‘Su trabajo era muy peligroso’ – .

‘Su trabajo era muy peligroso’ – .
‘Su trabajo era muy peligroso’ – .

“Era una persona maravillosa, salió adelante, lo dio todo por sus hijos. Su trabajo era duro, llegaba con las manos rojas, rojas… a veces sangraba y sus dedos estaban llenos de curas”.

(Lea también: Las hipótesis detrás de la trágica explosión en fábrica de pólvora de Soacha que dejó 33 heridos y un muerto).

Así es como María Cristina recuerda a Nathaly Niño Núñez, la mujer de 39 años que murió tras una fuerte explosión ocurrido alrededor de las 4:30 p.m. de este miércoles en el polvorín de El Vaquero, ubicado en el municipio de Soacha.

Le dije: ‘Hija, vete, eso es muy peligroso’, pero ella respondió que no podía, ¿cómo iba a pagar el alquiler y el colegio de la niña?

Su familiar comentó que llevaba un año y medio trabajando en la fábrica, al parecer haciendo los volantes. “Hace unos meses lo habían movido a la parte de dinamita”, comentó María Cristina para EL TIEMPO.

Ella era originaria de San Martín, municipio del departamento del Cesar. Sin embargo, hace varios años vivía en Soacha con sus dos hijos: Celeste, de cinco años, y Angelo, de 20, que estudiaba Medicina.

“Los materiales que manejaba la hacían alérgica. Tuvo que comprar algunas cremas. Le dije: ‘Hija, vete, eso es muy peligroso’, pero ella respondió que no podía.¿Cómo iba a pagar el alquiler y la escuela de la niña?”, dijo su tía.

Así quedó la fábrica El Vaquero Pólvora en Soacha luego del gran incendio ocurrido.

Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Agregó que Nathaly, una mujer “amable, responsable, sincera, inteligente y muy alegre”, vendía ropa en una tienda, pero tuvo que cerrarla por problemas económicos.

“Dijo que a mediados de año, cuando le pagarán su aguinaldo, iba a buscar algo diferente”, dijo su familiar.

La tarde de la explosión

La tarde del miércoles 22 de mayo, María Cristina regresaba de un viaje cuando una de sus hermanas la llamó desde Ocaña para decirle que se había producido una explosión en la fábrica donde trabajaba “su sobrina más cercana”.

Lo peor fue la espera. Sin saber qué le había pasado a Nathaly

“Lo peor fue la espera. Al no saber qué había pasado con Nathaly, nadie nos dio la razón y no pudieron encontrarla. No fue hasta las nueve de la noche que nos enteramos que había muerto, un dolor muy grande.“dijo su tía.

El humo de la explosión se extendió rápidamente por todo el municipio y el sur de Bogotá. La explosión fue tan fuerte que, además de las 150 personas que fueron evacuadas del lugar, También afectó a 540 viviendas que se ubicaban en los sectores aledaños a la fábrica de pólvora.

Varias casas y apartamentos quedaron con ventanas rotas y paredes agrietadas.

Explosión en fábrica de fuegos artificiales El Vaquero en Soacha.

Foto:César Melgarejo / El Tiempo

Una primera hipótesis de los hechos construida a partir de las declaraciones de los administradores de la fábrica indicaría que la emergencia se generó inicialmente en la zona conocida como “el mortero”, donde se concentra la materia prima para la elaboración de artefactos pirotécnicos.

Según Farfán, al parecer se trató de un proceso de combustión accidental del material explosivo que luego se expandió a dos bodegas adyacentes donde se guardaban volantes.

La Alcaldía de Soacha confirmó que la emergencia también dejó 34 heridos. Nueve de ellos fueron trasladados al Hospital Cardiovascular, uno de ellos con heridas graves. Cuatro personas se encuentran internadas en el Hospital Mario Gaitán Yanguas. La Clínica San Luis atendió a 20 de los heridos y, finalmente, uno de los afectados fue trasladado al Hospital Simón Bolívar.

EDITORIAL BOGOTÁ

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal