Las hipótesis detrás de la trágica explosión en una fábrica de pólvora en Soacha que dejó 33 heridos y un muerto

Las hipótesis detrás de la trágica explosión en una fábrica de pólvora en Soacha que dejó 33 heridos y un muerto
Las hipótesis detrás de la trágica explosión en una fábrica de pólvora en Soacha que dejó 33 heridos y un muerto

Una enorme humareda sorprendió a los habitantes del municipio de Soacha alrededor de las 4:30 de la tarde de ayer, cuando sUna fuerte explosión se reportó en la Polvorería El Vaquero, ubicada en la Carretera Sur, entre la colonia Ducales y el ingreso a la colonia. Compartirjusto en el límite entre Bogotá y el municipio de Soacha.

(Le puede interesar: Qué se escondería detrás de las redes del narcotráfico que se han extendido a Chapinero y el norte de Bogotá)

Las redes sociales se inundaron de videos e imágenes que muestran el impacto de la emergencia en este popular negocio donde se distribuían todo tipo de productos pirotécnicos como volcanes, antorchas, bengalas y tortas, así como una variedad de espectáculos de la mano de expertos en la materia.

Explosión en fábrica de fuegos artificiales El Vaquero en Soacha.

Foto:César Melgarejo / El Tiempo

“Todos los organismos de primera respuesta en el municipio de Soacha se activan de inmediato, incluidos los Bomberos de Mosquera y San Antonio”.fue el primer mensaje del capitán Álvaro Farfán, delegado departamental del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

(También puede leer: ‘Estamos dejando sin oxígeno a las estructuras criminales’, comandante de la Policía de Bogotá)

Asimismo, el alcalde Carlos Fernando Galán expresó su solidaridad con el vecino municipio de Soacha e indicó que “un equipo de 19 bomberos de las estaciones Puente Aranda, Kennedy y Centralcon dos máquinas extintoras, dos camiones cisterna y una máquina para materiales peligrosos” del Cuerpo de Bomberos de Bogotá se desplazaron al lugar para colaborar en la atención de la emergencia.

“Un grupo de
50 funcionarios salieron a caracterizar las 540 viviendas afectadas.
Pedimos comprensión a la comunidad”.

En la zona también estuvieron presentes varias unidades antiexplosivos del CTI, uniformados de la Policía Metropolitana de Soacha y efectivos de la Defensa Civil.

Alrededor de las 5:30 p. m., autoridades indicaron que el incendio ya estaba siendo controlado. Sin embargo, la gente en el área todavía escuchó explosiones intermitentes provenientes del área, porque allí todavía se almacenaban materiales peligrosos que podrían agravar la situación.

La Alcaldía de Soacha confirmó que la emergencia dejó una mujer muerta y 34 heridos. Nueve de ellos fueron trasladados al Hospital Cardiovascular, uno de ellos con heridas graves. Cuatro personas se encuentran internadas en el Hospital Mario Gaitán Yanguas. La Clínica San Luis atendió a 20 de los heridos y, finalmente, uno de los afectados fue trasladado al Hospital Simón Bolívar, también porque se encuentra en estado crítico.

Explosión en fábrica de fuegos artificiales El Vaquero en Soacha.

Foto:César Melgarejo / El Tiempo

“Estamos en el lugar de la emergencia y seguiremos informando sobre el accionar de los organismos de socorro”, dijo el alcalde del municipio, Julián Sánchez, conocido como ‘Perico’. Al cierre de esta edición, el incendio estaba controlado en un 80 por ciento.

Por otra parte, autoridades de tránsito confirmaron que la movilidad en la Carretera Sur colapsó debido a los cierres provocados por la explosión. Usuarios en redes sociales reportaron más de 50 minutos para salir de la ciudad por este corredor, e incluso algunos usuarios decidieron utilizar rutas alternativas. Incluso quienes se encontraban en el transporte público comenzaron a bajarse de los buses ya que la fila de vehículos no avanzaba.

Explosión en fábrica de fuegos artificiales El Vaquero en Soacha.

Foto:César Melgarejo / El Tiempo

“Estamos generando desvíos por la Avenida Indumil, y con eso por supuesto ayudando a dar movilidad en la entrada y salida de Soacha”, Destacado alcalde Sánchez Perico para los medios.

las hipotesis

Una primera hipótesis de los hechos construida a partir de las declaraciones de los administradores de la fábrica Indicaría que la emergencia se generó inicialmente en la zona conocida como “el mortero” donde se concentra la materia prima para la elaboración de artefactos pirotécnicos.

Según Farfán, al parecer se trató de un proceso de combustión accidental del material explosivo que luego Se amplió a dos almacenes contiguos donde se almacenaban folletos.

Explosión en fábrica de fuegos artificiales El Vaquero en Soacha.

Foto:César Melgarejo / El Tiempo

Al cierre de esta edición, el informe de PMU dio da cuenta que la onda expansiva generada por la explosión afectó a 540 viviendas que estaban ubicadas en los sectores aledaños a la fábrica de pólvora.

El alcalde de Soacha informó que durante anoche y madrugada se realizó una caracterización de las víctimas del siniestro para cuantificar los daños en las viviendas y poder brindar la ayuda necesaria a las familias que resultaron afectadas.
De esa misma manera, se conocieron los nombres de las primeras 19 personas afectadas que fueron derivadas a centros asistenciales:

Angie Nathaly Rodríguez, Jair Alexander Blanco, Brayan Leonardo Londoño, Jenyfer Rodríguez, Laura Marcela Sánchez, Lilia Pachón, Ana Chiguasuque, Dora Chiguasuque, Sindy Suarez, Andrea Bohorquez, Elcy Garzón, Jorge Guevara, Flor Fonseca, Angie Bernal, Samantha Oliveros, Dianid Vargas y Alexandra Loaiza.

“De las declaraciones de los administradores de la fábrica se desprendería que la emergencia se generó inicialmente en la zona conocida como “el mortero” donde se concentra la materia prima para la elaboración de artefactos pirotécnicos”.

De la misma manera, después de los hechos Más de 150 personas que se encontraban en la zona tuvieron que ser evacuadas para poder desplegar las 280 unidades de atención de emergencia. y Bomberos que arribaron a Soacha provenientes de los municipios de Fusagasugá, Mosquera, San Antonio, Sibaté y Bogotá.

Para responder a la emergencia fue necesario poner a disposición de camiones cisternas y camiones de bomberos el sistema del Acueducto de Santa Ana para que se pudiera realizar el abastecimiento de agua necesario para llevar a cabo el proceso de enfriamiento de la zona. Cabe recordar que, apenas ayer, en el municipio de Soacha hubo jornada de racionamiento de agua, por lo que este recurso no se encontraba disponible en ninguno de los domicilios al momento de la emergencia.

El capitán Álvaro Farfán, del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, aseguró que durante la noche se continuaron realizando explosiones controladas para desactivar el material explosivo que quedó expuesto en el lugar.

Explosión en fábrica de fuegos artificiales El Vaquero en Soacha.

Foto:César Melgarejo / El Tiempo

Y, también señaló que los esfuerzos de las autoridades se concentrarán en controlar la situación al 100 por ciento y que luego de ello se procederá a abrir una línea de investigación que pueda determinar cuál fue el verdadero motivo del trágico suceso.

Por su parte, Carlos Carvajal, propietario de la fábrica El Vaquerodijo a CityTv que en este momento no se están enfocando en contabilizar los daños materiales de la empresa sino en estar enfocados “en el cuidado de la humanidad de las personas que estaban adentro (…) seguiremos trabajando para resarcir los daños y acompañar a las familias y especialmente a la de la persona fallecida.


JONATHAN TORO Y LAURA VALENTINA MERCADO
EDITORIAL BOGOTÁ
EL TIEMPO

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Profesor Pedro Rodríguez cuenta qué podría pasar si Donald Trump regresa a la Casa Blanca
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal