La democracia se enseña de forma lúdica en las escuelas de Taiwán – .

¿Qué habrá pasado? Un momento divertido durante una clase en Taipei, Taiwán.

Jimmy Beunardeau/AFP

A nivel internacional, las escuelas secundarias de Taiwán se destacan por su alto nivel de instrucción cívica. Suiza no puede competir con el país asiático. ¿En qué se diferencia Taiwán?

Este contenido fue publicado en

27 de mayo de 2024 – 09:00

Las voces y gritos de la clase 805 ya se pueden escuchar desde el pasillo de la escuela secundaria Sanmin. La puerta de la habitación está abierta. En el interior vemos a un nutrido grupo de estudiantes de catorce años escribiendo en sus tabletas con la máxima concentración. ¡Bienvenidos a la clase de democracia!

Los estudiantes intentan identificar a los actores más importantes de la política nacional. Además de rostros y lemas, el maestro Yi Ting Jhang también muestra en la pizarra los símbolos y piezas musicales más conocidos que suelen asociarse a los distintos grupos políticos del país.

Elecciones en la clase 805

“A éste lo conozco”, exclama el estudiante Jia-Ruei, y añade: “Mis padres votan por él”. “Seguramente no”, responde su compañero de escritorio Yan-Chang Hou: “Nunca le daría mi voto a este tipo”.

“Después de familiarizarnos con la clase política, ahora nos dedicamos a la política”, explica el profesor Jhang, que luego presenta, de forma lúdica, las propuestas de los distintos partidos políticos con la ayuda de pequeñas secuencias de cómics animados.


El profesor Yi Ting Jhang ya ha enseñado democracia a cientos de jóvenes.

SWI swissinfo.ch

Los jóvenes de la clase 805 comienzan a discutir primero en pequeños grupos y luego con toda la clase, antes de poder elegir electrónica y secretamente sus propias prioridades políticas para Taiwán.

Lo que apreciamos aquí es una prueba. La escuela secundaria Sanmin, con sus 400 estudiantes, es una de las varias docenas de escuelas piloto del nuevo plan de enseñanza, que entrará en vigor dentro de cinco años. El futuro plan de estudios de las escuelas públicas de Taiwán tiene como objetivo educar a las nuevas generaciones para que sean “ciudadanos del mundo”.

La “educación democrática” es el tema principal en Taiwán

Aunque hoy la “educación democrática o cívica” es ya una asignatura principal que cuenta con recursos adecuados en cuanto a material didáctico y cursos de perfeccionamiento para los docentes, “el nuevo plan de estudios da un paso más hacia la introducción de tecnologías modernas como la inteligencia artificial generativa en la enseñanza”. explica el profesor Yi Ting Jhang.

Con tablas de colores en la pizarra, el profesor presenta a los alumnos las conclusiones de la bulliciosa clase: las políticas y los políticos elegidos por la clase no convergen con los temas políticos que favorecen.

“No se dejen engañar por los políticos y las políticas. Fíjate bien en sus propuestas”, añade la docente. El asombro es mayúsculo en clase. El aprendizaje del día se ha logrado.

Pocos países en el mundo invierten tantos recursos en educación democrática como Taiwán.

Situación particular en un “contexto geopolítico” dominado por China

Para la experta suiza en educación Petra Huth, el compromiso de Taiwán con la educación cívica es el resultado “de la historia de la democratización y del contexto geopolítico”.


La politóloga y economista suiza Petra Huth es concejal en Anwil.

zVg

En su opinión, en Suiza el estado de ánimo es diferente: “Aquí mucha gente está convencida de que ya vivimos en una democracia perfecta y que basta con transmitir estos conocimientos en casa”.

Alrededor de 24 millones de personas viven en Taiwán en un área que cubre más de 36.000 km.2. En el Estado insular del Lejano Oriente, la educación política se considera una estrategia de supervivencia en el contexto de la proximidad a países hostiles dominados por gobiernos autocráticos, mientras que en Suiza, un país con una superficie de 41.000 km2 y casi nueve millones de habitantes–, rodeados de una Unión Europea pacífica, la educación cívica todavía se considera una asignatura optativa y, en última instancia, innecesaria, afirma Huth.

Debido a estas visiones dispares, los resultados también son diferentes: “Por primera vez, nuestros estudiantes han obtenido los mejores resultados en todo el mundo”, afirma Mei-hui Liu, profesora de la Universidad Nacional Normal de Taiwán (NTNU). Inglés), refiriéndose a los resultados más recientes de un estudio comparativo a gran escala.

Taiwán parte 2

Mei-hui Liu es profesora de Educación para la Democracia en la Universidad Nacional Normal de Taiwán en Taipei.

SWI swissinfo.ch

En 2022 se realizó por tercera vez el Estudio Internacional de Cívica y Ciudadanía (ICCS) con un total de 24 Estados en todo el mundo. La juventud taiwanesa ha obtenido una buena calificación en términos de “conocimiento cívico”. Suiza, sin embargo, no participó en el primer estudio hasta 2009. En esta encuesta, los jóvenes estudiantes suizos obtuvieron resultados bastante mediocres.

Estos estudios globales sobre educación democrática analizan decenas de habilidades y competencias, a través de las cuales se intenta educar a los jóvenes para que puedan ser ciudadanos activos.

