¿Viajar a Marte en sólo dos meses? La NASA tiene un plan

De todos los planetas del sistema solar, Marte es sin duda el que más ha llamado la atención de la humanidad a lo largo de los siglos, a pesar de presentar características que, en lenguaje coloquial, podríamos calificar como “del montón”: No tiene anillos espectaculares como los de Saturno ni tiene un tamaño colosal como Júpiter. Sin embargo, la verdad es que todos somos capaces de proyectar una foto suya en nuestra mentee incluso enumerar algunas de sus peculiaridades.

Desde que Galileo Galilei observó Marte por primera vez a través de un telescopio, allá por el siglo XVII, no hemos dejado de responder preguntas al respecto: Ahora sabemos que es rojo, polvoriento, que tiene dos lunas –Fobos y Deimos–, que su atmósfera es irrespirable y que pudo haber albergado agua en su pasado.

estamos pasando

Pero al parecer, estos datos no son suficientes para satisfacer la curiosidad del ser humano respecto al prójimo. Ahora, un nuevo plan de la NASA -enmarcado en el programa Conceptos Avanzados Innovadores (NIAC)- no sólo El objetivo final es llevar humanos a Martepero al mismo tiempo superar el principal obstáculo que se interpone en el camino de esta misión: la enorme distancia entre ambos planetas.

Con un sistema de propulsión desarrollado por Howe Industries que “puede generar hasta 100.000 Newtons de empuje con un impulso específico (ISP) de 5.000 segundos”, según el comunicado oficial de la NASA, se estima que el tiempo de llegada podría reducirse a 2 meses, frente a los 5-10 estimados hasta ahora.

¿Qué es el “nuevo” sistema de propulsión?

Apodado cohete de plasma pulsado (PPR), este nuevo sistema podría revolucionar El panorama futuro de la civilización espacial.. Y, según información oficial, tiene capacidad para mover tanto carga como personas de manera eficiente y rápidano sólo al planeta rojo, sino también a otros lugares lejanos como el cinturón de asteroides.

niac
Steven Howe/NASA

Representación del cohete de plasma pulsado: Concepto de tránsito rápido y blindado de humanos a Marte.

El cohete nace del concepto de fusión por fisión pulsadaque utiliza explosiones nucleares para generar fuerza de empuje (medida en Newtons), “pero es más pequeño, más simple y más asequible” que el prototipo propuesto por primera vez (y nunca completado) por Stanislaw Ulam en 1946, durante el Proyecto Manhattan.

Alternativamente, el PPR permite transportar naves espaciales mucho más pesadas que están equipados con blindaje contra los rayos cósmicos galácticos –procedentes de restos de supernovas, según la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), reduciendo así exhibición de la tripulación a niveles insignificantes.

¿Qué es el programa NIAC de la NASA y cómo avanza?

Como comentábamos antes, el sistema de propulsión desarrollado por Howe Industries, que ya ha recibido financiación de la NASA, forma parte de un programa mucho más amplio: el CANI. Este fue creado originalmente en 1998 y funcionó hasta 2007, luego restablecido en 2011, y tiene como objetivo apoyar “estudios en etapa inicial para evaluar la viabilidad de tecnologías que podrían respaldar futuras misiones aeronáuticas y espaciales”.

Arañas de Marte vistas por el TGOArañas de Marte vistas por el TGO

¿Qué son esas “arañas” captadas por una sonda en Marte?

Actualmente, abarca seis estudios conceptuales visionarios en materia de exploración espacial, entre ellos: el cohete de plasma pulsado, un sistema ferroviario lunar o un telescopio de fluidos.

La agencia anunció recientemente que todos estos conceptos tecnológicos innovadores, “similares a los de la ciencia ficción”, Ya han superado su estudio fase Iy por ello se estima que en 2024 se iniciará la siguiente etapa, para la cual se destinarán alrededor de $600.000.

Específicamente, el PPR Fase I Se centró en la evaluación del sistema neutrónico, el diseño de la nave espacial, el sistema de potencia y los subsistemas necesarios, el análisis de las capacidades de las toberas magnéticas y la determinación de trayectorias y prestaciones. Por su parte, el Fase II Planea, en base a los resultados, optimizar el diseño del motor, realizar pruebas de los componentes principales y, finalmente, completar el diseño de el barco blindado.

Para alcanzar ese objetivo, puede que aún quede mucho tiempo y trabajo por delante, y esto se debe a que avanzan las propuestas de la comunidad científica a una velocidad mayor que la sofisticación de los recursos tecnológicos. Sin embargo, la NASA está involucrando a los mejores y más innovadores empresarios del país para lograr su “sueño” de transportar humanos a Marte: un hito que parece estar cada vez más cerca de convertirse en realidad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bellingham lidera a Inglaterra – .
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal