¿Por qué China realiza ejercicios militares en Taiwán y qué puede pasar? – .

¿Por qué China realiza ejercicios militares en Taiwán y qué puede pasar? – .
¿Por qué China realiza ejercicios militares en Taiwán y qué puede pasar? – .

Con el despliegue de 42 aviones militares, 15 buques de la armada y 16 buques de la guardia costera, China inició este jueves dos días de ejercicios militares alrededor de Taiwán, una isla rebelde en la esfera de influencia china y sobre la que Pekín reclama su soberanía y en la que nunca ha descartado el uso de la fuerza para tomar el control. Las autoridades taiwanesas, por su parte, respondieron movilizando sus fuerzas marítimas, aéreas y terrestres.

(Lea aquí: Taiwán detecta 42 aviones y 31 barcos chinos: los detalles de los ejercicios militares lanzados por China alrededor de la isla)

Según el ejército chino, son un “fuerte castigo” por “los actos separatistas” en Taiwán tras la toma de posesión del nuevo presidente Lai Ching-te, que tomó este lunes las riendas del país con un combativo discurso en el que instó al gigante asiático a “cesar su intimidación política y militar”. Y para China, Lai, cercano al gobierno de EE.UU y que fue elegido en enero, es un “peligroso separatista” eso puede ir aún más profundo la desconexión entre Taipei y Beijing.

(Ver también: Insólita pelea en el Parlamento de Taiwán: un legislador robó un proyecto de ley y huyó en una agitada sesión)

Los puntos clave de esta noticia.

  1. China inició este jueves ejercicios militares alrededor de la isla de Taiwán.
  2. El objetivo, según Beijing, es poner a prueba las capacidades de combate del ejército chino.
  3. Las autoridades taiwanesas respondieron de inmediato y movilizaron sus fuerzas marítimas, aéreas y terrestres.
  4. China y Taiwán han tenido una rivalidad abierta durante años. Beijing reclama la soberanía sobre esta isla gobernada por separado desde 1949.
  5. Los analistas consideran que las operaciones militares son una “simulación” de cómo China puede bloquear marítimamente a Taiwán si decide invadirlo.
Para los analistas de la geopolítica del Lejano Oriente del planeta, estos ejercicios armados representan una nueva escalada con la que China busca enviar un “mensaje muy fuerte a Lai y a cualquiera que lo apoye”, según el experto en política china Bill Bishop. Pero también, Los investigadores aseguran que el ejército chino también busca practicar una especie de “simulación” sobre cómo invadir y lanzar un bloqueo marítimo a Taiwán. en caso de conflicto armado abierto y directo.

“Los ejercicios podrían enseñar al Ejército Popular de Liberación valiosas lecciones sobre cómo imponer una posible ‘cuarentena’ o bloqueo alrededor de Taiwán. “Muchos expertos creen que si el gobierno chino intenta obligar a Taiwán a aceptar la unificación, primero podría intentar utilizar un anillo de fuerzas militares para restringir severamente el acceso aéreo y marítimo a la isla”, dice una nota editorial del periódico. Los New York Times este jueves.

Las zonas rojas delimitan dónde el ejército chino desplegó sus tropas cerca de Taiwán.

Foto:Tomado de X: @zhengwei75

Esta simulación de “cerco” se puede observar incluso en la disposición adoptada por las tropas chinas alrededor del territorio. Según la agencia de prensa oficial Xinhua, los ejercicios militares “tienen lugar en el estrecho de Taiwán, al norte, sur y este de la isla”. En palabras simples, La isla está completamente rodeada.

Estas maniobras son una “advertencia seria” dirigida a los “independentistas” de la isla, que acabarán “ensangrentados”, afirmó un portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin.

Los ejercicios podrían enseñar al Ejército Popular de Liberación valiosas lecciones sobre cómo imponer una posible ‘cuarentena’ o bloqueo alrededor de Taiwán.

De hecho, el profesor de la Universidad de Defensa Nacional de Beijing, Zhang Chi, comentó en la televisión estatal china CCTV que los ejercicios buscan “imponer un bloqueo económico a la isla”“estrangular” el puerto de Kaohsiung, de interés estratégico para Taiwán.

Con este bloqueo se pueden cortar “importaciones de energía vitales para Taiwán” y “bloquear el apoyo que algunos aliados de Estados Unidos brindan a las fuerzas de ‘independencia de Taiwán’”, según el académico.

Y cabe mencionar que Taiwán es otra de las sagas del antagonismo entre Estados Unidos y China. La isla es, de hecho, uno de los principales motivos de fricción entre las dos potencias mundiales. Los estadounidenses son el principal proveedor de armas de Taiwán y podrían defenderlo en caso de conflicto.

Avión de combate chino desplegado en ejercicios militares de Beijing.

Foto:Ejército Popular de Liberación de China / AFP

Sin embargo, los analistas consideran que una invasión directa de Taiwán sería muy costosa para el ejército chino, por lo que el bloqueo marítimo sería una primera fase de un eventual conflicto.

“Beijing ha visto en Ucrania que una potencia más pequeña, con una determinación que seguramente tendrá Taiwán, puede producir una guerra prolongada y de alto costo. China podría esperar graves pérdidas en el intento. “Los desembarcos anfibios son empresas muy caras”, explica a este periódico Rick Fawn, profesor de la Universidad de St. Andrews, en el Reino Unido, y experto en asuntos euroasiáticos, al ser preguntado sobre si una invasión de tropas chinas a Taiwán Es un escenario posible.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te.

Foto:AFP

Por este motivo, los ejercicios vuelven a poner de relieve los preparativos para un escenario de “bloqueo marítimo”lo que sería, según analistas citados por el periódico de Hong Kong Poste matutino del sur de China“más atractivo” para Beijing, en comparación con una hipotética invasión a gran escala.

Sin embargo, Chieh Chung, analista militar chino en un grupo de expertos afiliado al principal partido nacionalista de oposición de Taiwán, cree que “este es un ejercicio basado en varias etapas de la invasión armada de Taiwán”, incluidas las “operaciones de bloqueo”.

Cualquiera que sea el escenario, China lleva meses preparando sus tropas. Los ejercicios de este jueves son, de hecho, la cuarta maniobra militar que realiza Pekín desde 2022, cuando llevó a cabo la primera de estas operaciones en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, hecho que enfureció a Beijing.

El presidente chino, Xi Jinping.

Foto:Nicolás Asfouri / EFE

Esa visita desdibujó la llamada línea mediana del Estrecho, una frontera no oficial cuya existencia China siempre ha negado, y marcó el aumento del número de incursiones de aviones chinos en la ADIZ taiwanesa. La ADIZ (Zona de Identificación Aérea) es una frontera no oficial que Beijing y Taipei habían respetado durante décadas hasta entonces.

Beijing llevó a cabo otras dos maniobras en abril y agosto de 2023 en las que, aseguró“demostró la capacidad real de combate” de las tropas participantes, aunque hoy cubrió por primera vez los archipiélagos periféricos de Taiwán.

En cualquier caso, estos expertos consideran que este no será el único ejercicio que se realizará en torno a Taiwán este año. “Me sorprendería que este nuevo ejercicio fuera más pequeño y menos amenazador que cualquiera del año pasado”, señala Bishop.

Lo ocurrido en esta zona podría tener importantes consecuencias económicas, ya que el 70 por ciento de la producción mundial de semiconductores proviene de Taiwán y más del 50 por ciento de los contenedores de carga cruzan el estrecho que separa esta isla de China continental.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Marte ha sido más parecido a la Tierra de lo que muchos científicos piensan