Trump se atreve a votar por las minorías raciales, el bastión de Biden

El sur del Bronx, paradigma de la Nueva York negra, cuna del hip hop, plagada de criminalidad desde hace décadas, destruida por el crack y los incendios en los años ochenta, donde hasta el presidente de la comunidad es votado demócrata, debería ser territorio comanche para Donald Trump. . Pero el expresidente estadounidense se paró este jueves por la tarde en una explanada del Crotona Park, un parque rodeado de comunidades de hispanos (ahora mayoría en el Bronx) y negrosentre humildes bodegas, barberías y niños jugando en la calle, con un mensaje claro: voy por tu voto.

Trump sabe que el próximo noviembre no ganará en el Bronx (en 2020 solo obtuvo el 16% de los votos), ni en el estado de Nueva York, pero eso no importa. El objetivo era situarse con valentía en un enclave paradigmático de minorías raciales en Estados Unidos para no renunciar a un electorado que su rival, Joe Biden, necesita.

No es sólo que no dimita. Está ganando terreno que podría ser decisivo en las elecciones. “La gente está despertando”, dijo a este diario Gina Domínguez, una inmigrante dominicana, que creció en este barrio, mientras hacía cola para entrar al mitin. Se refería al creciente apoyo a Trump entre las minorías raciales. Pese a perder en 2020, el multimillonario neoyorquino mejoró sus resultados en estos electorados respecto a las elecciones que ganó en 2016. En el voto negro pasó del 8% al 12%. Entre los hispanos, del 28% al 32%. En el propio Bronx, pasó del 9,5% al ​​16%. Ahora, una reciente encuesta del ‘Washington Post’ le otorga un apoyo nacional entre la minoría negra del 14%. Pero hay algo realmente peligroso para Biden: el voto negro de Trump se dispara hasta un 20% en media docena de estados clave (Pensilvania, Michigan, Georgia, Arizona, Nevada y Wisconsin) donde es probable que se decidan las elecciones, según un informe. Encuesta de ‘The New York Times’. Desde la década de 1960, ningún candidato presidencial republicano ha logrado tales niveles de apoyo.

La entrada al mitin de Trump fue caótica. Había miles de personas haciendo cola, en una tarde bochornosa, para ver al candidato. El Servicio Secreto sólo instaló media docena de arcos de seguridad y el atasco fue monstruoso. La gente saltaba las vallas, gritaba “¡déjanos entrar!”, había nerviosismo y empujones. “Va a ganar seguro, debe haber cien mil personas aquí”, dijo uno de los voluntarios para tranquilizar a los que estaban en la fila. Era una exageración que podría haber sido firmada por su líder. Una vez dentro, había mucho espacio y se podía ver al candidato de cerca, en un lugar con capacidad para 3.500 personas.

Varios seguidores de Trump sostienen carteles con su rostro durante el discurso en el Bronx

J.Ansorena

Apoyo a la policía

“La gente ha estado esperando en cola durante dos días”, dijo Trump, en otra exageración, desde el podio, rodeado de pancartas que decían “Nunca te rindas” con su rostro. El expresidente incluyó en su discurso algunas noticias estridentes, como cuando dijo que los inmigrantes indocumentados “Están preparando un ejército” para ir contra los estadounidenses “desde dentro”. Pero, sobre todo, adaptó las líneas centrales de su mensaje a los votantes de minorías raciales. En cuanto a la delincuencia, reafirmó su apoyo a las fuerzas de seguridad, algo muy importante en barrios como este, donde los demócratas pidieron “recortes” e incluso “abolición” de la Policía en las protestas de 2020 por la muerte de George Floyd, un caso policial. Abuso de un ciudadano negro. “Los negros, los hispanos y los asiáticos son los que necesitan más que nadie la protección de la Policía”, dijo Trump entre aplausos.

El expresidente también se refirió en innumerables ocasiones a la llegada masiva de inmigrantes indocumentados a ciudades demócratas como Nueva York, que han ahogado las arcas municipales. “El mayor impacto negativo” de la inmigración, dijo Trump, lo soporta “nuestra población negra e hispana, que está perdiendo sus empleos, sus hogares y todo lo que pueden perder”.

El expresidente también se refirió en innumerables ocasiones a la llegada masiva de inmigrantes indocumentados a ciudades demócratas como Nueva York.

“Que Trump venga aquí Es importante que la gente del Bronx preste atención a la política, para hacerte pensar por qué las cosas aquí no cambian”, explicó a ABC Lou Valentino, un joven residente del Bronx. “No podemos seguir votando por los demócratas y nada cambia”.

Biden buscó reaccionar con un anuncio de campaña en el que acusa a Trump de racista. Al mismo tiempo, uno de los principales atractivos demócratas del electorado negro –la ex primera dama Michelle Obama– se ha embarcado en una gira de verano por todo el país para atraer a los votantes jóvenes a las urnas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Resumen del partido Países Bajos vs. Islandia (4-0). OBJETIVOS – .
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal