en estaciones de GNC, hasta un kilómetro de cola

en estaciones de GNC, hasta un kilómetro de cola
en estaciones de GNC, hasta un kilómetro de cola

Ante el avance de la onda polar y el pronóstico que indica que faltan varios días para que el clima se enfríe, el gobierno nacional avanzará con los cortes de gas a algunas industrias. Esto, con el fin de evitar problemas de oferta residencial en medio de una demanda que casi se ha duplicado en las últimas semanas. Aunque la medida aún no ha afectado a la Región, las empresas siguen de cerca los anuncios.

La llegada del frío a la zona central del país tomó “por sorpresa” al Ministerio de Energía, que había programado la llegada de bajas temperaturas sólo para la primera semana de junio.

Según indicó, la “demanda prioritaria” (viviendas y comercios) ya va camino de utilizar casi 80 millones de metros cúbicos diarios, cuando en mayo suele demandar 45 millones.

Por eso las industrias con una gran demanda de gas, como la madera, la cerámica y el plástico, pronto sufrirán recortes.

Desde Camuzzi Gas Pampeana, distribuidora del servicio en la Región, indicaron que “ya hay recortes en algunas industrias de la provincia de Buenos Aires”, pero precisaron que, por ahora, no afectan a sus clientes industriales. . Todavía están fuera de la lista que incluye estaciones de GNV aquí.

Fuentes consultadas en el sector empresarial local explicaron que si bien se iniciaron recortes a industrias con contratos en firme, se trata de reducciones de oferta con “ventanas”. Esto quiere decir que el consumo se reduce al mínimo técnico posible, es decir, no se corta a cero, sino que el envío se mantiene sólo lo necesario para no dañar hornos o líneas de producción que podrían sufrir daños si se paran.

En la Región se viven horas de angustia por este problema. Los empresarios industriales ya han sido informados de que por ahora los cortes de suministro de gas sólo afectan a la zona norte del país. Aunque si el clima continúa así de frío se podrían ordenar interrupciones para el AMBA, dejando a La Plata incluida.

En Córdoba, un número indeterminado de industrias comenzaron a recibir este viernes órdenes para interrumpir el consumo de gas natural para sus procesos.

Así lo confirmó un directivo de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), señalando que la entidad ya registra varios casos de cortes de gas por falta de fluido en el sistema.

En el sector energético, detallaron que de no cortarse el suministro de gas a estos usuarios por falta de producto y caída de presión en los gasoductos, se tendrían que iniciar cortes de energía que utilizan el gas como insumo.

En Berisso, sobre Avenida Génova, a varias cuadras de la línea/Cap. de vídeo

La falta de gas comenzó a afectar a las estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) con contratos interrumpibles el martes de la semana pasada. Hay 29 de los 67 en la Región, pero los 38 restantes trabajan con un cupo diario que aumenta con la recarga de demanda.

Así, conviven en el paisaje mangueras cruzadas con hileras de varios bloques. Hasta un kilómetro, según automovilistas que esperan en la avenida Génova de Berisso.

Al reclamo que ya presentaron los taxistas, Camuzzi y Enargas, ante el Municipio, se sumó la Federación Bonaerense de Suministradores de Combustibles, que, a través de una carta documento, exige que el gobernador Axel Kicillof intervenga en el conflicto por el suministro de GNC.

Desde la Federación indicaron que el problema también se extendió en los últimos días con cortes prolongados en las estaciones con contratos “en firme”, es decir en todos los establecimientos de La Plata, lo que motivó un aviso específico a Enargas y a la distribuidora. Camuzzi.

Sin embargo, esta última empresa negó que los recortes se hayan extendido a las estaciones de servicio con contrato ininterrumpido, y entienden que la falta de gas en estos surtidores puede generarse porque se quedan sin stock ante la fuerte demanda.

“La escasez de líquidos persiste y las dificultades para cargar gas siguen siendo diarias”, dijo el presidente de la Federación, Juan Carlos Basílico.

En ese contexto, Basilico anunció que solicitarán una reunión con el gobernador Kicillof y el intendente de La Plata, Julio Alak, ya que en la capital provincial el desabasto de GNC pegó fuerte y hay colas en las estaciones de hasta un kilómetro para cargar.

IMPORTAR

Cammesa, empresa encargada del despacho de energía, licitó de urgencia la compra de 12 cargamentos de combustóleo y diésel para atender el aumento del consumo de gas. Ese combustible aún no llega y continúan los días fríos. Se indicó que el Gobierno busca gestionar el stock.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La conmovedora fotografía con la que Paulina Peña felicitó a EPN por el Día del Padre
NEXT Comienza el partido entre Grêmio y Botafogo en el estadio Kléber Andrade