El Gobierno de Milei habilitó cortes de gas a las industrias para asegurar el servicio en los hogares

El Gobierno de Milei habilitó cortes de gas a las industrias para asegurar el servicio en los hogares
El Gobierno de Milei habilitó cortes de gas a las industrias para asegurar el servicio en los hogares

La Nación declaró la preemergencia del sector energético por bajas temperaturas.

el gobierno de Javier Mileia través de una notificación del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), dio paso a cortes de gas natural a algunas industrias del país para asegurar el suministro de los clientes residenciales, ante los pronósticos de temperatura.

En la nota oficial, la Entidad habilitó esta medida de emergencia ante el riesgo de desabastecimiento por el frío. Su objetivo era “agilizar la toma de decisiones ante una situación operativa en la que está en riesgo el normal suministro de gas natural, y sin perjuicio de las responsabilidades” de los propios transportistas. En esa línea se declaró el “Estado de Preemergencia”.

La resolución fue firmada Carlos Alberto Casaresauditor del Enargas, y cuenta con copia de la Secretaría de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Estuvo dirigido a las principales transportadoras y distribuidoras de gas del país: TGN, TGS, Metrogas, Litoral Gas, Naturgy, Gas Nea, Gasnor (Tucumán), Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana y Redengas.

“El proveedor de Distribución deberá reportar bajo declaración jurada a esta Autoridad el volumen correspondiente a la demanda prioritaria insatisfecha por zona de entrega. Respecto de la apertura antes mencionada, los Licenciatarios de Transporte deberán identificar, cuantificar y proceder al corte de los servicios interrumpibles que sean estrictamente necesarios de acuerdo con sus evaluaciones técnicas y operativas, tomando en cuenta el criterio de efectividad de tal manera que el corte de los servicios de transporte interrumpibles ( TI) tiene un efecto inmediato en su linepack y, por tanto, en las presiones de entrega de las puertas de las ciudades afectadas”, afirma la resolución.

Esta resolución establece “medidas necesarias para garantizar las condiciones de operatividad del sistema y servicio regular y continuo a los consumidores (art. 31, Ley N° 24.076), que incluye el adecuado suministro de gas para soportar la demanda ininterrumpida”.

Entre estas alternativas, la semana pasada se cortó el suministro de GNC a estaciones de servicio en más de 100 localidades de distintas provincias.

La demanda actual ronda los 80 millones de m3 diarios, cuando en esta época suele rondar los 60 millones, y las perspectivas para el fin de semana es que podría seguir aumentando, informó el sitio especializado Econojournal.

Este medio también señaló que, en este contexto crítico, Cammesa se vio obligada a salir el lunes a licitar de manera urgente la compra de 12 cargamentos de combustóleo y diésel para enfrentar el aumento del consumo, lo que demandará unos US$ 500 millones, más de lo previsto en materia de importaciones de energía. El gobierno está a la espera de que un barco con GNL ingrese a Bahía Blanca el martes.

Cammesa traerá siete cargamentos de 50.000 m3 de gasóleo cada uno y cinco cargamentos de combustóleo para un total de 200.000 toneladas. “La primera ventana para entregar diésel que definió la licitación es en los primeros días de junio. A menos que un comerciante internacional o una petrolera tenga un barco que esté navegando cerca de Buenos Aires, a Cammesa le resulta difícil conseguir ofertas y, si las tiene, el precio que tendrá que pagar será mucho más caro que el precio de mercado”. explicaron desde una petrolera.

A esto hay que sumar que las plantas compresoras para ampliar la capacidad del Gasoducto Néstor Kirchner “no están terminadas” y la importación prevista se quedó corta.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 1-2. Nathan Aké guía a Holanda en su victoria ante Polonia – .
NEXT Crónica del Real Oviedo – RCD Espanyol, 1-0 – .