Preocupación en El Bolsón por aumentos desproporcionados en la factura del gas, de 15 mil a 271 mil pesos. – .

Economía, Información general, Nacional, regional

miércoles 22/05/2024

Por
Armando Cabral

El Bolsón 22/05/2024.- En las últimas semanas, comercios e industrias de El Bolsón han recibido facturas de gas con aumentos que van del 1.000 al 1.500%. A esto se le suma que recientemente la electricidad aumentó un 300%, lo que lleva a muchos a estar al borde de cerrar sus puertas.

Mónica Miloanich, miembro de la Cámara de Turismo de El Bolsón, expresó su profunda preocupación por los aumentos desproporcionados en las facturas del gas que están recibiendo los comercios y residentes locales. Miloanich destacó que estos aumentos van del 1000% al 1500%, lo que sumado a los aumentos en la factura eléctrica está generando una importante crisis económica.

Miloanich explicó que la situación local ya es complicada por la temporada baja y el contexto de recesión y poca actividad económica a nivel nacional, lo que agrava aún más la situación para los comercios locales. “Nos lleva a una situación de crisis importante, con muchos negocios al borde del cierre”, afirmó.

Para ilustrar la magnitud del problema, Miloanich mencionó que, a nivel comercial, las facturas del gas que en marzo rondaban los 100.000 pesos, en abril aumentaron a 1.100.000 pesos. «Lo que proponemos es que haya proporcionalidad y razonabilidad en la aplicación de los aumentos. No ajenos a la necesidad de actualizar las tarifas, pero esto ha sido totalmente desproporcionado y fuera de toda lógica”, afirmó.

A modo de ejemplo, una posada de nuestra localidad que pagó una factura por $10.860 en abril, en mayo deberá afrontar un monto de $300.924. Otro claro ejemplo es el de la Dulcería Cabaña Mico, una de las más importantes de nuestra localidad: en abril la factura fue de $120.347 mientras que en mayo la cifra ascendió a $1.105.554. Finalmente, un albergue que pagó $15.213 en abril por mayo debe afrontar una factura de $272.076.

Ante la falta de una respuesta efectiva del Gobierno Nacional y las negativas de cámaras y federaciones a nivel nacional, la Cámara de Turismo de El Bolsón considera la vía judicial como solución. “Quizás una solución sea que un juez detenga estos aumentos con alguna apelación”, sugirió Miloanich.

Los aumentos han generado un ambiente de incertidumbre y preocupación sobre el futuro de la temporada invernal y el impacto en el empleo. “Con estos valores, El Bolsón se quedará sin temporada de invierno y muchas personas lamentablemente se quedarán sin trabajo”, lamentó Miloanich.

“Esto se debe específicamente a un tema tarifario que va directamente a las empresas suministradoras y distribuidoras de gas, sin ningún beneficio en obras”, concluyó Miloanich.

Finalmente, explicó que “en las últimas horas hubo noticias de que el Gobierno Nacional frenó nuevos aumentos de tarifas, pero esto aplica para lo facturado después de principios de abril, por lo que entendemos que estas facturas con estos aumentos excesivos todavía están en trámite. fuerza.” agregando que “aún nos faltan unos días para tener definiciones de cómo vamos a seguir, pero el tiempo corre y la preocupación es grande”.

Fuente: Ahoracomarca.com.ar

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Comienza el segundo tiempo del empate entre Atlético Tucumán y Defensa y Justicia
NEXT Las duras condiciones de Putin para poner fin a la guerra en Ucrania