Los primeros incendios en California podrían indicar que lo peor está por llegar, dicen las autoridades

Los primeros incendios en California podrían indicar que lo peor está por llegar, dicen las autoridades
Los primeros incendios en California podrían indicar que lo peor está por llegar, dicen las autoridades

El incendio Corral ha quemado más de 5.665 hectáreas en el condado de San Joaquín. (Imagen ilustrativa Infobae)

Un reciente aumento en la actividad de incendios en California, marcado por un gran incendio que estalló en las afueras de San Francisco el sábado, hace que los funcionarios se pregunten si la temporada de incendios de este año podría ser peor de lo esperado. Sin embargo, el pronóstico se complica por una combinación de factores que aumentan y disminuyen el riesgo de incendio.

Con mucha hierba espesa como combustible, la temporada de incendios ha comenzado mucho más rápido que el año pasado. Varios incendios arden en todo el estado y una ola de calor inminente en el oeste podría aumentar aún más el riesgo de incendio. Sin embargo, los expertos todavía consideran que la última parte de la temporada de incendios, que normalmente va de abril a octubre, es la peor.

El incendio que estalló durante el fin de semana, llamado Corral Fire, estaba contenido en un 90% hasta el martes por la mañana, luego de quemar más de 5.665,8 hectáreas. (14.000 acres) en el condado de San Joaquín, justo al sur de Tracy, California. A 60 millas al este de San Francisco, todavía está bajo investigación.

La temporada de incendios de California se ha vuelto más activa en las últimas dos semanas a medida que el clima cálido y seco que se apoderó de mayo secó los pastos espesos que brotaron durante los dos inviernos húmedos anteriores. Una vez que comienza un incendio, las ráfagas de viento pueden propagar rápidamente las llamas sobre el pasto seco.

La temporada de incendios en California ha comenzado rápidamente debido a la sequía de los pastos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Cal Fire enumeró ocho incendios activos hasta el martes por la mañana. Si bien gran parte de la actividad se produce en la parte central y sur del estado, el incendio Corral en el norte de California es, con diferencia, el incendio más grande del estado este año. Impulsado por ráfagas de viento, ese incendio quemó una casa, hirió a dos bomberos y obligó a miles de personas a evacuar, informó Associated Press.

Los incendios forestales han quemado más de 13.759,8 hectáreas (34.000 acres) en el estado este año, mucho más que las 3.439,95 hectáreas (8.500 acres) que normalmente ardían a principios de junio y las 1.011,75 hectáreas (2.500 acres) que ardían en esta época el año pasado.

Por ahora, el riesgo de incendio se limita principalmente a los pastizales durante condiciones de viento. Qué tan inflamable se vuelve el resto del estado depende de las tendencias de calor y humedad de este verano. Una ola de calor que se espera en gran parte del estado a finales de esta semana y durante el fin de semana, que se pronostica que elevará las temperaturas en el centro de California a cerca y por encima de los 100 grados, disminuirá aún más la capa de nieve y secará la vegetación. Hay señales contradictorias sobre cómo se desarrollará la temporada de incendios forestales de este año.

A principios de mayo, los meteorólogos anticipaban un menor riesgo de incendios hacia la primera parte del verano después de que California recibiera mucha lluvia y nieve durante el invierno y la primavera, aunque las predicciones de un verano caluroso y un monzón del suroeste retrasado o débil ya generaban preocupación.

Si bien es inesperado, el reciente aumento de la actividad de incendios no necesariamente ha cambiado el pronóstico de cara al futuro, ya que los pronosticadores todavía están equilibrando factores en competencia.

Las autoridades temen que la ola de calor aumente el riesgo de incendios forestales. (Imagen ilustrativa Infobae)

Por un lado, la sequía, que aumenta el riesgo de incendios, no es actualmente una gran preocupación después del segundo invierno tormentoso consecutivo. Aunque el calor reciente ha reducido la capa de nieve del estado a un 44 por ciento por debajo de lo normal, los niveles de los embalses siguen siendo un 18 por ciento por encima de lo normal después de precipitaciones ligeramente superiores al promedio en lo que va del año.

“No espero sequía al menos durante los próximos meses”, dijo Brent Wachter, meteorólogo de incendios del Servicio Meteorológico Nacional.

Por otro lado, la abundante vegetación podría proporcionar mucho combustible para los incendios, como ya lo han demostrado el incendio de Corral y otros, especialmente si se combina con un clima seco y cálido. Las perspectivas del Servicio Meteorológico para junio, julio y agosto favorecen temperaturas superiores a lo normal en todo el estado.

“Tenemos mucho combustible extra con dos años lluviosos seguidos, por lo que agosto podría volverse activo, especialmente si se espera que el mes de julio sea más cálido de lo normal”, dijo Alex Tardy, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en San Francisco. Francisco. diego. “También estamos viendo una menor actividad monzónica en el oeste, por lo que, combinado con repetidas olas de calor… de agosto a octubre podrían ser bastante activos”.

Aún así, hay mucha incertidumbre en el pronóstico y los incendios en curso pueden arrojar a los pronosticadores otra bola curva. “Una forma de pensar en los incendios de pasto al principio de la temporada es que el área quemada representa un pedazo de tierra menos que potencialmente puede arder más adelante en la temporada de incendios, cuando las condiciones son mucho más secas y los equipos de bomberos están menos disponibles”, dijo Daniel Swain, un científico del clima de UCLA, dijo en X.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “No vale la pena emocionarse” – .
NEXT fecha de estreno de todos los episodios, reparto, sinopsis y duración