Se mantendrá el subsidio “Zona Fría”, que otorga descuentos de entre 30 y 50% en la factura del gas

Se mantendrá el subsidio “Zona Fría”, que otorga descuentos de entre 30 y 50% en la factura del gas
Se mantendrá el subsidio “Zona Fría”, que otorga descuentos de entre 30 y 50% en la factura del gas

Según la opinión, Casi la mitad de los usuarios residenciales de gas natural en Argentina reciben un descuento de entre el 30% y el 50% en su factura final. El eje había sido excluido en la media sanción del Cámara de Diputados.

Las provincias que tendrán el subsidio al gas

Después de una fuerte presión de los legisladores, Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán, Catamarca y alrededor de 50 ubicaciones en Buenos Aires Dentro del esquema, apoyan el subsidio.

El proyecto de ley del oficialismo que había logrado media sanción en el Cámara de Diputados autorizó al Poder Ejecutivo a modificar, transformar, disolver o liquidar fideicomisos. La norma contemplaba la exclusión de Fondo Fiduciario para Subsidios al Consumo de Gas Residencial creado por la Ley 25.567 aunque no menciona la última modificación.

¿Qué dice la opinión?

La opinión que surgió del Senado. incluyó la modificación de la Ley 27.637 impulsado en 2021 por el diputado Máximo Kirchner que extendió el beneficio a más zonas del país de las previstas originalmente. Este detalle había generado preocupación entre los legisladores del interior, quienes buscaban garantizar el mantenimiento de estos subsidios.

El régimen previsto por la Ley 25.565 de Zonas Frías disponía originalmente que desde 2002 unos 800.000 usuarios de la Patagonia, Puna y Malargüe (Mendoza) tendrán un descuento en sus tarifas del 50% sobre lo que paguen en el precio del gas. Hace dos años el beneficio se amplió a otras zonas del país con climas fríos o templado-frío y llegó a 4,3 millones de hogares, de un total de 9 millones en el país. Se sumaron localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán y Catamarca, además de medio centenar de municipios de la provincia de Buenos Aires.

¿Cómo se financia el subsidio al gas?

Este punto causó preocupación a los gobernadores, de cara a los nuevos aumentos tarifarios que aplicará el Gobierno a partir de junio. Aunque las subvenciones para zonas frías no surgen de un aporte del Tesoro, sino de Se financian con recargo en facturas de todo el paísla intención de la gestión de Javier Milei era eliminar el beneficio.

Este recargo es del 5,44% sobre el precio del gas (PIST), que son de pago por todos los usuarios (residenciales, comerciales e industriales) del país. Los aportes se destinan al Fondo Fiduciario de Subsidios al Consumo de Gas Residencial.

El Gobierno transfiere a las distribuidoras la diferencia entre lo que pagan los hogares beneficiarios y el “costo real” de la factura a las distribuidoras con fondos de ese fideicomiso. El año pasado, este fondo tuvo ingresos por $116.877 millones y gastos por $77.663 millones, es decir, un resultado positivo de $39.213 millones. Este era uno de los fideicomisos que el Gobierno tenía en la mira para su eliminación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Jorge Fossati explicó los motivos de su ausencia
NEXT Abogados inician argumentos en juicio por posesión de armas a Hunter Biden