El restaurante de entrega a domicilio Better Days vendió miles de comidas elaboradas por robots

A las 13:38 horas del pasado lunes, Pedí pollo tikka masala y naan con ajo a través de Uber Eats. A cinco millas de distancia, en una habitación de 200 pies cuadrados en un almacén de Queens, un brazo robótico cobró vida. Sacó tres cajas de cartón de un refrigerador y las metió en un horno que verifica los niveles de humedad y la temperatura interna. Se cocinaron en menos de tres minutos y, media hora después, estaban en mi puerta en una bolsa de papel marrón.

Better Days es una de varias empresas nuevas que automatizan la producción de alimentos. Durante los últimos seis meses, la compañía ha entregado miles de comidas con diferentes nombres utilizando plataformas de entrega como DoorDash y Uber Eats. A menos que se desplace hasta la parte inferior de su sitio web y haga clic en una pestaña llamada “Nuestra tecnología” (luego desplácese hasta la parte inferior de eso página), no sabrías que su comida fue elaborada por un brazo robótico.

La compañía cambió su nombre a Better Days a principios de este mes y reveló que toda su comida se cocinaba mediante automatización. La razón por la que lo mantuvo en secreto: quería ver si alguien se daría cuenta. “Era importante realizar pruebas claras y sin exageraciones relacionadas con el robot”, dice Yegor Traiman, director ejecutivo de la empresa.

Los platos vienen en paquetes individuales con códigos QR. En la foto: paneer, naan con ajo, judías verdes, salmón y arroz jazmín.

En la ciudad de Nueva York, nada impide que un restaurante prepare comida en secreto con un brazo robótico. Los restaurantes automatizados son inspeccionados como cualquier otro negocio de alimentos, pero más allá de las calificaciones con letras, sorprendentemente existen pocas restricciones para los robots en las cocinas comerciales.

Ninguna de las principales aplicaciones de entrega de alimentos de la ciudad (Uber Eats, Grubhub o Doordash) exige que las empresas informen a los clientes si están realizando un pedido en un negocio que automatiza la producción de alimentos, mientras que el código sanitario del estado “no aborda el uso de la robótica”, según a un portavoz del Departamento de Salud del Estado de Nueva York. Muchos elementos de la lista de verificación de inspección sanitaria de la ciudad simplemente no se aplican a restaurantes sin personal humano.

En los últimos dos años, Better Days se puso a prueba en ciudades internacionales como París y Barcelona: vendió más de 100.000 comidas preparadas por robots. La compañía llegó a la ciudad de Nueva York en mayo y ha estado operando desde CloudKitchen en Sunnyside, Queens. La nueva empresa del cofundador de Uber, Travis Kalanick, alquila espacio a restaurantes que solo ofrecen entregas a domicilio. Más de dos docenas de empresas entregan alimentos desde las instalaciones.

Incluso si la empresa no infringe ninguna ley, plantea dudas sobre la robótica y la producción de alimentos. Aparte del coste de un plato, ¿qué cambia cuando los robots cocinan para personas reales?


Los robots de la empresa pueden cocinar un filete de salmón en menos de tres minutos.

“Es esa sensación de haber sido engañados a medida que se oculta una mayor parte del servicio de comida”, dice Scott Landers, cofundador de la consultora de entrega a domicilio Figure 8. Restaurantes como Better Days se están volviendo más comunes, dice.

La cadena de ensaladas Sweetgreen inauguró este año su primer local automatizado; El director ejecutivo, Jonathan Neman, dijo que esperaba que todas las ubicaciones de la empresa estuvieran completamente automatizadas en cinco años. El director ejecutivo de Chipotle, Steve Ells, iniciará el próximo año una nueva cadena de restaurantes administrada por robots en la ciudad de Nueva York.

Las empresas afirman que los robots son más precisos que los humanos en tareas repetitivas, como cortar verduras. Al reducir los costos laborales, pueden rebajar a sus competidores y vender alimentos por menos dinero: alrededor de 15 dólares por un plato de salmón, arroz y verduras en Better Days, en comparación con 17 dólares por un producto similar en Sweetgreen.

Los robots ya están en las cocinas de Nueva York. Sirven café, entregan dim sum y cortan aguacates. Better Days quiere que ellos también le preparen el almuerzo.

La compañía dice que sus robots se pueden programar para cocinar casi cualquier cosa: salmón, pollo, naan con ajo y más. Una vez que se realiza un pedido de comida en línea, retiran los artículos del refrigerador y los colocan en hornos que controlan los niveles de humedad y las temperaturas de los alimentos.

Este es el comienzo de algo más grande. Dependiendo de cómo vayan las cosas en Queens, Traiman quiere abrir 500 restaurantes automatizados en los próximos cinco años.

Al menos por ahora, los humanos son parte de la ecuación. Better Days tiene una cocina separada, atendida por humanos, donde se preparan las comidas. El personal corta verduras, sazona carnes y empaqueta pedidos de comida para entregarlos en Queens, donde eventualmente serán cocinados por robots y comidos por humanos.

“Todo lo que necesita un toque humano, lo hemos hecho por un chef humano”, dice Traiman. “Existe un límite a lo que pueden hacer los robots”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Seis arrestados después de tomar una calle en CT, arrojando fuegos artificiales a la policía
NEXT Apple lanza una actualización de seguridad urgente