Instrumento de la NASA en la ISS identifica más de 750 fuentes de gases de efecto invernadero – .

Instrumento de la NASA en la ISS identifica más de 750 fuentes de gases de efecto invernadero – .
Instrumento de la NASA en la ISS identifica más de 750 fuentes de gases de efecto invernadero – .

Cuanto más aprendemos sobre nuestro clima, mejor equipados estaremos para abordar los factores que lo dañan. Entonces, en julio de 2022, se lanzó el instrumento de Investigación de Fuentes de Polvo Mineral de la Superficie Terrestre (EMIT) de la NASA para mapear 10 minerales clave en algunas de las regiones más áridas del mundo, y cómo el polvo elevado en esas áreas afecta nuestro clima.

Sin embargo, en una nueva investigaciónLos datos del instrumento se han utilizado para identificar más de 750 emisiones de fuentes puntuales de gases de efecto invernadero, incluidas fuentes de metano de vertederos, sitios agrícolas e instalaciones de petróleo y gas.

Si bien la detección de gases de efecto invernadero como el metano no era parte de la misión principal de EMIT, el espectrómetro de imágenes a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) ha demostrado tener esa capacidad. “Al principio éramos un poco cautelosos sobre lo que podíamos hacer con el instrumento”, dijo en un comunicado Andrew Thorpe, autor principal del artículo.

“Ha superado nuestras expectativas”, añadió.

Relacionado: La NASA busca soluciones climáticas a medida que las temperaturas globales alcanzan niveles récord

De las 750 fuentes de metano, EMIT pudo identificar tanto fuentes grandes (que emiten decenas de miles de libras de metano por hora) como fuentes pequeñas (que emiten cientos de libras de metano por hora). Esto es importante porque proporciona datos precisos sobre los “superemisores”, o fuentes de metano que producen una parte desproporcionada de las emisiones.

El metano es un gas de efecto invernadero particularmente eficaz (en el mal sentido). Es hasta 80 veces más potente para atrapar el calor que el dióxido de carbono. Por lo tanto, ser capaz de identificar sus fuentes puede, en última instancia, ayudar a los científicos a desarrollar estrategias para limitar las emisiones dañinas, ya que, en la mayoría de los casos, estas emisiones son impulsadas por el hombre. También son directamente responsables de la crisis climática.

Normalmente, los instrumentos de detección de metano se envían en aviones. Desde una altitud más baja (alrededor de varios miles de pies), estos instrumentos tienden a ser más sensibles a las fuentes de metano que las EMIT, pero estos vuelos sólo pueden cubrir un área limitada por un corto tiempo. Estas misiones también se consideran a menudo demasiado remotas, demasiado arriesgadas o demasiado costosas. A veces una combinación de los tres.

EMIT identificó un grupo de 12 columnas de metano dentro de un área de 150 millas cuadradas (400 kilómetros cuadrados) en el sur de Uzbekistán el 1 de septiembre de 2022. El instrumento capturó el grupo en un solo disparo, lo que los investigadores denominaron escena. . (Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech)

Sin embargo, desde 402 kilómetros (250 millas) sobre nuestro planeta en la ISS, en sus primeros 30 días de detección, EMIT logró observar entre el 60% y el 80% de las columnas de metano que normalmente se observan en esas campañas aéreas. El espectrómetro de imágenes de EMIT toma imágenes de 50 por 50 millas (80 por 80 kilómetros) de la superficie del planeta. Los investigadores las llaman “escenas”. Muchas escenas incluyen regiones mucho más allá del alcance de los típicos aviones detectores de metano en general.

Si bien las misiones de la NASA a menudo se centran en mirar hacia el cosmos, EMIT demuestra que también es importante mirar hacia nosotros mismos.

El estudio fue publicado el 17 de noviembre en la revista Science Advances.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Guardia costera de Taiwán busca a un buceador perdido frente a la costa de Hualien
NEXT Se espera que los precios de la electricidad y los combustibles aumenten el próximo año – .