Nación fijó nuevo valor del gas y las tarifas se disparan – .

Cuando los ecos del fallo del juez federal Claudio Vázquez en Río gallegos Aún no han terminado, una decisión del Gobierno nacional podría poner en riesgo los avances logrados en Santa Cruz para frenar el aumento excesivo de las tarifas del gas, a partir de la medida cautelar dictada por el juez, similar a la que ya había formulado su homólogo. de Caleta Olivia, Marta Yáñez.

Este miércoles, en el Diario Oficial de la Nación, el Resolución 93/2024 de fecha 4 de junio de la Secretaría de Energía de la Nación fijando nuevos precios del gas en el Punto de Entrada al Sistema (PIST) que impactarán las facturas de los usuarios residenciales y comerciales o industriales a partir del 1 de junio.

En los alegatos se alega que “para garantizar un suministro de gas sostenible y equitativo a todos los usuarios, evitar la escasez y asegurar la Viabilidad económica del sector energético”, es que estos nuevos valores se fijan para la producción de gas que se traducirá a los usuarios residenciales y económicos en un valor promedio de USD 3,30 por m3. Ese valor, hasta el 31 de mayo era de USD 2,79/2,95 (dependiendo del distribuidor) y hasta el 31 de marzo era de USD 0,96 por m3.

El Gobierno basó este aumento de m3, ya no en la actualización automática de tarifas (que había suspendido en mayo), que fue derogada, sino en cambiar el esquema de subsidios, migrando a un sistema de “subsidios específicos“. Así, en paralelo, además de imponer un nuevo valor para el m3 de gas, también redujo el límite que los segmentos medios y bajos pagarán por su consumo con subsidios. Y el nivel de subvenciones otorgadas a cada una de las categorías.

Impacto

Con esta doble decisión, Habrá mayor impacto en las boletas de usuarios de ingresos medios y bajos. (N3 y N2) ya que no sólo pagarán más por el gas sino que podrían tener, en el caso de N3, un mayor nivel de consumo que tendrán que afrontar a tarifa completa, al tener una cuota menor de “m3 subsidiados”. ”.

En el caso de usuarios de bajos ingresos (N2) sólo el valor de pista de m3 aumentará un 62,16%mientras que para aquellos con ingresos medios (N3) fue 33,93%. A esto se suma elreducción del nivel de subvención. “El N3 tendrá un bono de 55% del precio del gas PIST“. Mientras que la bonificación sobre el precio del valor PIST En el caso de los usuarios de N2, esta bonificación es del 64%. Esto implica que en este último caso se pasa de pagar el 15% del valor real del gas a pagar el 36%.

El Ministro de Economía Luis Caputo señaló el déficit en el balance energético.

Un dato a tener en cuenta. El nuevo valor del PIST no iguala el valor que, en la tarifa de abril, se había fijado como base, para los meses de mayo a septiembre o “gas de invierno”. Ese valor para Santa Cruz era de USD 4,28 por m3 y ahora está fijado en USD 3,18.

62,2% ELEVAR PISTA M3. El mayor incremento porcentual en el costo del gas lo sufrirán los sectores de menores ingresos. El impacto del valor PIST implicará un aumento en la boleta del 156%.

La resolución también derogó el artículo 6 de la resolución anterior, que establecía mecanismos de actualización “automática”. Pero señala que Enargas deberá establecer un nuevo cuadro tarifario para los sectores de distribución y transporte, con base en los nuevos valores del PIST.

Ejemplos

Según el Gobierno, a modo ilustrativo, durante junio de 2024, en los tres niveles de segmentación, el valor promedio de las facturas mensuales finales (tomado para el AMBA) sería el siguiente:

N1con un consumo medio de 149 m3, pasará de $25,756 a $28,142

N3, con un consumo medio de 171 m3, pasará de $24,465 a $26,865

N2con un consumo medio de 159 m3, pasará de $15,638 a $20,797

Pero esta cantidad sólo refleja el impacto del nuevo valor del m3 de gas. “Sobre esta base, el ENARGAS definirá los nuevos cuadros tarifarios con los valores de transporte y distribución”, indica la propia decisión de la Secretaría de Energía, por lo que el incremento puede ser aún mayor.

El gobierno afirma que con esta nueva decisión y después de haber pospuesto la actualización en mayo “Busca representar los costos reales y la variabilidad del suministro de gas natural. para las empresas distribuidoras, con el objetivo de garantizar las inversiones necesarias para el sector y el uso responsable del suministro”.

¿Y en Santa Cruz?

En la provincia de Santa Cruz y gracias a la decisión adoptada por ambos jueces federales, Claudio Vázquez en Río Gallegos y Marta Yáñez en Caleta Olivia usuarios residenciales deberán pagar su consumo de gas ccon un incremento máximo del 300% que permanecería inamovible durante los próximos seis meses.

300% LÍMITE JUDICIAL. La emisión de nuevas resoluciones que reemplazan las que fueron suspendidas por la Justicia Federal en las recientes medidas cautelares ponen en duda su efectividad.

Pero, como ocurrió con el Fondo de Compensación de Transporte en la medida cautelar de la Justicia Federal de Rawson dictada a favor del Gobierno de Chubut, decisión oficializada este miércoles en el Boletín Oficial, La Nación podría desconocer la decisión judicial en Santa Cruz y no acatar el límite del 300% de aumento para el semestre.

COCINA-GAS-74893-728x485
Las clases media y baja serán quienes paguen el ajuste de subsidios que busca el Gobierno.

La medida suspende específicamente la resolución 41/2024 de la Secretaría de Energía Nacional y las resoluciones del Enargas 122/2024 y 224/2024. Pero el primero ya fue sustituido, este miércoles por el 93/2024 y se espera que en un par de días Enargas sustituya a los otros dos, con los nuevos cuadros tarifarios en base a lo regido por Energía.

De esta manera, la decisión cautelar de la Justicia Federal podría volverse “abstracto”. Si esto es considerado por el gobierno nacional, los aparistas (tanto la Fiscalía del Estado de Santa Cruz como el Municipio de Río Gallegos) deberían acude nuevamente al Juzgado Federal de Caleta Olivialugar donde se unificaron ambas presentaciones, para presentar como un “hecho nuevo” las nuevas resoluciones y solicitar que se ordene su suspensión y mantener la decisión de que el aumento, hasta que se adopte una decisión de fondo, no supere el 300% establecido en la medida innovadora original.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Nuestra provincia se incorporó muy rápido, logramos la exención del pago de la luz, no pagamos la luz, ahora nos quedamos con el gas y el teléfono”
NEXT Un fuerte estruendo asustó a los vecinos de Ingeniero Maschwitz y alrededores