Análisis oficiales muestran agua contaminada bajo tierra – .

Análisis oficiales muestran agua contaminada bajo tierra – .
Análisis oficiales muestran agua contaminada bajo tierra – .

La Autoridad del Agua (ADA), organismo de la provincia de Buenos Aires, confirmó que el El agua del Acuífero Puelche, que abastece a San Nicolás y otras localidades bonaerenses y que sirve como punto de extracción a la empresa Atanor para desarrollar sus actividades industriales, presenta atrazina y sus derivados en todas las muestras obtenidas. por la organización en áreas adyacentes a la fábrica de la firma. Esta situación causó preocupación entre los vecinos del barrio, quienes acudieron este jueves al Concejo Deliberante de la ciudad para solicitar al Municipio que les proporcione agua embotellada.

Hace unas semanas, un informe de Greenpeace informó atrazina presente en el suelo tras analizar muestras tomadas días después de la explosión. La empresa, que fabrica agroquímicos, negó esta situación. Ahora, la ADA, que es la máxima autoridad en materia de aguas de la provincia de Buenos Aires, llevado a cabo un Análisis de tres pozos de suministro y cuatro pozos de monitoreo. en la zona de la planta de Atanor, en la que se detectó la presencia de atrazina y sus derivados.

El agua con la que se sirve a la planta para desarrollar sus procesos debe ser de calidad, tal como lo indica La capital el abogado Fabián Maggi, quien lleva una causa contra Atanor por contaminación.

Las perforaciones realizadas en el terreno para suministrar esta agua llegan hasta el Acuífero Puelche, un reservorio de agua subterránea que abastece de agua potable a varias localidades bonaerenses; entre ellos, San Nicolás.

La información que se conoce ahora, debido a los resultados de los análisis de la ADA, es que la acuífero presenta “valores positivos de plaguicidas en todas las perforaciones, tanto de seguimiento como de suministro”.

“Cuando se habla de pozo de agua no es algo estanco. Está interconectado con el río”, detalló Maggi, para diferenciar los pozos de monitoreo de los pozos de abastecimiento: mientras los primeros alcanzan entre 5 y 8 metros para abastecer agua que no es apta para el consumo humano, los segundos “viajan hasta profundidades que llegan al Acuífero Puelche, donde nadie espera que llegue la contaminación a esa profundidad”.

“En casos de gran preocupación o con evidencia, como pasó con Atanor, la ADA decidió examinar con mayor profundidad. La sorpresa es encontrar los contaminantes ahí”, dijo el abogado. Y agregó que los resultados coinciden “con la Mismas sustancias que anunció Greenpeace. que había observado” en la zona.

Ordenar agua embotellada

Tras conocer los resultados de estos análisis, Vecinos del barrio acudieron a entregar una nota al Concejo Deliberante de la ciudad para expresar su preocupación.

>> Leer más: Atanor asegura que “no hay presencia de atrazina en los alrededores de la planta”

Además, Solicitaron al Municipio de San Nicolás dotar de agua embotellada a los vecinos del barrio. “El los resultados son más que malos. (Las autoridades) debemos actuar de oficio y no por impulso nuestro, ya que bebemos agua sabiendo que tiene toda esa basura”, dijo a este medio Gabriel Godoy, un vecino que vive a tres cuadras de la planta química, que permanece cerrada.

El Explosión en la fábrica de agroquímicos Atanor Ocurrió a las 15.30 horas del 20 de marzo. Según explicaciones de la empresa el mismo día del incidente, se produjo debido a “un aumento de presión en el proceso de síntesis química de la atrazina que provocó la rotura de la tapa del reactor afectado”. el proceso. Esto provocó un incendio en el sector de aminación de la planta”.

explosión de atanor

La explosión en la planta de producción de la empresa Atanor, en San Nicolás, ocurrió alrededor de las 3:30 del pasado 20 de marzo.

Después del hecho, el El ambiente en varias cuadras a la redonda se volvió irrespirable y se vieron manchas blancas impregnadas en casas, automóviles y diversos elementos de la vía pública, desde postes de alumbrado y calles hasta plantas.

Un día después de la explosión, el La justicia bonaerense determinó el cese de actividades de la planta, que continúa hasta el día de hoy.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal