¿Fueron las hamburguesas? Muere de cáncer Morgan Spurlock, creador del documental ‘Super engórdame’ – El Financiero – .

El director americano Morgan Spurlockconocido por el documental Super Size Me (2004) (Súper Engordame en español), donde comió todos los días en McDonald’s durante un mes, falleció el jueves a los 53 años por “complicaciones derivadas del cáncer”, informó este viernes su familia.

“Fue un día triste cuando nos despedimos de mi hermano Morgan. Contribuyó mucho a través de su arte, ideas y generosidad. El mundo ha perdido un verdadero genio creativo y un hombre especial. “Estoy muy orgulloso de haber trabajado junto a él”, dijo en un comunicado su hermano Craig Spurlock, que trabajó con Morgan en varios proyectos.

Hasta el momento no se han brindado mayores detalles sobre el tipo de cáncer que padecía el director.

La familia de Spurlock solicitó en su comunicado de este viernes que quienes lo deseen puedan realizar donaciones a la Sociedad Americana del Cáncer – Hope Lodge (Nueva York) “en honor a Morgan”.

Morgan Spurlock fue un cineasta que murió de cáncer a los 53 años. (Foto: Shutterstock)

¿Quién fue Morgan Spurlock?

Morgan Spurlock fue un documentalista y cineasta originario de Virginia Occidental, Estados Unidos, que logró reconocimiento internacional gracias a Super Size Meun documental que recibió una nominación al Oscar.

Sin embargo, este trabajo que retrata los efectos de la comida rápida no fue el único, pues también filmó una versión titulada Super Size Me 2: Santo Pollo (2019), centrándose en las presiones que las grandes cadenas de comida rápida ejercen sobre las pequeñas granjas avícolas.


El legado de Spurlock condensa decenas de proyectos donde abordó temas controvertidos para la sociedad estadounidense. Entre ellos están:

  • 30 dias: El trabajo de la población migrante
  • ¿En qué parte del mundo está Osama Bin Laden?: La guerra de Afganistán
  • La mejor película jamás vendida: El poder del marketing en el sistema capitalista
  • 7 pecados mortales: La moda de las modificaciones corporales.

La apuesta de Spurlock, según su familia, fue siempre la misma: “desafiar sin miedo las convenciones modernas utilizando el humor y el ingenio para arrojar luz sobre los problemas”, explica el comunicado sobre su muerte.

Morgan Spurlock trabajó con temas que abordaban problemas políticos y sociales. (Foto: Shutterstock)

Morgan Spurlock: ¿De qué trata el documental ‘Super Size Me’?

La pieza que hizo que Morgan fuera reconocida internacionalmente fue Súper Engordameun documental en el que buscaba mostrar los efectos de comer hamburguesas durante un mes, de una de las cadenas de comida más populares de Estados Unidos y del mundo: McDonald’s.

En este se proponía desayunar, almorzar y cenar exclusivamente en la cadena Ronald McDonald, consumiendo en ocasiones hasta 5 mil calorías; casi cuatro veces el de una persona promedio.

A lo largo de los 30 días en que fue examinado mostró la evolución (o deterioro) de su salud física e incluso mental, pues ganó 11 kilos y sufrió cambios de humor, disfunción sexual y daño hepático, por mencionar algunos. Tus resultados.

Este trabajo abrió el debate sobre los problemas nutricionales y los riesgos del abuso de la comida rápida en Estados Unidos, además de la influencia que tienen las cadenas de comida rápida en sus consumidores.

Publicación de Morgan Spurlock en Instagram. (Foto: captura de pantalla)

Con información de EFE

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Marina Calabró le dedicó románticamente a Rolando Barbano y él regresó con un silencio sorprendente
NEXT E-Day podría lanzarse en 2025 – .