La pena de muerte versus el vertido ilegal de basura en Abra genera ‘profunda preocupación’ –.

La pena de muerte versus el vertido ilegal de basura en Abra genera ‘profunda preocupación’ –.
La pena de muerte versus el vertido ilegal de basura en Abra genera ‘profunda preocupación’ –.

MANILA, Filipinas – La Comisión de Derechos Humanos (CDH) expresó su profunda preocupación por una ordenanza barangay en Bangued, Abra, que propone la “pena de muerte” para un tercer delito de vertido ilegal de basura.

Esto llega más de una semana después de Brgy. El presidente de Calaba, Renato Brasuela, cuatro concejales de barangay y un presidente de Sangguniang Kabataan fueron suspendidos por elaborar una ordenanza que buscaba provocar la “muerte” a los infractores.

“Esta ordenanza no sólo representa un grave desprecio por los derechos humanos, sino que también trivializa el derecho más fundamental de todos: el derecho a la vida”, afirmó la CDH en un comunicado el sábado.

“Si bien reconocemos la importancia de una gestión adecuada de los desechos y de ordenanzas que mejoren las prácticas de eliminación de desechos de los residentes dentro de sus comunidades, directivas y ofensas tan crueles no abordan el problema; por el contrario, solo perpetúan la confusión, la perplejidad y la angustia entre los electores. “

La ordenanza, que se impuso en Calaba en febrero pasado, tiene como objetivo castigar a los infractores por primera vez con una multa de 1.000 pesos, a los infractores por segunda vez con una multa de 1.000 pesos y ocho horas de servicio comunitario y a los infractores por tercera vez con la pena de “recibir un disparo”. .”

La alcaldesa Mila Valera ordenó anteriormente la suspensión preventiva de 90 días de las siguientes personas después de haber sido declaradas culpables de falta grave, abuso grave de autoridad, negligencia grave del deber, deshonestidad grave y conducta perjudicial para el mejor interés del servicio por parte del Sangguniang Bayan:

  • Brgy. Presidente de Calaba, Renato Brasuela
  • Concejal Marjun Santiago
  • concejal Rosemel Viado
  • concejal Marlbour Valera
  • Concejal Carmelita Venus
  • El presidente de SK, Darryl Blanes

“Estos atroces comentarios no sólo han causado malestar social sino que también han planteado una amenaza directa al derecho a la vida”, dijo la CDH.

“La Comisión insta a todos, en particular a los líderes locales y a las personas en el poder, a que se abstengan de restar importancia a temas tan delicados. El derecho a la vida es un derecho humano fundamental que debe ser respetado y protegido en todo momento”, añadió.

La pena de muerte está actualmente prohibida en virtud del Artículo III, Sección 19 (1) de la Constitución de 1987, a menos que la ley disponga lo contrario por parte del Congreso. Sin embargo, lo antes mencionado sólo abarca crímenes atroces.

Cabe recordar que el gobierno abolió la pena de muerte en 2006, después de su reimposición. Debido a esto, los delitos que antes se castigaban con la pena de muerte ahora se enfrentan a la reclusión perpetua (hasta 40 años de prisión).

Asimismo, la CDH reafirmó su postura contra la pena capital, ya que Filipinas actualmente tiene la obligación legal de respetar tratados internacionales como el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El acuerdo prohíbe total y perpetuamente la imposición de la pena de muerte en un país firmante.

La CDH dijo que es crucial reconocer que las “medidas extremas” no sólo socavan la dignidad humana sino que tampoco abordan las causas profundas de la delincuencia, que, según afirman, sólo podrían “fomentar la injusticia social y la desigualdad”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Regresar o no a Chile? Los motivos de Boric para no cancelar su gira en pleno sistema frontal
NEXT Hinchas de Chivas Femenil le dejaron mensaje a Nelly Simón