Comenzaron los cortes de suministro de gas a las industrias

Comenzaron los cortes de suministro de gas a las industrias
Comenzaron los cortes de suministro de gas a las industrias

Escuchar

La onda polar que se inició este miércoles en la Patagonia y se espera que a partir de hoy llegue al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) puso en alerta al Enargas. El ente regulador del gas envió una nota a distribuidoras y transportistas para que tomar las medidas necesarias para garantizar el suministro a los usuarios residenciales, quienes en la jerga se identifican como “demanda prioritaria”. Esto provocó que se iniciaran mayores cortes de gas no sólo en las estaciones de servicio de GNC, pero también en las industrias, de forma preventiva.

Las bajas temperaturas se prolongarán hasta el próximo martes, por lo que no se descarta que los cortes de suministro puedan extenderse a más empresas en los próximos días. En este momento, Las distribuidoras de gas limitaron el fluido a usuarios que tengan contratos interrumpibles. Se espera que les corten el servicio si tienen que gestionar la cantidad de gas.

Esta situación afecta especialmente a las localidades de La Plata y Mar del Plata, donde existe un mayor número de estaciones de servicio de GNC con este tipo de contratos. En La Plata, solo Cinco de las 40 estaciones de servicio tienen contratos en firme, por lo que no se puede interrumpir el suministro. En Mar del Plata, la situación es menos crítica, ya que dos tercios de las gasolineras tienen contratos en firme, pero podría producirse desabastecimiento de gas si el corte en las estaciones con contratos interrumpibles se extiende por varios días.

En los últimos días, las distribuidoras también comenzaron a cortar el gas a industrias con contratos interrumpibles y también a las que tienen contratos “firme, pero con ventana”. Es decir, la distribuidora puede cortar hasta un determinado volumen de metros cúbicos de gas durante un tiempo determinado, durante el periodo de bajas temperaturas, que se extiende de mayo a septiembre, y después de haber cortado el gas a los interrumpibles. En particular, Las empresas de los sectores textil, de bebidas, de la madera y de la cerámica se vieron afectadas..

“Aún no se ha alcanzado el corte de gas para los usuarios con contrato puro en firme”, dicen en el Gobierno.

El tramo del gasoducto Néstor Kirchner está terminado, pero aún no están instaladas las plantas compresoras, por lo que opera al 50% de su capacidadLA NACIÓN

La onda polar se anticipó este año para los meses de mayo y volvió a revelarse El cuello de botella que representa la falta de gasoductos.. Argentina tiene excedente de gas con el yacimiento de vaca muertapero la falta de inversión en los últimos años hizo que Esta mayor producción no ha estado acompañada de la ampliación del sistema de transporte.

El gasoducto Néstor Kirchner, inaugurado el año pasado, opera a la mitad de su capacidad, ya que Las plantas compresoras que permiten duplicar la capacidad de transporte no fueron instaladas a tiempo, como estaba previsto.. Por tanto, el gasoducto está enviando menos de 14 millones de metros cúbicos de gas al día (m3/d), cuando debería poder transportar al menos 22 millones.

En Escobar, el buque regasificador con capacidad para convertir 22 millones de m3/d descarga el tercer buque de gas natural licuado (GNL) adquirido y se espera que el cuarto llegue a puerto el próximo lunes. Cada barco cuesta alrededor de 30 millones de dólares – 10 dólares por millón de BTU (medida inglesa utilizada en el sector).

Este año se decidió no contratar un segundo buque regasificador, que habitualmente está ubicado en Bahía Blanca.

Por otro lado, Cammesa, la empresa estatal encargada de los despachos de energía eléctrica, licitan la adquisición de siete cargamentos de 50.000 m3 de diésel y cinco de combustóleo por 200.000 toneladas total.

Las empresas generadoras de electricidad están sustituyendo el uso de gas por combustibles líquidos más caros, por lo que habrá un impacto en los costos de la electricidad, que será absorbido por el Tesoro.

En concreto, mientras el gas vaca muerta Cuesta alrededor US$ 5 por millón de BTU, el diésel tiene un costo aproximado de 18 dólares para una medida comparable.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿De qué se trata el Dr. Muerte? La serie está disponible en Universal+ –.
NEXT Ejecutivo farmacéutico testificará sobre precio absurdo de Ozempic tras presión de Bernie Sanders – .