El juez abre batalla contra el fiscal en el caso sobre Begoña Gómez

El juez abre batalla contra el fiscal en el caso sobre Begoña Gómez
El juez abre batalla contra el fiscal en el caso sobre Begoña Gómez

El magistrado Juan Carlos Peinado, que abrió en abril una investigación contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llevado a cabo en las últimas horas una medida insólita. El instructor ordenó este jueves que se elabore un “informe” sobre la frecuencia con la que el fiscal del caso acude a los juzgados para conocer las “resoluciones que se dictan” en estas investigaciones, “incluso antes de ser notificado”. Peinado justifica esta solicitud a la luz de “las frecuentes e inusuales visitas personales que recibe en la sede de este órgano judicial el representante” del Ministerio Público. Pero fuentes de la Fiscalía se quejan de que ésta ha sido la única manera de conocer decisiones importantes adoptadas, ya que el magistrado no les ha comunicado algunas -como la propia apertura de la causa- hasta después de su publicación en prensa.

Con esta iniciativa, el juez Peinado inicia una batalla con la Fiscalía, dentro de la cual hay malestar por la actuación del magistrado desde la apertura de la causa contra Begoña Gómez. El magistrado abrió las diligencias mediante auto dictado el 16 de abril; Pero, según fuentes de la fiscalía, el fiscal no fue notificado hasta la tarde del 24 de abril, cuando el caso ya había sido revelado por los medios. Esta misma semana ocurrió lo mismo, según fuentes fiscales: supieron por la prensa que el instructor había citado a seis testigos a declarar los días 6 y 7 de junio.

Sin embargo, el magistrado emitió este jueves una resolución llena de reproches hacia el Ministerio Público, que ya ha recurrido ante la Audiencia Provincial de Madrid para admitir a trámite la denuncia presentada por el pseudosindicato Manos Limpias, origen del procedimiento. El texto firmado por Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, critica “las frecuentes e inusuales visitas personales recibidas en la sede de este órgano judicial” por parte del fiscal, así como su “inusual actitud procesal”.

En esta línea, el instructor achaca a la Fiscalía “la singularidad de la interposición casi automática del recurso de apelación contra el auto de iniciación”. [apertura] de estas actuaciones”, aunque admite que tiene “pleno derecho” a hacerlo. Y, a su vez, censura la supuesta “insistencia” del Ministerio Público “en tener conocimiento inmediato del contenido de las resoluciones, no sólo dictadas, sino de las que podrían emitirse”: “Sin perjuicio de que estén siendo notificado por la vía habitual», según la resolución de Peinado, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, y donde se ordena al letrado de la Administración de Justicia del tribunal que elabore este «informe» sobre las visitas del fiscal.

El magistrado abrió diligencias el pasado 16 de abril por delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, tras recibir por reparto una denuncia de Manos Limpias -que consistía en un simple listado de titulares de prensa- sobre distintos trabajos profesionales desempeñados por la mujer de Sánchez. Lo hizo antes de solicitar la opinión de la Fiscalía. Y, según fuentes de la investigación, aunque el juez aún no ha llamado a declarar como imputada a Begoña Gómez, le concedió la condición de “investigada” desde el primer día para “evitar su indefensión” en el caso, pudiendo así nombrarla un abogado. que la representa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscribir

Según estas mismas fuentes, desde el inicio de la causa, que fue declarada secreta ese mismo 16 de abril, el juez señala la investigación contra Begoña Gómez como “posible partícipe” de los hechos, y no ha descartado que las pesquisas concluyan. siendo dirigido contra otros. gente. Entre otras iniciativas, el magistrado también solicitó un informe a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Según EL PAÍS, ya le ha remitido un análisis de casi 120 páginas (más varios anexos documentales) que concluye que no ha encontrado, de momento, indicio alguno de tráfico de influencias. Pese a ello, el magistrado impulsó el caso esta semana con la citación de seis nuevos testigos. Y este jueves ha pedido a la Policía Nacional que “le remita copia autenticada y legible y visible del DNI” de la esposa del presidente del Gobierno, “ante el estado del presente expediente”.

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin límites

_

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un Melendi entre lágrimas canta ‘Volveremos’ ante un entregado Carlos Tartiere
NEXT Melendi se abre a la SER tras su emoción en el partido del Oviedo: “Es una sensación increíble”