Calificaciones de la ‘Máquina’ tras la derrota

Calificaciones de la ‘Máquina’ tras la derrota
Calificaciones de la ‘Máquina’ tras la derrota

La ‘Máquina’ vio sus aspiraciones bloqueadas por el gol azulcrema y un polémico penal sepultó todas las aspiraciones celestes de conquistar el título


Cruz Azul cerró el Clausura 2024 con una derrota ante America En la final del Clausura 2024, sin embargo, cayó de cara al Sol, pues dominó el partido de vuelta por largos periodos pero le faltó contundencia para inclinar el resultado a su favor, además de un penal polémico que sepultó todas sus aspiraciones.


El portero celeste intervino en las pocas remates que generó el América durante el duelo, pero poco pudo hacer ante el penal (78′) que cobró Henry Martín.


Como lateral izquierdo mostró las altas revoluciones que le costaron un aviso y los argumentos para que el silbante anotara el polémico penal con el que Cruz Azul consumó la derrota (78′), mientras que en ataque desperdició el mayor intervalo en la cancha del América. , sin generar juego preciso para poner en peligro el arco azulcrema.


El central izquierdo molestó los avances de Henry Martín y Diego Valdés en el carril central, además de ayudar a Rodolfo Rotondi a regresar con el marcaje de Alejandro Zendejas. En la fase ofensiva brindó tranquilidad a sus compañeros en la zona de creación, además de visión y precisión en sus golpes.


El central mostró su mejor versión durante su paso por Cruz Azul, asumido como líder en defensa y habitualmente encargado de iniciar el juego ofensivo del equipo, permitiendo que el bloque avance con el balón en su poder. Además, se mostró firme en el marcado de Henry Martín y Diego Valdés, quienes desaparecieron durante largos tramos del duelo.


A diferencia del primer episodio de la final, el zaguero central leyó mejor a Julián Quiñones y frenó sus intenciones durante el duelo, además de ser protagonista en las salidas del equipo y mostrarse confiado ante el bloque alto al que está acostumbrado Cruz Azul.


Alternó constantemente entre la línea de defensores y mediocampistas, con discreto aporte defensivo y constante sacrificio para generar superioridad en el último tercio del campo.


El capitán de Cruz Azul realizó un buen partido basado en el juego colectivo, pero desperdició varias chances para culminar las jugadas con los goles que tanto echó de menos el equipo durante el duelo.


El volante asumió funciones de contención y alternó con Salcedo como defensor por breves periodos, para permitirle organizar las salidas del equipo con el balón corto en el carril central. En el medio del campo mostró imprecisiones y perdió balones que pusieron en peligro su causa porque no aguantó bien la presión azulcrema.


El volante sufrió la presión y cerró líneas del América, por lo que no pudo aportar en la fase ofensiva, sin embargo, brindó solidez a la segunda línea de Cruz Azul para cortar los circuitos del rival.


Como segundo delantero mostró velocidad y contundencia, pero la técnica para recibir el balón y la toma de decisiones más allá de una carrera hacia la línea de fondo es una asignatura pendiente para el jugador.


La entrada del delantero desde el inicio fue un acierto por parte del banquillo, gracias al aporte aéreo y al juego de espaldas al marco, cualidad que no posee su compañero de última línea.

Suplentes


Alexis Gutiérrez -> Salcedo (S/C)


(84′) Un recambio ofensivo para buscar el empate en el tramo final, con poca participación y resultados.

Camilo Cándido -> Faravelli (S/C)


(88′) El lateral refrescó la banda izquierda de Cruz Azul, faltando apenas unos minutos para provocar el cambio.

Mateo Levy -> Rotondi (S/C)


(88′) El joven delantero entró para poblar el área de jugadores e intentar aprovechar los saques largos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Bono Cultural Joven 2024 se podrá solicitar desde este lunes
NEXT Las redes sociales arden contra el cuerpazo de Martin Adam y él se ríe de los memes