Algunos de los temas abordan cuestiones como la participación política de los jóvenes, el valor conferido a las instituciones estatales y los derechos humanos, pero también cuestiones éticas que surgen en una sociedad consumista.

Votación sobre muebles en una escuela secundaria de Tainan

Taiwán parte 2

El comité electoral de cuatro miembros con materiales electorales en el Primer Instituto de la ciudad de Tainan: Yi-shan Tsai (arriba a la izquierda), Shao-fan Wang (arriba a la derecha), Jia-hao Liu (abajo a la izquierda) y Ding-xuan Gao.

SWI swissinfo.ch

En Tainan, ciudad ubicada a 350 kilómetros al sur de Taipei, visitamos una escuela secundaria. Durante la tarde, una comisión electoral de cuatro miembros examina los resultados de varias votaciones estudiantiles sobre el mobiliario y las actividades en el campus de la Primera Escuela Secundaria de Tainan.

La votación estuvo precedida por una recogida de firmas para diversas propuestas y por debates en el parlamento escolar. “Aquí ensayamos todo lo que será útil para nuestra vida adulta”, subraya Shao-fan Wang, estudiante de 18 años, que preside la comisión electoral y que se imagina entrar en política en el futuro siendo adulto.

Sin embargo, Wang es uno de los pocos que expresa su voluntad de continuar con las actividades políticas.

Poca actividad política en el tiempo libre.

“La mayoría de los estudiantes declaran que no tienen ganas ni tiempo para este tipo de actividades fuera de la escuela”, afirma Mei-hui Liu. “En relación con la inclusión política de las generaciones jóvenes, todavía nos queda un largo camino por recorrer en Taiwán”.

En comparación con otras democracias, la brecha entre una juventud relativamente bien educada y la escasa participación de los ciudadanos jóvenes en la política oficial es mayor en Taiwán.

De hecho, recientemente, un referéndum constitucional que buscaba armonizar la edad mínima para ejercer el derecho al voto fracasó por falta de consentimiento. Si bien es cierto que los jóvenes taiwaneses tienen derecho a firmar una iniciativa popular y votar en referendos a partir de los 18 años, no pueden participar en las elecciones hasta los 20 años. Además, los interesados ​​en una candidatura a diputado al Parlamento nacional tienen que esperar hasta cumplir 23 años.

En Suiza se enseña economía doméstica en lugar de política

Pese a esta contradicción, la politóloga y economista Petra Huth considera a Taiwán como un modelo a seguir a la hora de consolidar la educación democrática como parte constitutiva y sólida de los planes de estudio de las escuelas suizas. “En Suiza se han incorporado muchos temas al Curriculum 21, por ejemplo, clases de cocina. Pero la educación cívica no es una asignatura independiente, es más bien un aspecto del plan de estudios de Desarrollo Sostenible y está integrada en los objetivos de aprendizaje de diferentes asignaturas”, afirma el exdirector de la fundación Dialog y hoy concejal municipal de la localidad de Anwil. en el cantón de Basilea-Campiña.

En conversación con SWI swissinfo.ch, Petra Huth alude a que en Suiza “las iniciativas que buscan estandarizar la educación democrática a nivel nacional siempre han suscitado mucho escepticismo en los cantones porque es una competencia que forma parte de la soberanía cantonal .” .

Al mismo tiempo, Huth considera “muy importante iniciar tempranamente la educación democrática en las escuelas, antes de que los niños y niñas entren en la pubertad y empiecen a preocuparse por otros temas”.

Mostrar más

¿Cómo reforzar la educación cívica en la escuela?

¿Debería ser obligatoria la educación cívica en la educación secundaria? Participa en el debate.

Ver la discusión

Texto adaptado del alemán por Antonio Suárez Varela / Carla Wolff

Leer más


Próximo

Anterior

TPT Taiwán

Mostrar más

La lucha de Taiwán contra la desinformación digital

Este contenido fue publicado en

20 de mayo de 2024

La población del Estado insular –apoyada por el Gobierno– se defiende con éxito de las noticias falsas. Pero cuando quieren ayudar a dar forma a la democracia directa, los políticos los bloquean.

leer más La lucha de Taiwán contra la desinformación digital

Chicas sonrientes y muchas banderas de Taiwán.

Mostrar más

¿Por qué Taiwán es tan importante para el mundo?

Este contenido fue publicado en

30 de enero de 2024

Cuando Taiwán vota, el mundo observa. No tanto por el proceso democrático en sí, sino por el comportamiento hostil de su poderosa vecina China.

leer más ¿Por qué Taiwán es tan importante para el mundo?

Taiwán

Mostrar más

Cómo informar sobre China desde fuera

Este contenido fue publicado en

09 mar. 2023

Las autoridades chinas han expulsado a periodistas extranjeros. Muchos se han mudado a Taiwán, pero ¿cómo puedes conocer un país si no estás allí?

leer más Cómo informar sobre China desde fuera

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Oros para Nelson Castro y Santiago del Moro y estatuilla para Ale Bercovich
NEXT Servicios de exportación-importación liderarán el despacho de aduanas de logística compartida en Estados Unidos – .