Tres consejos económicos importantes para los cuidadores – .

Tres consejos económicos importantes para los cuidadores – .
Tres consejos económicos importantes para los cuidadores – .

NUEVA YORK, 21 nov (Reuters) – Danielle Miura tenía muchos sueños sobre cómo sería su vida a los 25 años. Entonces la vida intervino.

De repente, la planificadora financiera de Ripon, California, se vio obligada a asumir el papel de cuidadora de su querida abuela Neda, quien se cayó al suelo de baldosas, se rompió la cadera y enfrentó limitaciones de movilidad.

Durante tres años, Miura aportó tiempo, dinero y atención, llevando a su abuela a la sala de emergencias con tanta frecuencia que llegó a conocer a todos los guardias de seguridad del hospital por su nombre. Eso continuó hasta que Neda falleció a la edad de 91 años.

“Fue muy estresante”, dijo Miura, ahora de 28 años, que ayuda a otras personas en esta situación en su asesoría Spark Financials. “Descuidé mi propia salud en el último año de cuidado. Definitivamente me pasó factura”.

De hecho, uno de cada cinco adultos estadounidenses brinda atención no remunerada a sus seres queridos con problemas de salud, según un nuevo informe del Instituto TIAA y la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pensilvania.

En promedio, los gastos involucrados –desde vivienda hasta atención médica y transporte– suman más de $7,000 al año.

Como resultado, casi la mitad de los cuidadores dicen que han sufrido financieramente: retirando sus propios ahorros, endeudándose, pagando facturas tarde o recortando sus contribuciones para la jubilación.

Es una crisis silenciosa y difícil de resolver.

“Lo que más destaca para mí es el número de personas que no sólo son cuidadores, sino también cuidadores financieros”, afirmó Surya Kolluri, director del Instituto TIAA. “Básicamente se convierten en el banco familiar y aportan dinero de su propio bolsillo. Eso les pone mucha presión”.

No es de extrañar que la vida financiera de los cuidadores se vea afectada: en promedio, tienen menos activos y mayores deudas que quienes no los cuidan, según el informe. Una cuarta parte de ellos tiene menos de 1.000 dólares en ahorros o inversiones.

Aquí hay tres formas en que los cuidadores pueden minimizar el impacto financiero:

MODIFICA HORARIOS Y APROVECHA BENEFICIOS

Prestar cuidados no sólo requiere dinero, sino también una buena cantidad de tiempo: un promedio de 24 horas a la semana, según muestra el informe del Instituto TIAA. Eso puede generar problemas laborales como llegar tarde, salir temprano, tomarse tiempo libre prolongado o incluso jubilarse anticipadamente.

Pero es posible que ni siquiera esté al tanto de los beneficios laborales que podrían ayudar, incluidos los servicios de administración de atención geriátrica, la licencia familiar remunerada y la atención de emergencia de respaldo.

Incluso su jornada laboral podría adaptarse a sus necesidades, con un número cada vez mayor de opciones de horario flexible y trabajo desde casa que florecieron durante la pandemia.

“Los beneficios son fundamentales, pero las personas a menudo ni siquiera saben que existen o no los aprovechan”, dijo Mary Naylor, directora del Centro para Transiciones y Salud de NewCourtland de Penn Nursing. “Hay muchas maneras en que los empleadores pueden hacer que la vida de sus empleados que brindan cuidados sea más productiva”.

ELABORAR UN PLAN FINANCIERO

Si se introduce el cuidado en la ecuación, la planificación financiera se vuelve más complicada.

Ahora se enfrentan a cuestiones como cuándo utilizar los bienes del ser querido para cubrir el coste de la atención; cuándo y cómo aprovechar los recursos estatales o federales, que pueden ayudar con cuestiones como la vida asistida; y cómo elegir el seguro adecuado, para cobertura médica o pólizas adicionales como atención a largo plazo.

Un número creciente de programas pagan a los miembros de la familia que asumen la función de cuidado. Una empresa que ayuda a que esto suceda se llama Aidaly.

NO LO HAGAS SOLO

Es posible que sienta la tentación de ser el héroe de la familia y asumir usted mismo todas las responsabilidades de cuidado, pero hacerlo solo es una receta para el agotamiento emocional y la ruina financiera.

Para tener una idea de si se está esforzando demasiado, consulte el Índice de intensidad del cuidado desarrollado por la organización ARCHANGELS.

Recuerde que es probable que otras personas también puedan contribuir con dinero, tiempo o ambos, incluidos hermanos, hijos, amigos, primos y suegros. Al distribuir las responsabilidades, puede asegurarse de que toda la carga no recaiga sobre sus hombros.

Para obtener consejos y herramientas sobre dónde acudir en busca de ayuda, consulte el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Family Caregiver Alliance y National Alliance for Caregiving.

Por muy costoso que pueda ser brindar cuidados, tanto emocional como financieramente, Danielle Miura dijo que la experiencia no tiene precio.

“Cuando mi abuelo falleció en 2015, lo último que le dijimos fue que Neda estaría cómoda hasta su muerte”, dijo. “Esa fue nuestra promesa y la cumplimos”.

Informe de Chris Taylor; Edición de Lauren Young y Richard Chang

Nuestros estándares: los principios de confianza de Thomson Reuters.

Adquirir derechos de licencia abre una nueva pestaña
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV NCRB, informe de la NCRB, casos de asesinato de la NCRB en la India, últimas noticias, crimen en la India -.
NEXT Las acciones de IREDA se disparan con operaciones positivas -.