La “Gringa” mujer pionera en el mundo de la Plomería, Gas y Electricidad – .

Adriana “La Gringa” Gigena tiene 46 años, vive en B° Talleres Sur y es plomera, gasista y electricista desde hace más de 6 años.
“Empecé hace unos 6/7 años, cuando perdí mi trabajo. Tuve a mis hijos pequeños, viví en Estados Unidos 6 años y allí comencé con el tema de los trabajos de mantenimiento. Y bueno, me quedé sin trabajo y me dije: sé hacer un poco de todo, ¡me arriesgo! Y aquí estoy, trabajando como fontanero, instalador de gas y electricista”.comentó la “Gringa”, como es más conocida.

¿Lo tuyo fue algo hereditario?
Mi viejo era de esos del campo que, no se sabe cómo, pero te hacía una casa y te arreglaba un auto. Mis hermanos son así, igual que yo. Somos muy autodidactas (risas).

¿Qué tipo de trabajos haces?
Hago de todo, desde ponerte una cortina hasta cambiar un enchufe. También te arreglo la mochila del baño, el calentador de agua, el calentador, etc. Sé romper una pared si se rompe una tubería, pintar el techo con membrana… ¡Todo! Y también camino a todas partes. Actualmente lo que más hago es trabajos de fontanería.

Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?
Me encanta conversar, siempre estoy de buen humor y mientras preparo algo me dan mate y café. A veces almuerzo y la mayor parte del tiempo casi siempre me hago amigo de gente y eso me hace muy bien.

¿La gente se sorprende al ver que eres mujer?
Las mujeres son felices, las personas mayores sobre todo, los matrimonios… pero mis clientes son variados. Generalmente se admiran y yo… ¡Chocha! No hay discriminación, pero son los hombres los que tienen mala fama de fallar, de no cumplir, de fallar y no dar garantías… la gente se cansó de eso. Evidentemente también hay 100% profesionales. Intento salir siempre bien del trabajo y si fallo regresar tantas veces como sea necesario… y cumplir siempre con el horario acordado, con la calidad del trabajo y el compromiso; Y por eso a la gente le gusta y por eso te vuelven a llamar.

¿Por qué cree que los jóvenes no se inclinan más por la fontanería?
Creo que la tecnología los cegó, es más genial sentarse frente a una computadora o un teléfono celular que ensuciarse y esforzarse o entrenarse. No hay ningún interés. No hay nadie a quien promocionar, no hay empleo ni ganas de aprender… Hay mucha exigencia, mucho trabajo, haya crisis o no, las cosas se rompen y hay que seguir arreglándolas.

¿Cuáles son tus mayores deseos?
Mis proyectos son sencillos, seguir cumpliendo como hasta ahora, seguir dándome cuerpo para seguir trabajando. Estoy muy feliz haciendo este trabajo. La satisfacción es enorme. Vivo de esto, es mi sustento. Tengo 2 hijos adolescentes, mi madre vive en casa y tengo 3 perros. Quiero que mis hijos estudien, pero también les digo que tener un trabajo es bonito y se puede vivir muy bien, si lo sabes aprovechar y esforzarte.

Más información: cel. 3516 11-3111 (Servicio La Gringa)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Enarsa acordó con Bolivia continuar con los envíos de gas