El Gobierno advirtió sobre posibles cortes de gas a empresas e industrias – La Brújula 24 – .

El Gobierno advirtió sobre posibles cortes de gas a empresas e industrias – La Brújula 24 – .
El Gobierno advirtió sobre posibles cortes de gas a empresas e industrias – La Brújula 24 – .

El frío de mayo ha complicado aún más la situación energética del país. Ante la previsión de que las temperaturas alcancen mínimos históricos para el mes, el Gobierno ha enviado una carta a las empresas del sector del gas para ponerlas en alerta. Este aviso anticipa un aumento significativo de la demanda y requiere detalles específicos para la operación en los próximos días, buscando evitar el desabastecimiento.

La carta, fechada ayer y firmada por Carlos Alberto Casares, interventor de Enargas, y con copia al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, está dirigida a las principales empresas de transporte y distribución de gas del país. Entre ellas se encuentran TGN, TGS, Metrogas, Litoral Gas, Naturgy, Gas Nea, Gasnor, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Distribuidora Central de Gas, Distribuidora de Gas Cuyana y Redengas. La carta señala la necesidad de estar preparados para un posible aumento de la demanda.

En el sector gasista se habla de “imprevisibilidad”, señalando la falta de medidas e inversiones y cómo el frío ha demostrado una preparación inadecuada. Una de las empresas expresó su preocupación indicando que “ahorran y tienen superávit por estos problemas”. Esta situación se agrava porque el Gasducto Néstor Kirchner aún no está operando a plena capacidad, suministrando sólo 11 millones de metros cúbicos diarios cuando debería ser 24 millones. Además, Cammesa tuvo que comprar por adelantado buques de combustible líquido por unos 400 millones de dólares.

El gas tiene dos tipos de demanda: ininterrumpida, que es residencial, e interrumpible, que incluye el GNC y algunas industrias. En caso de escasez, los recortes se hacen primero en los contratos interrumpibles, luego en la industria y, finalmente –en situaciones más complejas– en las plantas que utilizan gas natural para generar electricidad. La carta del Gobierno pide la “identificación y cuantificación de los contratos de transporte interrumpible (TI) que puedan ser susceptibles de recortes” para agilizar la toma de decisiones y asegurar el suministro residencial prioritario. El estado de “preemergencia” mencionado en la carta es un término protocolo que indica la gravedad de la situación.

Con información de Infobae

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Simulacro Espacial de la NASA que puso en alerta a un Hospital de Cádiz
NEXT El ex primer ministro Manuel Valls expresa su “enojo” y “decepción” por la candidatura de François Hollande – .