Sólo palos y gas para trabajadores del INTI

Sólo palos y gas para trabajadores del INTI
Sólo palos y gas para trabajadores del INTI

los trabajadores de la Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Se manifestaron en la Avenida General Paz en rechazo a alrededor de mil Despidos y cierre de 25 oficinas regionales. de esa organización en diferentes puntos del país. En respuesta, fueron desalojados y reprimidos por la Policía de la Ciudad, cuyas autoridades políticas celebraron los resultados. Entre los éxitos de la jornada se encontraba una mujer con una mano rota y otro trabajador con una lesión en la rodilla. Tras el desalojo ocurrió otra situación aún más extraña: La policía sitió el INTI y, durante varias horas, impidió incluso la salida de proveedores y clientes.. Finalmente, se retiraron. Las autoridades del INTI acordaron seguir discutiendo la próxima semana, cuando habrá nuevas movilizaciones.

El gas y los palos fueron la respuesta a la movilización en la Paz General de los trabajadores que exigían los despidos. Inicialmente, los empleados agrupados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Se reunieron en la sede de la organización ubicada en General Paz, a 200 metros de la Avenida Constituciónntes. Luego avanzaron por una de las colectoras con dirección al Riachuelo, cerca de Villa Maipú.

“La asamblea del INTI votó a favor de hacer un recorte parcial a la General Paz ante el anuncio de mil despidos, entre jubilaciones voluntarias y monotributistas”, dijo a este diario Daniel “El Tano” Catalano, secretario general de ATE Capital. “Llegó la infantería de la Ciudad. Estuvimos discutiendo con el comisario que era el encargado de tener tres carriles para que circularan los vehículos. Ya habíamos liberado un carril y medio, pero la infantería nos cortó todo.“advirtió el dirigente sindical.

Palo y gases

Todos los relatos de los reprimidos coinciden en esto: la llegada de la policía, con el supuesto propósito de liberar la circulación, agravó el corte. “Fue un avance de infantería sin más palabras. Simplemente avanzaron cuando estábamos discutiendo. Una compañera tiene una fractura en la mano por una pala que recibió por su avance y una compañera tiene una lesión en la rodilla.“dijo Catalano. La policía empujó la movilización hacia el recaudador, utilizando porras y gas pimienta.

“Luego regresamos al INTI y la infantería de la Ciudad de Buenos Aires cortó los accesos de entrada y salida al edificio y Tuvimos que negociar para que se fueran, porque no permitían que la gente dejara sus trabajos.“él dijo.

La situación en el recinto de la Policía de la Ciudad impidió la circulación de proveedores y clientes del INTI, según Daniel Luna, de la lista naranja de ATE INTI: “Hubo represión para desalojarnos. Tiraron gas. Le pegaron a un compañero y luego nos fuimos a la puerta del Instituto y nos quedamos ahí mucho tiempo, porque todo ese operativo estaba plantado en la puerta del INTI. Incluso hubo algunos clientes y proveedores que quisieron irse y no les permitieron el paso.“. El derecho a la circulación, al parecer, no es para todos

Las celebraciones

“Para quienes vienen a reprimirnos, en el INTI certificamos sus chalecos antibalas”, reprochó uno de los profesionales a los policías mientras repartían palos y gases ante las cámaras de televisión. Luego de los golpes, vino la celebración del operativo por parte del ministro de Seguridad bonaerense, Waldo Wolff: “Como siempre decimos: manifestarse sí, bloquear la calle, no”, dijo y destacó que estaban “aplicando la ley” al orden de él.

En la misma línea se expresó el jefe de Gobierno, Jorge Macri: “El orden no se negocia. Una vez más logramos evitar un piquete en General Paz”.

https://twitter.com/jorgemacri/status/1798384991208116374

Una marca de la época.

La pregunta subyacente

La protesta pretendía dar visibilidad a la decisión de recortar el 30 por ciento del personal: entre 900 y mil puestos de trabajo. También cerrar muchas sedes del INTI en las provincias. “Luego de la represión se realizó una reunión con las autoridades, donde se realizó una sala intermedia con la propuesta del sindicato de que no haya despidos. Estamos hablando de monotributistas que cobran 270 mil pesos. El INTI está por debajo de la provisión óptima. No sobra nadie”, remarcó Catalano.

“Las autoridades nos confirmaron que en los próximos días habrá mil despidos. Esto tiene que ver con la reducción de personal en un 30 por ciento. Y por otro lado, la reestructuración del INTI. El viernes avisaron a las unidades de extensión del interior que iban a ser cerradas. Por eso protestamos ahora. Habrá una nueva asamblea el lunes o martes de la próxima semana. Y nos vamos a movilizar en el Congreso cuando se vote la ley básica, que nos afecta directamente”, dijo Luna.

Estas son medidas que anunció el titular del INTI Daniel Afione, exgerente de Toyota: “Proceder a cerrar todas las sedes provinciales que no cuenten con laboratorio”. A quienes formaron parte de esas sedes se les da la opción de retiro voluntario o traslado a otra sede. En algunos casos –como en las ocho localidades patagónicas– no es una opción real: “Nos están presionando para que nos traslademos con nuestras familias a centros a más de 500 kilómetros”, indicaron los trabajadores del sur. La medida coincide con el cierre de sedes descentralizadas de ANSES, PAMI y otras áreas sociales.

Desde el INTI, Hay 25 locales en todo el país que van a cerrar, a lo que se suman los despidos que no se limitan únicamente al personal de esas sedes. “El número total de agentes se mantiene estable desde hace más de 10 años ya que responde a las necesidades mínimas de personal para sostener las actividades y cumplir con las responsabilidades legalmente asignadas”, indican los trabajadores.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ya es la segunda firma más valiosa del mundo.
NEXT Una escapada libre | La Nación – .