla

Jeanne Córdova nació el 18 de julio de 1948 en Bremerhaven, Alemania, y falleció el 10 de enero de 2016 en Los Ángeles, California. Desde temprana edad se involucró en la defensa de Derechos LGBTQ+, convirtiéndose en una voz influyente en la comunidad. Fundó el periódico lésbico The Lesbian Tide y desempeñó un papel clave en la organización de eventos y protestas en la costa oeste de Estados Unidos. EE.UU.

Lea también: Mes del Orgullo LGBT: ¿Por qué se celebra en junio y qué representa?

Además de su activismo, Córdova destacado como periodista, empresaria y autora. Ganó varios premios literarios, incluido el Premio Literario Lambda y el Premio Publishing Triangle, por su contribución a la literatura LGBTQ+. Su legado sigue vivo a través de iniciativas como la Beca Jeanne Córdova y el Premio Jeanne Córdova de No ficción Lésbica/Queer.

Aunque nació en Alemania y obtuvo la ciudadanía estadounidense, Córdova tenía raíces mexicanas a través de su padre. Su compromiso con la igualdad sexual trascendió fronteras y su influencia Se sintió tanto en Estados Unidos como en México. Su autobiografía, “Cuando éramos forajidos: una memoria de amor y revolución”, ofrece una visión única de su vida como activista y lesbiana radical.

¿Quién era Jeanne Córdova y por qué Google le dedicó su doodle del 6 de junio? Foto: captura de pantalla

El legado de Jeanne Córdova sigue vivo en el activismo y la lucha por la igualdad. Su incansable dedicación a la causa de la libertad y la dignidad de las lesbianas ha inspirado a las generaciones futuras a seguir luchando por un mundo más inclusivo y justo. En palabras de su compañera, Lynn Harris Ballen, Jeanne creía en compartir experiencias y construir un movimiento basado en la solidaridad y la empatía. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan un cambio social significativo.

Lea también: ¿Quién es Virlán García, cantante regional mexicano y hermano de joven asesinada en Sonora?

También te interesará:

“La Emperatriz” 2816: ¿Quién era Dulce, una mujer que perdió la vida al ser atropellada por la locomotora en Hidalgo?

¿Qué son los “azulitos” y por qué el ISSSTE emitió alerta por consumirlos?

La conocida fruta que puedes comer en todo momento y mejora la salud de tus riñones además de recuperarte después del ejercicio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp! Desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Roland Garros 2024 | Casper Ruud-Alexander Zverev: previa, precedentes, horario, dónde verlo por TV y online – Semis –.
NEXT Horario, canal y dónde ver el partido amistoso internacional por TV en Estados Unidos y México