“Inversión térmica”, el fenómeno que podría estar detrás del “olor a gas” en La Plata

Vecinos de distintas zonas de La Plata reportaron la presencia de “un olor a gas”.

Desde la Municipalidad de La Plata informaron LAPLATA1.com Aún están analizando el por qué de esta situación.

De Camuzzi y YPF No hubo información oficial. En ese marco, se cree que podría ser provocado por un fenómeno climático.

Se trata del inversión térmica. Es un tipo de característica que adquiere la atmósfera cuando la temperatura del aire, en lugar de bajar a medida que subimos de altitud, como es normal, sube cada vez más.

Esto hace que la densidad del aire, que está directamente relacionada con la temperatura, disminuya con la altura, limitando así las corrientes convectivas ascendentes que se producen en la atmósfera. En efecto, el aire no puede ascender en una zona de inversión, ya que es más frío y, por tanto, más denso en la zona inferior.

Por lo tanto, una inversión térmica puede provocar que la contaminación del aire, como smog o neblina, quede atrapada cerca del suelo.

Esto se produce especialmente en invierno, en fuertes situaciones anticiclónicas que impiden la subida del aire y concentran la poca humedad en los valles y cuencas, dando lugar a nieblas y heladas persistentes. También se puede generar en un frente ocluido, cuando se produce una oclusión de frente frío.

Generalmente, la inversión térmica termina (se rompe) cuando, al calentarse el aire en contacto con el suelo, se restablece la circulación normal en la troposfera.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV SMOKERS de Oakland lanza su LP debut “La rata que mordió la cuerda” –.
NEXT Marina Calabró y Rolando Barbano, detrás del desaire público, una reconciliación agridulce