Evite ahogarse este Memorial Day con estos consejos

Winston-Salem.- Miles de familias celebran el feriado del Día de los Caídos en la playa, el lago o nadando en la piscina, lo que puede representar riesgos.

Para evitar ahogamientos durante este fin de semana largo que se extiende hasta el lunes 27 de mayo, las autoridades piden tomar ciertas precauciones.

En concreto, hay que tener mucho cuidado en el agua.

El ahogamiento es la principal causa de muerte entre niños de 1 a 4 años y la segunda causa de lesiones graves en niños de 5 a 14 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Debido al récord de ahogamientos incluso fuera de la temporada de piscinas durante el verano, las autoridades recordaron tomar medidas preventivas.

Además del feriado, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (NCDHHS) destacó que mayo es el Mes Nacional de la Seguridad del Agua.

Los esfuerzos de prevención también forman parte de la Semana de la Natación Segura y Saludable, conmemorada por los CDC del 20 al 26 de mayo de 2024.

Seguridad en la piscina

El DHHS invita a la población a tener en cuenta los siguientes consejos durante la temporada de piscinas para mayor seguridad en las piscinas:

  • Supervisión permanente. Especialmente con niños cerca del agua; La muerte por ahogamiento puede ser silenciosa y rápida.
  • Espacio seguro. Verificar que las puertas o acceso a las piscinas estén siempre cerradas cuando no estén en uso.
  • Sin enfermedades. Si una persona presenta síntomas de malestar como diarrea, debe evitar entrar al agua.
  • Agua segura. Verifique que el agua de la piscina sea tratada con los químicos adecuados para prevenir la propagación de enfermedades.
  • Identificar recursos para emergencias. En las piscinas públicas se deberá colocar personal de seguridad como socorristas.
  • Proteccion. El uso de flotadores y otros inflables no garantiza que un menor se ahogue, por lo que se recomienda el uso de chaleco salvavidas.

Si tienes piscina en casa, se recomienda que al menos un miembro del hogar esté capacitado para practicar reanimación cardiopulmonar (RCP).

Rios y lagos

Crédito: CDC Crédito: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Según los CDC, alrededor del 40% de las muertes por ahogamiento entre niños de 5 a 14 años ocurren en aguas naturales, como lagos y ríos.

Además, durante las actividades recreativas en ríos y lagos, el consumo regular de alcohol puede ser un factor que aumenta el riesgo de ahogamiento.

Por lo que las autoridades sugieren tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para actividades en aguas naturales:

  • Sin chaleco, no. Autoridades y servicios de salvamento recomiendan el uso de chaleco salvavidas durante las actividades en ríos y lagos. El chaleco debe ajustarse lo suficiente, por lo que se recomienda usarlo de acuerdo con la talla de la persona.
  • Evite las tormentas. Consultar constantemente la previsión meteorológica para el día de las actividades acuáticas puede evitar que una tormenta sorprenda tu viaje por el río o el lago.
  • No alcohol. El consumo de alcohol puede provocar que las personas se ahoguen mientras nadan o incluso a bordo de una embarcación o embarcación.

En caso de emergencia, deberás llamar al 911, por lo que deberás tener un celular con batería suficiente.

Crédito: ¿Qué pasa? Medios

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pico y plato en Bogotá semanal del 17 al 23 de junio de 2024 – .
NEXT ¿Cómo está el tiempo para celebrar el Día del Padre? – .