Por ola de frío restringen gas a industrias para que no haya desabasto ni cortes de luz en los hogares

Por ola de frío restringen gas a industrias para que no haya desabasto ni cortes de luz en los hogares
Por ola de frío restringen gas a industrias para que no haya desabasto ni cortes de luz en los hogares

Con la entrada de un nuevo frente frío, y cuando se espera al menos una semana de días con récords invernales, el Gobierno y las energéticas buscan alternativas para evitar la falta de suministro de gas y electricidad en un momento en el que el consumo de líquidos se dispara y el suministro está restringido. De esta forma, las industrias deben reducir el consumo al mínimo técnico.

Como se informó Tennesse, el sistema energético se encuentra en la etapa de preemergencia, que consiste en un monitoreo permanente con cortes de suministro para usuarios con contratos interrumpibles, como los de algunas industrias y estaciones de GNC. Las nevadas que se registraron la noche del jueves en la zona serrana, en Córdoba y San Luis, y las bajas temperaturas previstas para los próximos días reforzaron las alertas en oficinas oficiales y en empresas de transporte y distribución de todo el país.

Lea también: La AFIP elevó el monto a partir del cual los bancos están obligados a informar los movimientos de sus clientes

El análisis que las empresas del sector energético realizaron en una reunión de este viernes llega en un momento en el que, a pesar de la recesión, El consumo de gas residencial se duplicó respecto a mayo de 2023 y cuando El GNL importado por barco aún no está disponible para reforzar el suministro nacional.

Tampoco los barcos con combustibles líquidos (fuel oil y diésel) que Cammesa salió a comprar esta semana para que el Los generadores eléctricos reemplazan el gas. utilizados en sus procesos y permitir una mayor oferta en lo que se espera sean picos de demanda.

En principio cortar el servicio a esos contratos interrumpiblesy así seguirán hasta que pase la ola de frío. AhoraEn función de cómo evolucione la demanda avanzarán en el siguiente paso: interrumpir industrias con contrato en firme para que no haya escasez de gas en los hogares ni cortes de luz.

La ola polar dejará días muy fríos a partir de este fin de semana. (Foto: cortesía de El Doce)Por: ElDoce.tv.

Las razones por las que hay escasez de gasolina

Este mayo está teniendo temperaturas más bajas de lo normal para el otoño, pero el cuello de botella se generó, como informó TN, porque Las obras de las plantas compresoras del gasoducto de Vaca Muerta no han concluido.

La culminación de estas tareas, en Neuquén y en la provincia de Buenos Aires, se retrasó por el cambio de gobierno y hace apenas unas semanas comenzó a acelerarse. Se espera que en el corto plazo puede inyectar otros 5 millones de metros cúbicos al sistema a los 11 millones de m3 disponibles actualmente. En el sector dicen que si las plantas de Otrayén, Salliqueló y Mercedes se hubieran terminado en los plazos originales, Vaca Muerta ya estaría inyectando al menos 22 millones de m3 diarios.

Lea también:

Para completar la falta de gas, hay compras de GNL en el exterior, que se regasifican en la terminal de Escobar (hasta 2023 había otro barco en Bahía Blanca). La estatal Enarsa ya licita 20 barcos (la mitad de los adquiridos el año pasado) para un total de 1 millón de m3. La mayoría tiene fechas de amarre entre principios de junio y finales de agosto.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rostros conocidos celebran el Día del Padre llenando las redes de emotivos mensajes
NEXT La canción que la FA pidió a sus fanáticos que no cantaran