El restaurante Enjoy de Barcelona, ​​elegido mejor del mundo en 2024

Después de nueve años, España vuelve a ostentar el título de mejor restaurante del mundo. El barcelonés Diseño ha conseguido la primera posición en la lista The World’s Best 50 Restaurants, publicada este jueves, y sitúa a Barcelona en el mapa mundial de la gastronomía. Los pronósticos se cumplieron y el restaurante, que ocupaba el segundo lugar del ranking, ha subido al primer puesto. Sus chefs y propietarios, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard toman el relevo del Peruano Central, el restaurante de Virgilio Martínez y Pía León, que el año pasado recibió este título en Valencia.

Entre los diez primeros restaurantes se encuentran, en esta 22ª edición, dos españoles: el asador Etxebarri, en Axpe (Vizcaya), que sube del cuarto al segundo lugar, y DiverXO, en Madrid, que el año pasado ocupó la tercera posición en esta clasificación y este año se mantiene en cuarto lugar. Una de las subidas más destacadas es la de Quique Dacosta, en Dènia, que sube al puesto 14 desde el 20. Por el contrario, Elkano, en Getaria (Vizcaya) cae del puesto 22 al 28. Además de los restaurantes españoles, destaca en tercer lugar la Mesa Parisina de Bruno Verjus y en quinto lugar destaca el limeño Maido, el mejor de Sudamérica.

“No nos lo esperábamos”, logró decir Castro, visiblemente conmovido y casi capaz de articular una palabra, nada más subir al estrado. Un poco más explícito fue Xatruch, que dedicó el premio “a todas las personas que se dedican a esta profesión en nuestra tierra”, pero sobre todo al equipo de Mejorar. “Sin él no somos nada, se lo debemos todo a ellos”. También quiso recordar a las familias por su apoyo y sufrimiento: “Todo lo que no hemos estado en casa ha valido la pena”, dijo, al borde de las lágrimas. Finalmente, Casañas tomó el micrófono con la voz quebrada por la emoción: “Hace 10 años nadie se hubiera imaginado que esto llegaría hasta aquí. Hemos soñado mucho. Es un trabajo que requiere horas y más horas, con el que podemos hacer feliz a mucha gente”.

El reconocimiento mundial llega a Diseño cuando aún no ha cumplido su primera década -lo hará en el mes de diciembre-, pero viene a coronar unos meses llenos de satisfacciones para este trío de chefs -el año pasado recibieron el Premio Nacional de Gastronomía- y consiguieron su tercera estrella Michelin. Se conocieron cuando trabajaban en elBulli y por eso saben lo que es trabajar en el mejor restaurante del mundo, donde aprendieron a no celebrar nada. “Celebramos poco, pero eso no quiere decir que no estemos ilusionados”, admite Oriol Castro, preguntado por el tema. Una vez que el mítico restaurante Cala Montjoi cerró en julio de 2011, decidieron seguir juntos profesionalmente. En 2012 abrieron Compartir, en Cadaqués (Girona), dos años después abrieron Fácil, y en 2022 abrieron Share, en Barcelona.

La cocina Enjoy queda a la vista del comensal, en el pasillo de entrada al restaurante.Gianluca Battista

Situado en el barrio del Eixample, frente al Mercado del Ninot, la estética de Mejorar hace un guiño a la herencia mediterránea y a Barcelona: así, por ejemplo, la zona de acceso se inspira en las forjas del mercado vecino y en los colores (rojo, naranja, amarillo y negro) de la cerámica mironiana. Cerámica decorada y desnuda. El pasillo central, realizado en cerámica con colores y textura de arcilla, atraviesa la cocina completamente visible para el cliente y conduce al comedor principal, que se inspira en pequeños pueblos de pescadores, como Cadaqués, donde comenzaron su solo. aventura gastronómica. Un lugar donde se ofrece una cocina de vanguardia que mira a la tradición, pensada única y exclusivamente, como su nombre indica, para disfrutar. Ese es el objetivo que siempre han perseguido y por el que trabajan incansablemente.

La propuesta gastronómica gira en torno al menú degustación: Enjoy Classic, diseñado y compuesto por creaciones que se han convertido en clásicos del restaurante, como el panchino relleno de caviar y crema agria, el milhojas relleno de queso Idiazábal, fideos de alpargatas en suquet, o un tomate en polvo y caviaroli de arbequina; y Enjoy Festival, con creaciones creadas en la actual temporada, y cuyo precio en ambos casos es de 290 euros (esta cifra estará vigente hasta el 3 de agosto de este año, cuando se abren reservas para el año siguiente).

Una de las preparaciones clásicas de Enjoy: panchino relleno de caviar y crema agria. Imagen del Catálogo 2014-2017.Francesc Guillamet Ferrán

En la planta baja, donde tienen la cocina de I+D, tienen una sorpresa: The Living Table, ideada en colaboración con los chefs por la interiorista Merche Alcalà, sobre la que ofrecen un menú especial Table M#01. La experiencia está pensada para un máximo de seis personas, y aceptan reservas de un solo comensal, que deberá abonar 1.050 euros. Para dos personas el precio por comensal es de 540 euros, para tres, 440 euros, para cuatro, 415 euros y para cinco o seis, 390 euros. Las bebidas no están incluidas en estas tarifas, pero puedes optar por un maridaje de vino y bebida por 160 euros.

Los tres se iniciaron en el mundo de la gastronomía por influencia de sus familias. Eduard en la profesión en restaurantes de la Costa Dorada.

Mesa creativa de Enjoy Barcelona. Imagen cedida por el restaurante.

Mateu Casañas creció rodeado de los libros de cocina que atesoraban sus padres, que acabaron teniendo un bar-restaurante, Si Us Plau, donde trabajó, en Roses (Girona), pueblo donde nació en 1977. A Oriol Castro (Barcelona) , 1974) le atraía la pesca y los guisos de su madre. Estudió en la Escuela Joviat de Manresa, donde ganó un premio que consistiría en pasar tres días en elBulli. Quedó cautivado y consiguió entrar en prácticas en 1996. Un año después conocería a Casañas, que entró por consejo de la pareja de Ferran Adrià, Juli Soler, gran amigo de sus padres. Al año siguiente Xatruch llegó a Cala Montjoi. Allí coincidieron. Comenzando desde abajo, ascendieron de rango hasta convertirse en jefes de cocina y trabajaron en el departamento creativo, donde pasaron seis meses al año desarrollando nuevos platos, explorando productos y aprendiendo sobre otras cocinas. Aprendieron a ser exigentes y a tener una visión amplia de la cocina. El resto ya forma parte de la historia de la gastronomía española.

Interior de la luminosa habitación Enjoy en Barcelona.
Interior de la luminosa habitación Enjoy en Barcelona.

Disfruta de Barcelona

  • DIRECCIÓN: Villarroel, 163, Barcelona
  • Teléfono: 933 48 68 96
  • Precio: Menús degustación, Clásico y Festival, hasta el 3 de agosto, 290 euros
  • Cronograma: Sábados y domingos, cerrado.

Puedes seguir a EL PAÍS Gastro en Instagram y X.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Tarifas de luz y gas aumentan desde junio por nueva reducción de subsidios de Milei – CHACODIAPORDIA.COM – .
NEXT La NASA y Boeing lanzan con éxito el Starliner, su primera misión tripulada