Se decretó preemergencia en el suministro de Gas por falta de obras de la Nación – Economía – .

Se decretó preemergencia en el suministro de Gas por falta de obras de la Nación – Economía – .
Se decretó preemergencia en el suministro de Gas por falta de obras de la Nación – Economía – .

Las olas de frío polar llegaron antes de lo esperado a Argentina y el repunte del consumo energético mostró las debilidades del sistema local.

Debido a una menor disponibilidad de gas natural e infraestructura respecto a la necesaria para abastecer los centros urbanos, el Gobierno gestionó interrupciones en estaciones de servicio de GNC e industrias para garantizar el suministro de fluido a los usuarios residenciales, cuya demanda se considera “prioritaria”.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) instruyó a las distribuidoras a identificar a los usuarios que podrían sufrir cortes para poder maniobrar el suministro en lo que administrativamente se define como estado de “preemergencia”.

Por otro lado, las distribuidoras también recurrieron a cortes de gas en industrias que tienen contratos “firmes, pero con ventana”.

Este tipo de interrupciones suelen darse en invierno, son para un determinado volumen de metros cúbicos y son la “segunda palanca” que existe para maniobrar el suministro de fluido. En concreto, en ocasiones se deja el servicio mínimo necesario para no dañar la planta.

Hay dos riesgos latentes que el Ministerio de Energía quiere evitar, lo que lleva Eduardo Rodríguez Chirillo. El primer riesgo es que la escasez de gas se sienta en las plantas en las que se quema el fluido para generar electricidad, es decir, se traduzca en cortes de energía programados.

Para ello, Energía solicitó a Cammesa utilizar el transporte de gas sólo hasta el mínimo técnico y utilizar combustibles líquidos para sostener la demanda eléctrica.

El otro riesgo, descartado por el Gobierno y las distribuidoras, es que haya cortes en el suministro de gas residencial. En principio, estos clientes son “ininterrumpibles” y un recorte implicaría grandes peligros para la seguridad de la población.

Esta “preemergencia” oficialmente declarada se da en el contexto de temperaturas menores a las esperadas para esta época del año, una planificación del abastecimiento que resultó deficiente y los ahorros tanto en importaciones como en obras que buscó el Gobierno para sostener el superávit. fiscal.

La falta de obras

En medio de la falta de suministro, el Gobierno busca continuar con las obras del Gasducto Norte. ENARGAS autorizó la construcción de un gasoducto que forma parte del proyecto clave para el abastecimiento de siete provincias

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), mediante Resolución 233/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial, autorizó a Energía Argentina SA, “a ampliar el sistema de transporte de gas natural e iniciar la construcción de un gasoducto desde las zonas aledañas. desde la Planta Compresora ‘La Carlota’ del Gasoducto Centro Occidente hasta las inmediaciones de la Planta Compresora ‘Tío Pujio’ del Gasoducto Norte, en el marco del proyecto denominado ‘REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE’ del Proyecto ‘Transporte Programa ‘Ar Producción Nacional’”.

Además, el Gobierno autorizó a Energía SA y Transportadora de Gas del Norte SA, “para iniciar la construcción del gasoducto paralelo al Gasoducto del Norte, entre las Plantas Compresoras ‘Tío Pujio’ y ‘Ferreyra’, y ejecutar las obras y adecuaciones en las Plantas Compresoras ‘La Carlota’, ‘Tío Pujio’, ‘Ferreyra’, ‘Dean Funes’, ‘Lavalle’ y ‘Lumbreras’, con el fin de revertir el flujo y la inyección”, en el marco del mencionado proyecto, que entre sus objetivos busca “reemplazar las importaciones de GNL y Gas Oil que se utilizan para abastecer la demanda prioritaria”, garantizar el suministro interno e incrementar las exportaciones de Gas Natural a los países vecinos.

La iniciativa en cuestión es una obra imprescindible para el abastecimiento energético de siete provincias, que el propio Gobierno reconoció a principios de año que no estaría finalizada antes de este invierno.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal