“No fueron al barrio, y cuando lo hicieron cobraron” «Diario y Radio Universidad Chile – .

“No fueron al barrio, y cuando lo hicieron cobraron” «Diario y Radio Universidad Chile – .
“No fueron al barrio, y cuando lo hicieron cobraron” «Diario y Radio Universidad Chile – .






Los uniformados detenidos por corrupción en el barrio Meiggs habrían ofrecido servicios de protección a comerciantes y recibido pagos para omitir acciones propias de su labor policial. Su formalización será el mediodía de este viernes.

viernes, 24 de mayo de 2024 11:30 h.

Policía de Chile. Jonnathan Oyarzun/Atón Chile

Conmoción causada en la institución de policia de chile la noticia del Detención de, por ahora, 12 uniformados. Este hecho ocurre en medio de una investigación por presuntos hechos de corrupción y falta de probidad en la Comisaría Segunda de Santiago Centro. “Enturbia lo que muchos hacen a diario en beneficio de la comunidad”, afirmó este jueves el general. Marcelo Lepin.

El acusado Serán sujetos a control de detención y posterior formalización por los delitos de cohecho, tráfico de drogas y apremios ilegítimos. durante este viernes 24 de mayo en el juzgado séptimo de garantía de Santiago. La investigación adelantada por la Fiscalía arroja evidencia de que los policías involucrados formaban parte de una red criminal asociada a comerciantes ambulantes que operan en la zona. Barrio de Meiggs.

Según los antecedentes, según informó el medio Biobio Chile, los uniformados podrían recaudar hasta $600 mil en un día en el sector. para pagos de comerciantes por protección u omisión de acciones inherentes a su trabajo.

Mientras tanto, en declaraciones a 24 Horas, el presidente del sindicato para el desarrollo del barrio de Meiggs, Alfonso Numiexplicó que: “Carabineros ya no acudieron al barrio y, cuando lo hicieron, cargaron”.

Al respecto, lo que se sabe es que los implicados supuestamente cobraban a comerciantes chinos a cambio de seguridad. Al parecer pedían hasta $1.6 millones de pesos a cambio de sus servicios, hecho que los propios comerciantes informaron a la unidad a la que pertenecían los detenidos.

Permitieron que en algunos momentos se vendieran cigarrillos de contrabando en el barrio“, relató Numi sobre el accionar de los policías detenidos.

Además, uno de los acusados ​​está siendo investigado por presiones ilegítimas, por haber golpeado a uno de los comerciantes a quien le exigían el dinero. Entre los detalles revelados a través de videos, también se ve cómo los policías ocuparon sus vehículos sin la baliza encendida y taparon su identificación.

De momento, a la espera de la formalización del mediodía, tampoco se descarta que los policías detenidos tengan vínculos con el narcotráfico.

Conmoción causada en la institución de policia de chile la noticia del Detención de, por ahora, 12 uniformados. Este hecho ocurre en medio de una investigación por presuntos hechos de corrupción y falta de probidad en la Comisaría Segunda de Santiago Centro. “Enturbia lo que muchos hacen a diario en beneficio de la comunidad”, afirmó este jueves el general. Marcelo Lepin.

El acusado Serán sujetos a control de detención y posterior formalización por los delitos de cohecho, tráfico de drogas y apremios ilegítimos. durante este viernes 24 de mayo en el juzgado séptimo de garantía de Santiago. La investigación adelantada por la Fiscalía arroja evidencia de que los policías involucrados formaban parte de una red criminal asociada a comerciantes ambulantes que operan en la zona. Barrio de Meiggs.

Según los antecedentes, según informó el medio Biobio Chile, los uniformados podrían recaudar hasta $600 mil en un día en el sector. para pagos de comerciantes por protección u omisión de acciones inherentes a su trabajo.

Mientras tanto, en declaraciones a 24 Horas, el presidente del sindicato para el desarrollo del barrio de Meiggs, Alfonso Numíexplicó que: “Carabineros ya no acudieron al barrio y, cuando lo hicieron, cargaron”.

Al respecto, lo que se sabe es que los implicados supuestamente cobraban a comerciantes chinos a cambio de seguridad. Al parecer pedían hasta $1.6 millones de pesos a cambio de sus servicios, hecho que los propios comerciantes informaron a la unidad a la que pertenecían los detenidos.

Permitieron que en algunos momentos se vendieran cigarrillos de contrabando en el barrio“, relató Numi sobre el accionar de los policías detenidos.

Además, uno de los acusados ​​está siendo investigado por presiones ilegítimas, por haber golpeado a uno de los comerciantes a quien le exigían el dinero. Entre los detalles revelados a través de videos, también se ve cómo los policías ocuparon sus vehículos sin la baliza encendida y taparon su identificación.

De momento, a la espera de la formalización del mediodía, tampoco se descarta que los policías detenidos tengan vínculos con el narcotráfico.

Conmoción causada en la institución de policia de chile la noticia del Detención de, por ahora, 12 uniformados. Este hecho ocurre en medio de una investigación por presuntos hechos de corrupción y falta de probidad en la Comisaría Segunda de Santiago Centro. “Enturbia lo que muchos hacen a diario en beneficio de la comunidad”, afirmó este jueves el general. Marcelo Lepin.

El acusado Serán sujetos a control de detención y posterior formalización por los delitos de cohecho, tráfico de drogas y apremios ilegítimos. durante este viernes 24 de mayo en el juzgado séptimo de garantía de Santiago. La investigación adelantada por la Fiscalía arroja evidencia de que los policías involucrados formaban parte de una red criminal asociada a comerciantes ambulantes que operan en la zona. Barrio de Meiggs.

Según los antecedentes, según informó el medio Biobio Chile, los uniformados podrían recaudar hasta $600 mil en un día en el sector. para pagos de comerciantes por protección u omisión de acciones inherentes a su trabajo.

Mientras tanto, en declaraciones a 24 Horas, el presidente del sindicato para el desarrollo del barrio de Meiggs, Alfonso Numíexplicó que: “Carabineros ya no acudieron al barrio y, cuando lo hicieron, cargaron”.

Al respecto, lo que se sabe es que los implicados supuestamente cobraban a comerciantes chinos a cambio de seguridad. Al parecer pedían hasta $1.6 millones de pesos a cambio de sus servicios, hecho que los propios comerciantes informaron a la unidad a la que pertenecían los detenidos.

Permitieron que en algunos momentos se vendieran cigarrillos de contrabando en el barrio“, relató Numi sobre el accionar de los policías detenidos.

Además, uno de los acusados ​​está siendo investigado por presiones ilegítimas, por haber golpeado a uno de los comerciantes a quien le exigían el dinero. Entre los detalles revelados a través de videos, también se ve cómo los policías ocuparon sus vehículos sin la baliza encendida y taparon su identificación.

De momento, a la espera de la formalización del mediodía, tampoco se descarta que los policías detenidos tengan vínculos con el narcotráfico.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hungría vs Suiza, resumen, resultado y goles del duelo del grupo A de la Eurocopa 2024
NEXT ¡Guau! La NASA envía 500 fotografías de mascotas al espacio con su nuevo sistema láser