Trump pone su apuesta en el Bronx y busca ampliar su avance entre negros y latinos

Trump pone su apuesta en el Bronx y busca ampliar su avance entre negros y latinos
Trump pone su apuesta en el Bronx y busca ampliar su avance entre negros y latinos

no hay mayor feudo demócrata en el demócrata Nueva York que él Bronx, un vecindario donde aproximadamente el 56% de los residentes son hispanos y el 28% negros y donde alrededor del 35% vive por debajo del umbral de pobreza. Tal vez por eso ningún candidato presidencial republicano se había molestado en presentarse para ofrecer una reunión desde que lo hice en el verano de 1980 Ronald Reagan, el último conservador en ganar aquí. Pero la sequía terminó este jueves.

En eso Parque Crotona Donald Trump ofreció un mitin antes varios miles de personas. Ni siquiera estaban cerca de los 25.000 que, según su campaña, habían acudido. Probablemente no eran ni siquiera 10.000 y había mucho espacio una vez que habían pasado los controles de seguridad. Y también fueron recibidos por varios eventos de protesta en el que participaron un par de centenares de personas, entre ellos algunos políticos demócratas y líderes sindicales.

En cualquier caso, fue una asistencia significativa para Nueva York. Trump logró reunir appúblico mucho más diverso racialmente que el que suele verse en sus mítines. Y en el Bronx, donde en 2016 no obtuvo el 10% de los votos y en 2020 elevó ese apoyo al 16%, el candidato que en las últimas seis semanas ha tenido que regresar a la ciudad que ha cambiado por Florida a someterse a un histórico juicio penal, intentó apoyar el progreso que según las encuestas está cosechando ahora entre negros y latinos.

Según una encuesta de marzo realizada por ‘The New York Times’ y Sienna College, obtendría una 46% de apoyo entre los hispanos y 23% entre los negros, muy por encima del 32% y 12% que obtuvo respectivamente entre esos grupos en 2020. Y cualquier voto que gane puede ser decisivo, especialmente en estados cruciales.

un noviazgo

Ambos son Sectores de la población que Trump está cortejando en sus discursos. Él los retrata como víctimas costos acentuados de inflación. También, como los más perjudicados por la política de Biden que denuncia como “frontera abierta” y la llegada de inmigrantes indocumentados a los que, según dijo este jueves, “nuestra población negra e hispana está perdiendo sus empleos, sus viviendas y todo lo que puedan perder”.

En una ciudad santuario y en un barrio con fuertes raíces inmigrantes, Trump fue aplaudido y vitoreado cuando prometió “la La operación de deportación más grande de la historia.” de Estados Unidos o cuando insinuó que los que están llegando “Están formando un ejército (…) Quieren destruirnos desde dentro”.

“Él sabe que tiene gente aquí”

“Él ha vuelto a casa, él sabe Tiene gente aquí, mira cuantos hemos venido”, dijo Jay M., un neoyorquino de 38 años con raíces en Puerto Rico e Italia, en la cola serpenteante para entrar al parque. “Usted encontrará muchas personas que apoyaron a Barack Obama pero que han despertado. Los latinos han visto lo que hace el comunismo, el socialismo. Y los cuatro años de presidencia de Trump, salvo el bajón provocado por la pandemia, demostraron lo que puede hacer”, afirmó.

Los republicanos en Nueva York no siempre expresan su apoyo a Trump tan abiertamente como lo hicieron este jueves en Crotona, un mar de gorras rojas, camisetas, banderas y todo tipo de prendas y complementos que gritaban adoración al republicano desde el cuatro vientos.

Antonio, un joven negro de Brooklyn a quien inicialmente su prometida le animó a no dar su nombre real, dijo que “Normalmente en Nueva York te acostumbras a no hablar públicamente de tu apoyo a Trump. porque hay que preocuparse”. Dueño de un negocio de pintura, afirmó que en 2020, cuando su rechazo a la vacuna Covid 19 le hizo prestarle más atención al republicano y acercarse políticamente a él, empezó a compartir ese apoyo en las redes sociales y sufrió “represalias”. “Hubo clientes que dejaron su negocio inmediatamente, otros que dejaron de recomendar mis servicios, discusiones con amigos y familiares…”, afirmó.

Ahora, sin embargo, más negro como él se acercan a Trump y Antonio cree saber por qué. “Los que llevan 80 o 100 años votando demócrata todavía tienen el mismos problemas. Y las grandes ciudades demócratas gobernadas por demócratas como Detroit, Filadelfia o Baltimore han fracasado, no hay más que pobreza”.

“En 2016 Pensé que Trump era racista. “Pero cambié”, dijo Robi, una enfermera negra de 25 años con raíces dominicanas. “Comparé lo que dijo con lo que el medios de comunicación Dijeron lo que él decía y vi que distorsionaban sus palabras o sacaban frases de contexto. “No me importa su personalidad”, continuó. “Uno está cansado de cómo Biden toma dinero y lo envía a las guerras. “Trump quiere la paz”.

No fue posible encontrar a nadie que identificara a Trump como el amenaza a la democracia que Biden advierte que representa. Nadie que dijera que tenía alguna rresponsabilidad en el asalto al Capitolio. O cualquiera que le diera importancia cuatro casos penales que enfrenta y que no habló, como lo hace el propio Trump, de una “persecución política en la que Biden está utilizando al Departamento de Justicia”.

Después de más de hora y media de discurso, Trump aseguró que había considerado si encontraría hostilidad o una buena acogida en el Bronx. “Ha sido más que amistoso”, concluyó, “ha sido una festival de amor”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Eslovenia y Dinamarca protagonizaron la primera eliminatoria de la Eurocopa
NEXT La previa del Espanyol – Sporting, las sensaciones de Senén Morán y la encuesta ‘RAC1’ -.