Netflix presenta ‘Atlas’, una joya de ciencia ficción que nos tomó por sorpresa

Netflix presenta ‘Atlas’, una joya de ciencia ficción que nos tomó por sorpresa
Netflix presenta ‘Atlas’, una joya de ciencia ficción que nos tomó por sorpresa

Atlas Es la más clásica de las sorpresas agradables que no ves venir, que no esperas. De hecho, teniendo en cuenta el promedio de productos de netflix y fotografía general de Jennifer López (quien también actúa como productor aquí) tener premoniciones negativas era absolutamente normal. Y, por otro lado, esta película es una sabrosa aventura de ciencia ficción capaz de entretener, que ofrece dos horas de acción amena, aderezada además con un humor ligero y no excesivo, abordando el tema de la Inteligencia Artificial (IA). ¿Quien lo hubiera pensado?

Atlas Nos lleva a un futuro cercano no tan irreal. La humanidad casi ha cavado su propia tumba como siempre, utilizando la tecnología para hacerle la vida más fácil; de hecho, ha creado un enemigo muy peligroso: Harlan (Simu Liu). Esto fue creado en su día por la científica Val Shepard (Lana Parilla), una luminaria de la robótica y la inteligencia artificial, que pensó que podría brindarle a la humanidad un mundo de robots altamente avanzados. Sin embargo, Harlan, el más ambicioso de sus planes, resultó estar convencido de que la humanidad debía ser exterminada, dado su carácter guerrero. Pero después de una guerra que duró décadas, Harlan y su gente han sido expulsados ​​de la Tierra y se esconden en un planeta distante, contemplando su venganza.

Siguiendo su rastro hay un grupo de trabajo comandado por el general Jack Boothe (Mark Strong) y el coronel Elias Banks (Streling K. Brown), que incluye a Atlas Shepard (Jennifer Lopez), analista de inteligencia artificial e hija del fallecido Dr. Shepard. Cuando se localiza la base de Harlan, Atlas pide ser parte de la ofensiva que destruirá la amenaza robótica de su antiguo enemigo. Pero para hacerlo, a pesar de su misantropía, tendrá que confiar en AI Smith (con la voz de Gregory James Cohan), montada en su gigantesco robot de combate. Sin embargo, cuando la misión da un giro inesperado, Atlas tendrá que arriesgarse, unir fuerzas con Smith y enfrentarse a su némesis, con quien comparte mucho más de lo que le gustaría. Entre batallas, fugas y confesiones mutuas, Atlas descubrirá que no todas las IA son iguales.


¿Salvarán los nerds unidos? Megalópolis ¿De Coppola?

Los amantes de la ciencia ficción tienen una larga historia de guardar sus proyectos favoritos. Lo épico Megalópolis de Francis Ford Coppola, que tardó 40 años en realizarse, podría ser la mayor hazaña de rescate de la historia.


Atlas toma el Firma de Brad Peytondirector de éxitos de taquilla no es tan malo como Alboroto, San Andreas y Viaje a la isla misteriosa. En definitiva, un experto en entretenimiento. convencional pero con una mano no tan torpe. El guión, lejos de ser banal y monótono, es obra del dúo Leo Sardarian y Aron Eli Coleite, y se nutre de un aluvión de referencias diferentes. El tema de la Inteligencia Artificial domina nuestro tiempo, entre los que están a favor y los que están en contra, entre los cambios y los efectos secundarios. Desde los tiempos de 2001: Una odisea en el espaciopasando por las sagas de terminador, Cazarecompensas, Starship Troopers, Guerra de las Galaxias y Matriznuestra hipotética relación con ella ha decaído en muchos aspectos diferentes.

Títulos recientes de gran interés han sido ex machina, Autómata, Su y El creador para quien era lógico cierto escepticismo, también dada la calidad promedio de los productos de ciencia ficción de Netflix. Bien entonces, Atlas Es un producto de entretenimiento con alma. fenómeno y adictoque se basa en varios de los títulos antes mencionados, así como en Avatar, Al borde del mañana, humanodroidela saga Transformadores e incluso soldado Universal (Estoy seguro de que lo recuerdas). Pero ojo, la película también es ferozmente “videojuego” en su dimensión visual, con droides, robots y tecnologías cuidadosamente concebidas que recuerdan a AUREOLA, martillo de guerra 40000En resumen, todo ese mundo a caballo entre ciberpunkél steampunk y el atrevido futurismo con el que nos deleitan desde hace décadas. Además está ella, Jennifer López, una protagonista muy simpática, insegura, misántropa y desordenada.


Les pido a todos los señores de la IA que vean Su de nuevo

Aparentemente, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, citó la película de Spike Jonze: Su, como inspiración para la actualización del asistente de voz conversacional de ChatGPT. O tal vez sea simplemente nuestra apreciación de los avances recientes en IA.


Una película ni predecible ni aburrida

El ex-ladrón stripper Estafadoresencontrar con Atlas un personaje muy simpático, porque se aleja de la perfección imperante en el mercado audiovisual moderno, que retrata a las mujeres como seres perfectos e invencibles en cada película. No señor, esta científica es arrogante, llena de traumas y heridas de su pasado, rechaza todo contacto humano, pero aquí está ella a bordo de su droide de batalla Smith (citando descaradamente la costa del Pacífico) cuando las cosas se ponen complicadas, a menudo se ve perjudicada por un enemigo, al que Simu Liu sabe cómo aportar una determinación fría y aguda. Nada revolucionario, seamos claros, pero si la megaestrella se hubiera atrevido más a menudo en su carrera con operaciones de este tipo, quizás las cosas hubieran resultado diferentes. Sudada, sucia, a punto de maldecir cada tres segundos, es sin embargo también testaruda, incansable y capaz de comprender que AI Smith no es más que una herramienta tecnológica. Lo que marca la diferencia, por supuesto, es la intención con la que uno lo maneja.

Atlas Va rápido, tiene al menos tres secuencias de acción que valen el precio de tu suscripción a Netflix, pero Nunca renuncia a esa sensación genuina y sincera de película B. que ha hecho de tantas películas de ciencia ficción de culto de los últimos años la única fuente de satisfacción para los amantes del género, abandonado por la Grandes Ligas. Luego está el humor, con intercambios de chistes entre Atlas y Smith hilados con precisión quirúrgica, en una película en la que el camino hacia la liberación emocional del protagonista no está nada mal.



La ciencia ficción sobre la IA definitivamente debería tomar esta película como ejemplo, aunque sólo sea por su voluntad de ir más allá de la clásica oposición puramente humano-tecnología. No señor, Atlas También funciona porque nos muestra un futuro plausible., no muy lejos de lo que probablemente será. La humanidad no se corrige a sí misma ni a sus errores, espera que la tecnología lo haga por ella. No es casualidad que Harlan conecte con gran afecto con Ultrón, quien fue y sigue siendo uno de los villanos más interesantes que Marvel haya concebido jamás. Por supuesto, tal vez un poco más de espacio y un poco menos de previsibilidad para este villano no hubiera sido malo, pero aun así sirve para recuperar algo de esa ciencia ficción desgarradora que hizo que los años 80 y 90 fueran inolvidables para alguien. que era un fanático del género.

Atlas Gustará a quienes busquen un entretenimiento inteligente y respetuoso, pero también a quienes quieran una nueva heroína del género. El hecho de que López plantee a esta mujer como una suerte de heredera de Ripley Extraterrestre dice mucho sobre la naturaleza semiderivada, pero de ninguna manera estéril, de la operación en sí. Hubiera sido bueno tener esperanzas de una secuela, pero se desconoce. Ciertamente, para continuar con el tema de la IA, Atlas No tiene nada del clásico producto de plataforma algorítmica, o fue concebido por una especie de Harlan, alguien que nos conoce muy bien, a quien no le agradamos especialmente pero que puede predecir perfectamente nuestras emociones y preferencias. Cosa que en realidad ya está sucediendo, pero es mejor pensar que acabaremos encontrando una IA que sí nos guste.

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El G7 en Italia finaliza con claro apoyo a Ucrania, el plan Mattei y la participación del Papa
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal