Ecopetrol solicitó una exención para importar gas venezolano y cubrir el déficit el próximo año

Ecopetrol solicitó una exención para importar gas venezolano y cubrir el déficit el próximo año
Ecopetrol solicitó una exención para importar gas venezolano y cubrir el déficit el próximo año

El presidente de ecopetrolRicardo Roa, dijo en una entrevista el martes por la noche que se solicitó una dispensa especial a las autoridades estadounidenses para avanzar en las conversaciones con Petróleos de Venezuela SA sobre el suministro de gas. Señaló que la solicitud se realizó a través de la embajada de Colombia en Washington.

La estatal Ecopetrol estima que el suministro de gas de Colombia no cubrirá la demanda diaria a principios de 2025 y que será necesario importar combustible para cubrir ese déficit antes de que los campos de aguas profundas entren en operación. El gas venezolano es una de las posibles alternativas, pero el restablecimiento de las sanciones estadounidenses probablemente complicará esa opción.

Estados Unidos volvió a imponer sanciones tras determinar que el régimen de Nicolás Maduro no cumplió con un acuerdo para permitir la celebración de elecciones justas en julio.

Sin embargo, Colombia necesitará más que una exención estadounidense para importar gas venezolano. Un gasoducto de 224 kilómetros de longitud que conecta a ambos países requerirá reparaciones del lado colombiano, lo que podría demorar entre 10 y 12 meses, explicó Roa.

LEA TAMBIÉN: Descubrimiento de gas de Ecopetrol llega al mercado en momento crucial

El martes, Ecopetrol anunció que la utilidad neta del primer trimestre cayó un 29% a 4,01 billones de pesos (1.000 millones de dólares), por debajo del consenso de 4,59 billones de pesos. Las ganancias se vieron perjudicadas por el fortalecimiento de la moneda, dijo Roa a los periodistas.

Por otro lado, el diario El Tiempo informó este miércoles que dos magistrados del Consejo Nacional Electoral de Colombia solicitaron que se investigue al presidente de Ecopetrol como parte de presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña 2022 del presidente Gustavo Petro. Roa, quien dirigió la campaña, ha estado bajo la lupa de la autoridad electoral por posible incumplimiento de los límites legales de financiamiento.

La Fiscalía General también ha estado investigando a Nicolás, el hijo de Roa y Petro, y está tratando de establecer si alguno de los fondos de campaña provino de fuentes criminales. El consejo electoral debe decidir si inicia una investigación formal.

Las acciones de Ecopetrol revirtieron sus caídas anteriores en Bogotá, al subir un 0,7% a 2.285 pesos a las 10:24 hora local.

BTG Pactual reiteró su calificación neutral sobre las acciones de la compañía, citando “el reciente deterioro del gobierno corporativo de la empresa”. En nota del 7 de mayo, los analistas Daniel Guardiola y Juan José Muñoz también señalaron “falta de impulso de las ganancias debido al aumento de los costos, márgenes débiles, impuestos más altos y una producción ligeramente más débil“A pesar de los altos precios del petróleo.

LEA TAMBIÉN: Ecopetrol vende nuevos bonos para financiar recompra de deuda

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja de entrada Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las advertencias de las empresas al Gobierno y la crisis que vendrá
NEXT Rayados buscará el fichaje de Nabil Fekir de la mano de Sergio Canales – Publimetro México – .