Confirman que en Santa Fe factura del gas llegará con aumentos de entre el 300% y el 1.000%

Confirman que en Santa Fe factura del gas llegará con aumentos de entre el 300% y el 1.000%
Confirman que en Santa Fe factura del gas llegará con aumentos de entre el 300% y el 1.000%

Tarifazo: confirman que en Santa Fe las facturas del gas llegarán con aumentos de entre el 300% y el 1000%

El gobierno nacional avanza con su programa de eliminación de subsidios energéticos y, con la llegada del invierno, Esta decisión tiene un gran impacto en la factura del gas.. La distribuidora del servicio de gas domiciliario a través de redes Cooperativa Setúbal confirmó que en Santa Fe La tasa se observará en las votaciones de julio.

En detalle, los aumentos tendrán como suelo un 300% respecto al invierno anterior, pudiendo llegar incluso al 1000% en algunos casos. Cabe señalar que la facturación está influenciada tanto por el consumo como por el nivel de subsidios recibidos del Estado, segmentados en sectores de ingresos altos (N1), bajos (N2) o medios (N3).

quemador de gas monóxido de carbono.jpg

A partir del 3 de abril entró en vigor un nuevo cuadro tarifario que no se reflejó en las facturas que llegaron los primeros días de junio, ya que la lectura del consumo es bimestral, aunque la facturación es mensual. Por aquí, Lo que se cobra en esta factura corresponde a lecturas de marzo a abril, por lo que a partir de julio llegarán los costos que corresponden íntegramente al nuevo cuadro tarifario.

Desglose de la nueva papeleta

Quienes más sentirán el impacto del aumento del servicio son las personas de ingresos medios y bajos.que recibió subvenciones estatales para el precio del gas.

Por ejemplo, en el caso de los usuarios R1 (que menos metros cúbicos consumen) con mayores ingresos (N1), el aumento porcentual en el cargo fijo será de 449%. A ese mismo nivel de consumo, Los usuarios de menores ingresos (N2) tendrán un aumento del 617%. En cuanto a los usuarios de ingresos medios, recibirán un aumento del 564%. Cabe señalar que a medida que aumenta el consumo, también aumenta la brecha de aumento.

Estos aumentos en el cargo fijo se promedian con los aumentos en el carga variable, que depende del consumo. En el caso de un R1, el incremento será 348% para sectores de altos ingresos, 437% para sectores de bajos ingresos y 433% para sectores de ingresos medios.

Dentro de los metros cúbicos hay tres componentes: uno es el precio del gas, otro es el precio del transporte y el otro es el precio de la distribución. El precio del gas es lo que subsidia el Estado Nacional. En el caso de la N1, son aquellas que no tienen el precio del gas directamente subsidiado; La N2 todavía tiene todo el precio del gas subvencionado; y en el caso de las N3, tienen un bloque de consumo subsidiado y un excedente de consumo que no está subsidiado.

“La estrategia del gobierno nacional, a partir de las últimas declaraciones realizadas, es eliminar progresivamente -hasta diciembre- todos los subsidios en el mercado del gas”, recordaron desde Cooperativa Setúbal.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Suben tarifas de luz y gas en Argentina tras retiro de subsidios por parte del Gobierno
NEXT “A este psicópata lo conocí en las audiencias” – .