“Sin perforar pozos no tendremos aumento de nuestras reservas” – .

“Sin perforar pozos no tendremos aumento de nuestras reservas” – .
“Sin perforar pozos no tendremos aumento de nuestras reservas” – .

Naturgas está en alerta por posible escasez de gas – Crédito Naturgas

La Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) llamó a los actores del gremio a evitar que Colombia caiga en escasez de energía, tras conocer el informe sobre las reservas de petróleo y gas de Colombia para 2023.

La alerta fue lanzada por la presidenta de la asociación, Luz Stella Murgas, al enfatizar que El país tiene potencial en reservas de gas, por lo que se debe asegurar la perforación de pozos para no depender de otros países para el suministro de hidrocarburos.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

En los últimos dos años ha habido una caída en las reservas de gas en el país – crédito Freepik

“El país debe comprometerse a mantener su soberanía energética. Colombia ha descubierto un importante potencial en reservas de gas y Los resultados de hoy representan un llamado urgente a incrementar la actividad exploratoria y acelerar el desarrollo de estos recursos.“, dicho.

El ejecutivo agregó que la exploración es vital para incrementar las reservas y no provocar una emergencia por falta de suministro de gas.

“Es la única alternativa para aumentar las reservas y extender la autosuficiencia a todos los consumidores. “Colombia tiene gas y sin perforar pozos no tendremos un aumento de nuestras reservas”, añadió.

La presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), Luz Stella Murgas, mostró su preocupación por la caída de las reservas de gas en el país – crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

La industria del gas natural expresó su respaldo a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional el viernes 24 de mayo, que buscan impulsar la exploración y producción de hidrocarburos.

Se están considerando propuestas para implementar un segundo paquete de medidas, que incluyen promover sinergias entre proyectos convencionales y de transición energética; la flexibilidad de los compromisos para ampliar los plazos y mantener áreas bajo evaluación; la revisión de la extensión de áreas contractuales afectadas por fuerza mayor o aspectos técnicos y la designación de áreas exclusivas para gas natural en el país.

Murgas agregó que se deben crear sinergias para asegurar el gas en el país, logrando una transición energética planificada. “Agregar reservas para ampliar nuestra autosuficiencia en gas natural debe ser un propósito nacional. Como usuarios, gobierno e industria, debemos trabajar juntos para asegurar el gas necesario y así acelerar la transición energética de manera confiable y segura.”, aseveró.

Finalmente, insistió en que se debe mantener la confianza de los inversores, “buscando condiciones ambientales favorables para el desarrollo empresarial, creando incentivos que atraigan más inversiones y promoviendo un marco legal sólido que garantice la estabilidad de todas las partes involucradas”. .

Según un informe de reservas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Colombia experimentó una reducción del 15,7% en sus reservas probadas de gas natural al cierre de 2023, alcanzando 2,37 terapias cúbicas. Esta disminución implica que las reservas actuales sólo cubren 6,1 años de consumo, según el mismo informe.

El Ministerio de Minas y Energía informó que implementa estrategias para revertir esta tendencia decreciente en los recursos de gas natural y petróleo. La entidad busca convertir recursos contingentes potencialmente recuperables en reservas probadas. Además, destacó que, si bien las reservas de petróleo también experimentaron una reducción, al pasar de 7,5 años de cobertura a 7,1, se están tomando medidas para estabilizar la situación.

Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, anunció medidas para mejorar las reservas de gas en el país – crédito ANH

Orlando Velandia, presidente de la ANH, informó que en 2023 se registró el mayor número de descubrimientos de gas natural de la última década, con un total de ocho descubrimientos. Del 2014 al 2023 se han realizado 48 anuncios de descubrimientos de gas natural en el país, de los cuales el 31,25% se realizaron desde agosto de 2022, es decir, 15 anuncios.. En cuanto al petróleo, en los últimos diez años se registraron 88 descubrimientos, 16 de ellos reportados desde 2022.

Velandia agregó que los recientes descubrimientos aún no se reflejan en las reservas probadas debido a la necesidad de realizar trabajos adicionales y obtener permisos para declarar comerciales los pozos. “Después del descubrimiento se hacen evaluaciones económicas para declarar comercialidad y en ese momento se completan las gestiones para que se conviertan en reservas y sean sacadas a la superficie”, explicó, en declaraciones reseñadas por Maletín.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Celebre el Día Amarillo – PureGaming – .
NEXT Eurocopa 2024 | Ronald Koeman se mete el dedo en la nariz y luego en la boca y provoca rechazo entre los internautas