Investigadores de la NASA descubrieron un planeta similar a la Tierra y potencialmente habitable

Investigadores de la NASA descubrieron un planeta similar a la Tierra y potencialmente habitable
Investigadores de la NASA descubrieron un planeta similar a la Tierra y potencialmente habitable

Gliese 12 b podría ser un gran candidato para definir la habitabilidad en otros planetas.

Un estudio científico de la NASA descubrió un planeta similar a la Tierra en la constelación de Piscis. Con esta investigación se abrieron nuevas posibilidades para descubrir la atmósfera de este exoplaneta y su habitabilidad.

Un estudio publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters descubre a través de observaciones del satélite Tess de la NASA e instalaciones como el espectrógrafo Cramenes del Observatorio de Calar Alto (Almería), y el MuSCAT2, del telescopio Carlos Sánchez, del Observatorio del Teide (Tenerife), un planeta templado de tamaño similar a la Tierra ubicado en la constelación de Piscis, el grupo de estrellas más grande del espacio.

Un planeta parecido a la Tierra: ¿cuáles son las características de Gliese 12 b?

Los astrónomos llamaron a este planeta fuera del sistema solar (exoplaneta) Gliese 12 b. Es el exoplaneta templado más cercano, similar en tamaño a la Tierra, detectado hasta la fecha. Tiene un diámetro comparable al de Venus, que es ligeramente menor que el de la Tierra, y su temperatura superficial se estima en unos 42°C. Sin embargo, su temperatura final estará definida por su capacidad para preservar su atmósfera, tema que aún está bajo investigación.

Gliese 12 b orbita su estrella anfitriona, llamada Gliese 12, que es una enana roja fría, cada 12,8 días. Estas son las estrellas más frías de la secuencia principal, tienen una luminosidad más débil y tardan más en extinguirse. Esta enana roja se encuentra a casi 40 años luz de la Tierra, en la constelación de Piscis y su tamaño es el 27% del del Sol y su temperatura superficial es el 60% solar.

Gliese 12 b en comparación con la Tierra.

La investigación continúa: la atmósfera de Gliese 12 b aún no se ha definido

La distancia que separa Gliese 12 del exoplaneta descubierto por la investigación es sólo el 7% de la distancia entre la Tierra y el Sol, por lo que recibe 1,6 veces más energía de su estrella que nuestro planeta.

Gliese 12 b representa “uno de los mejores objetivos para estudiar si los planetas del tamaño de la Tierra que orbitan alrededor de estrellas frías pueden conservar sus atmósferas, un paso crucial para avanzar en nuestra comprensión de la habitabilidad de los planetas de nuestra galaxia”, dice Shishir. Dholakia, astrofísico de la Universidad del Sur de Queensland (Australia).

Gliese 12 b en comparación con la Tierra.

Esta investigación sobre la atmósfera de Gliese 12 b en tránsito permitiría a los astrónomos comprender mejor la diversidad de atmósferas alrededor de planetas templados similares a la Tierra.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En pleno Día del Padre, ‘El Potrillo’ hace desgarradora confesión sobre Vicente Fernández
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal