qué rubros se ven afectados y cómo impacta a la Provincia – .

qué rubros se ven afectados y cómo impacta a la Provincia – .
qué rubros se ven afectados y cómo impacta a la Provincia – .

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que la provincia de Buenos Aires entró en alerta amarilla por la onda polar que se registró en los últimos días y por los pronósticos para los próximos días. Debido a la alta demanda, y que por el Gasducto Néstor Kirchner no circula suficiente gas, se espera un desabasto en el insumo que ya está teniendo su impacto en la Provincia.

En esa línea, el Gobierno nacional encendió las alarmas para evitar el desabastecimiento en todo el país. Primero pasó con la falta de GNC en las estaciones de servicio y el problema podría extenderse a grandes industrias y pymes de todo el país.

Es por eso que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) envió una carta a las principales empresas prestadoras del servicio para alertar sobre un estado de preemergencia. Desde la entidad que dirige Carlos Alberto Casares solicitaron la “identificación y cuantificación de los contratos de transporte interrumpibles (IT) que puedan ser susceptibles de cortes, con el fin de agilizar la toma de decisiones ante una situación operativa en la que el transporte esté en riesgo”. suministro normal de gas natural”.

En algunos distritos de la provincia de Buenos Aires este problema comenzó a sentirse con la prohibición de la venta de GNC en estaciones de servicio de tres importantes municipios como La Plata, Mar del Plata y Tandil.

En el partido de la Sierra el problema ya se resolvió, pero aún continúa tanto en La Feliz como en la capital bonaerense, donde el martes pasado hubo una fuerte protesta de taxistas en la bajada de la carretera Buenos Aires-La Plata a hacer visible el reclamo.

La carta enviada por Energía de Nación y Enargas estaba dirigida a los principales transportistas y distribuidores de gas del país: TGN, TGS, Metrogas, Litoral Gas, Naturgy, Gas Nea, Gasnor, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana y Redengas.

Sin embargo, Enargas también solicitó recortes de gas a industrias que tienen contratos “firmes, pero con ventana”. La interrupción es por un determinado volumen de metros cúbicos y son la “segunda palanca” que existe para maniobrar el suministro de fluido.

Ante la falta de insumos, Cammesa compró buques de combustible líquido por más de 400 millones de dólares.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dollar Tree: conoce los productos que no debes comprar | Riesgo para la salud | Estados Unidos
NEXT Lanús frenó a Racing y le ganó muy bien por 2 a 0.