¿Cómo se traería el gas de Venezuela a Colombia? – .

¿Cómo se traería el gas de Venezuela a Colombia? – .
¿Cómo se traería el gas de Venezuela a Colombia? – .

El presidenta de Transportadora de Gas Internacional (TGI), Mónica Contrerashabló con Porque La W sobre la posibilidad de importar gas de Venezuela a Colombia en el marco de la alianza que anunció el presidente Gustavo Petro entre empresas estatales Ecopetrol y PDVSA.

Según el dirigente gremial, lo relevante de toda la discusión que se ha dado en los últimos días es que el gas está siendo considerado por el gobierno como la fuente energética clave para hacer la transición y ese es un punto importante para la industria.

Lea más de Follow The W:

Teniendo en cuenta este panorama, Contreras explicó que, en el largo plazo, es decir, entre 2027 y 2031, El país tiene mucho potencial para incrementar su producción para ser autosuficiente en este hidrocarburo, pero en 2026, que sería el corto y mediano plazo, habría una brecha entre demanda y oferta de más de 100 millones de pies cúbicos diarios.

“Tenemos que mirar cuáles son las opciones de oferta para cubrir ese déficit que vamos a tener en el corto plazo. Una de esas opciones es aumentar las importaciones porque Colombia ya compra gas a otros países a través de un proyecto en la costa atlántica y La idea es seguir ampliando esta forma de importar, pasando de 400 a 530 millones de pies cúbicos diarios.“dijo el presidente de TGI.

Agregó que la otra opción es traer gas desde Venezuela, aunque ese país necesita desarrollar los campos de conexión con el gasoducto que conecta con Colombia y Se necesitan inversiones que se puedan hacer con distintos socios y no necesariamente con PDVSA.

Contreras recordó que hasta 2015 el gasoducto Antonio Ricaurte, que pertenece a esa empresa venezolana, se utilizaba para traer gas desde Colombia al país vecino. Este gasoducto tiene 225 kilómetros de los cuales 80 kilómetros están en Colombia y deben ser rehabilitados para poder volver a operar.

Sin embargo, destacó que lo más importante ahora es pensar en sistemas de interconexión y por eso hay que trabajar de la mano con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) que debe especificar los procesos.

“Para avanzar en la transición se debe triplicar la demanda de gas que tenemos hoy, pero debe haber certeza de suministro. La transición con el gas es la más segura que puede hacer el país y aunque existe riesgo de desabastecimiento en el corto plazo, esto se soluciona con opciones de importación. Lo más importante es solucionar los problemas de interconexión, necesitamos que los gasoductos del país estén conectados”.

Respecto a la CREG, el presidente de TGI confirmó a Porque La W que El señor Omar Freddy Prias ya fue designado oficialmente como nuevo director ejecutivo de esa entidad. Recordemos que Prías fue designado hace unos días como comisario perito, pero ahora será el encargado de tomar las riendas de la comisión.

Todos los detalles, a continuación:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Northrop Grumman lanza un nuevo motor de cohete sólido y lanza una campaña de innovación
NEXT Whipps Jr de Palau critica los planes de exploración de petróleo y gas del gobierno de Nueva Zelanda -.