¿Cómo retirar el CTS? Este será el proceso para disponer libremente de tu dinero a partir del 27 de mayo.

¿Cómo retirar el CTS? Este será el proceso para disponer libremente de tu dinero a partir del 27 de mayo.
¿Cómo retirar el CTS? Este será el proceso para disponer libremente de tu dinero a partir del 27 de mayo.
Gobierno oficializó el retiro del CTS 2024. Foto de : Andina

A partir del lunes 27 de mayo, el trabajadores en peru Ahora podrán tener la 100% del dinero en tus cuentas CTS. Esta medida se ha producido después de más de un año desde la presentación del primer proyecto de ley en el Congreso, en mayo de 2023, cuando la regla para la disponibilidad de la acceso libre a los fondos hasta finales de ese año.

Así, finalmente, se aprobó ampliar el disposición del CTS hasta el 31 de diciembre de 2024. ¿Cómo será este proceso para retirar los montos? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) destacó este procedimiento al probar el reglamento en el diario oficial un hombre peruano.

Él MTPE aprobó el reglamento de la “Ley que autoriza a los trabajadores a disponer libremente del cien por ciento de su remuneración por tiempo de servicio, con el fin de cubrir sus necesidades con motivo de la actual crisis económica”.

Así se retirará la CTS 2024, según normativa publicada por el gobierno de Dina Boluarte. – Captura de Crédito de El Peruano

El procedimiento para la eliminación de depósitos de compensación por tiempo de servicio Ocurrirá de una de las siguientes maneras:

  • Los trabajadores podrán realizar las retiro, total, parcial o parcialdel monto disponible en su respectiva cuenta de depósito de compensación por tiempo de servicio (cts)
  • También podrán solicitar, preferentemente a través de canales digitales, que la institución financiera realice el desembolso mediante transferencias a las cuentas del trabajador que ésta indique, pertenecientes a una empresa del sistema financiero, una cooperativa de ahorro y crédito o una empresa emisora ​​de dinero electrónico, de conformidad con los límites y condiciones establecidos en la normativa aplicable, así como las operaciones que realicen.
  • Luego de recibida esta solicitud de desembolso mediante transferencias a otras entidades, la referida anteriormente, la entidad financiera realiza la transferencia a las cuentas del trabajador señalado, en un plazo no mayor a dos días hábiles.

Eso es esto lunes 27 de mayo Los trabajadores podrán disponer libremente de sus montos de CTS, con solo acceder a las transferencias habituales como normalmente se mueve el dinero en aplicaciones bancarias y otras entidades. Sólo si solicitan la transferencia a otra empresa del sistema financiero, cooperativa y más, tendrán que esperar dos días hábiles para recibir el monto.

Miles de trabajadores podrán acceder al retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024. - Composición Crédito Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Difusión
Miles de trabajadores podrán acceder al retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024. – Composición Crédito Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Difusión

Las personas ahora podrán retirar y mover libremente los montos de sus cuentas CTS de esto lunes 27 de mayo. Sin embargo, también podrán decidir retirar una parte e incluso tener que retirar hasta 31 de diciembre de 2024.

Dado que los trabajadores podrán “disponer libremente del cien por ciento (100%) de los depósitos por compensación por tiempo de servicio”, como resalta la ley aprobada, esto significa que los empleados podrán retirar y mover todo el dinero que tengan acumulado en sus cuentas CTS, incluido el dinero que será depositado en la segunda parte de 2024. el Compensación por antigüedad en el servicio. Se deposita dos veces al año.

Cada año la CTS se deposita en las cuentas de los trabajadores formales dos veces, en cada semestre. Este año, las empresas depositaron el primer CTS hasta miércoles 15 de mayo. En el caso del segundo CTSéste deberá ser depositado hasta el Viernes 15 de noviembre.

Verifica si tienes una cuenta CTS comunicándote con el banco donde realizas tus transacciones, o donde percibiste tu salario. También puede ponerse en contacto con sus empleadores. - Composición Crédito Infobae/Edwin Montesinos/Andina
Verifica si tienes una cuenta CTS comunicándote con el banco donde realizas tus transacciones, o donde percibiste tu salario. También puede ponerse en contacto con sus empleadores. – Composición Crédito Infobae/Edwin Montesinos/Andina

Por ello, y dado que la ley menciona que los trabajadores podrán acceder a las cantidades “que tengan acumuladas a la fecha de su enajenación”, lo cual es hasta el 31 de diciembre de 2024esto significa que este último CTS del año también se podrá retirar de las cuentas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Israel rescató a 4 rehenes de Hamás, entre ellos Noa Argamani, cuyo secuestro en motocicleta fue grabado y viajó por todo el mundo
NEXT Horarios, rutas y cierres de vías por las marchas en la capital