Esto sucede si eres tragado por un agujero negro, según una impresionante simulación de la NASA

Esto sucede si eres tragado por un agujero negro, según una impresionante simulación de la NASA
Esto sucede si eres tragado por un agujero negro, según una impresionante simulación de la NASA

Conocido por la humanidad hace poco más de cien años y visto por primera vez en 2019, el agujeros negros Son un lugar en el espacio donde nada puede escapar, ni siquiera la luz que viaja a velocidades muy altas, debido a la gran fuerza de gravedad que ejercen. Incluso con los avances en la investigación, estas formaciones siguen siendo enigmáticas.

Leer también: ¿Qué son los agujeros blancos y por qué pueden funcionar como un portal para viajar en el tiempo?

Con el ánimo de eliminar una parte de ese velo misterioso, los científicos del Centro de Vuelos Espaciales Goddard, un laboratorio de investigación que depende de la MACETAellos generaron Simulaciones para saber qué pasaría si un agujero negro atrapara a un ser humano. El clip, que abre esta reseña, presenta una inquietante perspectiva en primera persona.

¿Qué pasa si me traga un agujero negro? La respuesta de la NASA en una simulación

El astrofísico Jeremy Schnittman, de la NASA Goddard, fue el encargado de crear las simulaciones que presentan dos escenarios posibles. Para ello se utilizó el superordenador Discover del Centro de Simulación Climática de la agencia espacial estadounidense. Total, generó 10 terabytes de datos. La misma tarea llevaría más de diez años en un ordenador normal, de los que se ofrecen en el mercado, explican los responsables del proyecto.

Un agujero negro es un lugar del espacio del que nada puede escapar, ni siquiera la luz, debido a la gran fuerza de gravedad que ejercen. (Foto: Archivo)

El destino simulado es un Agujero negro supermasivo con 4,3 millones de veces la masa de nuestro Sol.equivalente a un “monstruo ubicado en el centro de la Vía Láctea”.

En el vídeo que muestra ¿Qué pasaría si un agujero negro se tragara a un astronauta?, la cámara en primera persona inicia la pesadilla a una distancia de 640 millones de kilómetros del agujero negro, avanzando hacia él. A medida que la víctima de esta formación se acerca, el disco y la estructura interna se vuelven más claros. Luego se distorsionan y se producen dos órbitas antes de que el viajero se sumerja en un período de sólo 12,8 segundos.

Una segunda suposición (en el vídeo siguiente) se acerca al agujero negro, antes de escapar de la atracción gravitacional.

Simulaciones inquietantes sobre agujeros negros en el espacio. (Vídeo: NASA Goddard)

Como señala el sitio Xataka, Los agujeros negros se forman a partir de los núcleos de estrellas masivas muertas. que colapsan por su propia gravedad. Son tan densos que su materia está comprimida en un espacio que actualmente es indescriptible para la física. Por lo demás, estas formaciones se distinguen por su tamaño: las llamadas “estelar“ son los que tienen masas comparables a la del Sol y radios de decenas o cientos de kilómetros; y aquellos cuyas masas son millones o incluso miles de millones de veces la masa de la gran estrella, son los llamados “agujeros negros supermasivos”” de los núcleos de las galaxias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Industrias paradas y estaciones de servicio cerradas por falta de gas en Argentina
NEXT Escuche jazz de los 70 de Miles Davis, Alice Coltrane y más en “Visions”