Chubut presentará un amparo ante la Nación contra el aumento de la tarifa del gas

Chubut presentará un amparo ante la Nación contra el aumento de la tarifa del gas
Chubut presentará un amparo ante la Nación contra el aumento de la tarifa del gas

El Ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, informó que prepara un recurso contra el aumento de las tarifas del gas, así lo anticipó el gobernador este lunes en Comodoro Rivadavia.

Aunque el Gobierno nacional anunció que dejó sin efecto la actualización tarifaria que iba a aplicar en mayo, lLos usuarios ya recibieron facturas con aumentos aplicados en abril, lo que provocó aumentos muy acusados ​​de las facturas.

“Lo hemos trabajado por indicación del gobernador con el doctor Giacomone, fiscal estatal de la provincia y nos vamos a reunir con la defensora del pueblo, doctora Claudia Bard. Estamos analizando fundamentalmente cuestiones jurídicas procesales, pero la decisión política es estar en esa cuestión y acompañar a los ciudadanos en el aumento indiscriminado del arancel”, informó en diálogo con Noticias 2.0.

Meiszner reconoció que sería un modelo similar al presentado por la provincia de Santa Cruz, cuya Fiscalía del Estado hizo la presentación para retroceder los aumentos del mes de abril, exigiendo su aplicación cambios de tarifas de manera “gradual y razonable”, cuestionando el salto del 800% aplicado.

Además, recordó que no será el primer reclamo de Chubut hacia el gobierno de Javier Milei, ya que “también lo hicimos con los subsidios al transporte, o con la medida que presentamos contra la deuda que nos cobra el gobierno nacional, que “Reclamaba 145.000 millones de pesos a diciembre de 2023”.

El ministro dijo que desde el gobierno “estamos trabajando en varios temas al mismo tiempo, pero los resultados son visibles, porque hoy Tenemos una provincia súper organizada desde el punto de vista financiero.. Hemos pagado los bonos y salarios correspondientes sin ningún tipo de emisión de deuda, sin colocar cartas como lo venían haciendo consistentemente en la administración anterior. “Lo hicimos con nuestros propios recursos”.

“NACIÓN ELIMINÓ SUBSIDIOS INTERNOS”

Respecto al tema transporte, Meiszner explicó que “hay un hecho nuevo para nosotros, que es una resolución Nacional, de finales de marzo, en la que se elimina el subsidio en el interior del país, pero en el Área Metropolitana de Buenos Aires. También estamos terminando ya la presentación de la medida en el juzgado federal de Rawson, pero la decisión política del gobernador en el tema tarifario es que la provincia absorba ese recorte, para que la tarifa que pagan los usuarios sea lo más razonable posible. En esto hemos trabajado con la UTA y las empresas y somos de las pocas provincias que no ha tenido medidas contundentes en el transporte provincial”.

En ese contexto, indicó que la provincia tuvo que aumentar en un 60% las contribuciones que venía haciendo para sostener las tarifasparticularmente en el transporte interurbano, que es el que depende del Estado provincial como poder concedente.

Para el transporte urbano, que es concesionado por los municipios, una parte importante del subsidio que dejará de entregar la Nación tendrá que ser asumido por los municipios, aunque en ese caso también hay un aporte de la provincia, pero de menor cuantía. escala.

El importe de las contribuciones estatales también dependerá de cuánto se transfiere al usuario en el precio final del billete, por lo que Meiszner afirmó que “el análisis tiene que ser muy fino en los números, para que la tarifa siga siendo razonable para el pasajero. ”.

Fuente: ADNSUR

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal