Con recortes presupuestarios y una estación obsoleta, ¿puede la NASA aprender a amar un espacio en órbita? – Ars Técnica – .

Con recortes presupuestarios y una estación obsoleta, ¿puede la NASA aprender a amar un espacio en órbita? – Ars Técnica – .
Con recortes presupuestarios y una estación obsoleta, ¿puede la NASA aprender a amar un espacio en órbita? – Ars Técnica – .

Los seres humanos han vivido a bordo de la Estación Espacial Internacional durante más de dos décadas.

MACETA

En caso de que se hiciera ilusiones sobre la edad de la Estación Espacial Internacional, el lunes se cumplió 25 aniversario del lanzamiento del módulo Zarya. Este módulo de potencia y propulsión construido en Rusia formó la piedra angular de la estación espacial, y los primeros residentes llegaron dos años después.

En otras palabras, parte del hardware de la estación espacial ha estado en el duro entorno del espacio exterior durante un cuarto de siglo. Las preguntas sobre cuánto tiempo puede durar son, cada vez más, más que teóricas.

La NASA lleva algún tiempo debatiendo cómo salir de la Estación Espacial Internacional. Existe una sensación general de que, dado que hemos tenido humanos viviendo en órbita terrestre baja durante más de dos décadas, sería bueno mantener esa racha.

El plan que ha decidido la NASA es continuar haciendo volar la Estación Espacial Internacional (si es posible, dada la naturaleza obsoleta del hardware y la relación a veces tenue con Rusia) hasta 2030. Después de eso, a la NASA le gustaría ver uno o más aviones privados. Las empresas comienzan a operar instalaciones en órbita terrestre baja. Luego, la agencia arrendaría tiempo en esas estaciones operadas comercialmente, compartiéndolas con astronautas de otras naciones, así como con turistas espaciales.

El problema es que ahora parece completamente posible que ninguna instalación privada esté todavía volando en órbita para 2030, lo que lleva a la temida palabra “g” (en el lenguaje de la NASA, una brecha en capacidades.

Abrir o no abrir

Después del último vuelo tripulado del Apolo en 1975, la agencia espacial estadounidense no tenía capacidad para llevar astronautas al espacio hasta la llegada del transbordador espacial en 1981. Esta brecha de seis años en los vuelos espaciales tripulados fue dolorosa para la agencia espacial. Repitió el proceso en 2011, cuando el transbordador espacial se retiró y la NASA tuvo que esperar casi nueve años para encontrar un reemplazo, en la forma del Crew Dragon de SpaceX.

Ambas brechas fueron causadas por una combinación de mala planificación, financiación inadecuada y calendarios demasiado optimistas. Afortunadamente, es difícil imaginar que la NASA se enfrente a una brecha en la capacidad de vuelos espaciales tripulados en el corto plazo. La agencia no sólo tiene la nave espacial Dragon, sino que también el vehículo Starliner de Boeing debería comenzar a volar pronto. La NASA también tiene su propio vehículo espacial Orion. Mirando más adelante, SpaceX tiene en camino la nave espacial Starship más grande, Sierra Space tiene la intención de agregar tripulación a Dream Chaser y Blue Origin también está planeando una nave espacial tripulada. Como dice El Guapo en ¡Tres amigos!La NASA pronto tendrá un plétora de vehículos tripulantes.

El mayor problema ahora es adónde irán.

La NASA ha estado planeando una transición hacia “destinos comerciales LEO”, conocidos como CLD, durante aproximadamente media década. Tiene contratos de desarrollo con Axiom Space, Blue Origin y Voyager Space para tres conceptos diferentes y está trabajando con otras empresas, incluidas SpaceX y Vast Space, en diferentes planes. La agencia espera adjudicar grandes contratos de “servicios” a una o más empresas en 2026 para apoyar el desarrollo de estaciones privadas.

Agrandar / Este es el plan actual de la NASA para el desarrollo de estaciones espaciales comerciales.

Phil McAlister/NASA

La verdadera pregunta es si alguna de estas opciones estará lista apenas cuatro años después. Las estaciones espaciales son difíciles. A la NASA y a otras media docena de agencias espaciales de todo el mundo les tomó una década planificar, construir y lanzar los primeros elementos de la Estación Espacial Internacional. Se espera que estas empresas hagan esto más rápido y con mucho menos dinero.

Quizás una brecha esté bien

El lunes, durante una reunión del Comité de Operaciones y Exploración Humana del Consejo Asesor de la NASA, un funcionario de la NASA dijo que no quiere ver una brecha en la órbita terrestre baja. Pero Phil McAlister, director de la División de Vuelos Espaciales Comerciales en la sede de la NASA que supervisa el programa CLD, dijo que podría aceptar uno si el resultado es una solución a largo plazo.

“Eso sería malo y no quiero una brecha”, dijo McAlister. “Pero si los CLD no están preparados, es posible que tengamos uno. Personalmente, no creo que ese sea el fin del mundo. No sería irrecuperable, especialmente si es a relativamente corto plazo. Podría afectar un poco algunas investigaciones, pero podríamos aprovechar Crew Dragon y Starliner para disminuir el impacto de una brecha”.

McAlister dijo que las dos naves espaciales podrían aprovisionarse para permitir que una tripulación de dos personas permanezca en el espacio hasta por 10 días para completar la investigación necesaria.

Una de las razones por las que una brecha puede ser inevitable es la financiación. McAlister señaló la probabilidad de recortes presupuestarios federales en los próximos ciclos a medida que el gobierno estadounidense controle el gasto. “Con todos los desafíos presupuestarios que tenemos por delante, algo tiene que ceder”, dijo.

El Congreso de los Estados Unidos ya se mostró algo reacio a financiar totalmente las estaciones espaciales comerciales, y no parece descabellado que una menor financiación para las estaciones espaciales comerciales ralentice su desarrollo.

Aunque McAlister no se refirió al tema el lunes, algunas de las compañías de estaciones espaciales comerciales también han expresado su preocupación por el espectro de una extensión de la Estación Espacial Internacional. Si la NASA o el Congreso presionaran para que se extendiera la antigua instalación más allá de 2030, eso probablemente afectaría su capacidad de recaudar capital privado para reemplazos comerciales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El aumento de las acciones de Salesforce agregaría casi 140 puntos al precio del Dow – .
NEXT ¿Qué tan similares son Javier Milei, Donald Trump y Jair Bolsonaro? – .