49 aviones de combate y 30 buques de guerra del régimen entraron en las proximidades de la isla.

49 aviones de combate y 30 buques de guerra del régimen entraron en las proximidades de la isla.
49 aviones de combate y 30 buques de guerra del régimen entraron en las proximidades de la isla.

China redobla su acoso a Taiwán: 49 aviones de combate y 30 buques de guerra del régimen entraron en las proximidades de la isla (REUTERS/Ann Wang)

Él Ministerio de Defensa de Taiwán informó este viernes la detección de casi cincuenta luchadores y alrededor de uno treinta buques de guerra chinos en los alrededores de la isla en el marco del segundo y último día de las maniobras militares del Ejército chino iniciadas en respuesta a las declaraciones del recién elegido presidente taiwanés, Guillermo Lai, quien instó al régimen de Beijing a “afrontar la existencia” del territorio como una entidad completamente independiente.

“Se han detectado 49 aviones del Ejército Popular de Liberación (EPL), 19 barcos del EPL y 7 barcos de la Guardia Costera china operando alrededor de Taiwán alrededor de las 6:00 am (hora local). 35 de los cazas han cruzado la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán”, anunció la cartera ministerial en su cuenta de la red social X.

En el primer día de ejercicios, la cartera militar detectó 19 barcos de la Armada y otros 7 buques de la Guardia Costera china que operan alrededor de Taiwán y las islas Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin, archipiélagos bajo control taiwanés y situados a pocos kilómetros de China, según el último informe oficial.

En conferencia de prensa, el Mayor General Huang Wen Chi Aseguró que hasta la tarde del jueves ninguno de esos barcos o aviones había ingresado al perímetro de 24 millas náuticas alrededor de la isla principal de Taiwán.

El oficial también señaló que durante las primeras etapas de los ejercicios las Fuerzas Armadas insulares no habían detectado simulacros de fuego real.

Estas nuevas hostilidades desde Pekín se producen en medio del segundo y último día de maniobras militares del Ejército chino, que las calificó como “un fuerte castigo a los actos separatistas” del recién elegido presidente taiwanés, William Lai (REUTERS/ Ana Wang)

Él Comando de Operaciones Oriental del EPL informó sobre el inicio de la segunda jornada de operaciones aéreas, marítimas y terrestres en los alrededores de la isla, que se centrarán “en pPatrullas conjuntas de preparación para el combate marítimo y aéreo.toma conjunta del control integral del campo de batalla, ataque conjunto de precisión contra objetivos clave y otras cuestiones”.

Además, las fuerzas chinas llevarán a cabo una entrenamiento de asalto marítimoen ataque terrestre, en defensa aérea y antisubmarina “probando aún más sus capacidades reales de combate”.

La acción militar de China se produce en la misma semana en la que asumió la presidencia de Taiwán William Lai, quien el jueves pidió calma a la población, movilizó a las Fuerzas Armadas de la isla y aseguró que su Gobierno protegerá “decididamente” la democracia. taiwanés.

Al inicio de estos ejercicios el jueves, el ejército chino los describió como “un fuerte castigo por los actos separatistas de las fuerzas ‘independentistas’”. Taiwán‘”.

Las imágenes difundidas por el ejército chino mostraban a soldados saliendo de un edificio para ocupar sus posiciones de combate y aeronave militarEstá despegando al son de la música marcial.

Las fuerzas chinas llevarán a cabo entrenamiento en asalto marítimo, ataque terrestre, defensa aérea y antisubmarina “probando aún más sus capacidades reales de combate”

La red de propaganda china circuito cerrado de televisión informó que marineros del régimen habían llamado a sus homólogos taiwaneses en alta mar y les advirtieron que no “se resistieran a la reunificación por la fuerza”.

El nuevo presidente taiwanés aseguró en un discurso el jueves que “los valores de la libertad y la democracia” continuarán, aunque sin mencionar directamente las maniobras militares en curso.

Desde Pekín, las autoridades chinas han reiterado en numerosas ocasiones que el Independencia de Taiwán no serán tolerados y que no descartarán el uso de la fuerza para impedir la secesión.

Los lazos entre China y la isla de Taiwán, a la que considera una provincia más bajo su soberanía, se cortaron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrió una derrota en la guerra civil contra los fiesta comunista y se trasladarán al archipiélago.

Las relaciones sólo se restablecieron a nivel empresarial e informal a finales de los años 1980.

(Con información de EFE y Europa Press)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal