Plan de acción de 5 opciones para rescatar a 41 trabajadores atrapados

Plan de acción de 5 opciones para rescatar a 41 trabajadores atrapados
Plan de acción de 5 opciones para rescatar a 41 trabajadores atrapados

Bajo el peso de la tierra, Cuarenta y un trabajadores siguen atrapados en las frías sombras. del ambicioso proyecto de la autopista Char Dham en un abrazo de oscuridad y silencio.

Las primeras imágenes de Trabajadores atrapados dentro del túnel colapsado de Silkyara en Uttarkashi, Uttarakhand, salió a la luz el martes por la mañana, un día después de que los rescatistas empujaron un oleoducto de seis pulgadas de ancho a través de los escombros, un avance que les ayudaría a suministrar mayores cantidades de alimentos a los trabajadores atrapados en el interior durante nueve días.

Leer más

Como parte del plan de infraestructura de 12.000 millones de rupias para mejorar la conectividad entre los sitios de Char Dham, el El túnel se derrumbó a una distancia de 160 metros. desde la entrada de Silkyara temprano en la mañana del Diwali (12 de noviembre).

El equipo OSINT de India Today estudió exhaustivamente los registros públicos para exponer los detalles completos de los cinco planes de acción en marcha por diferentes autoridades gubernamentales para salvar las vidas de 41 trabajadores atrapados en la oscuridad del túnel durante más de 200 horas.

RUTA 1: PERFORACIÓN HORIZONTAL

Un equipo de la Corporación Nacional de Desarrollo de Infraestructura de Carreteras (NHIDCL) reiniciará la perforación desde la boca del túnel desde el lado de Silkyara después de que el viernes se topó con un obstáculo al excavar 22 metros a través de los escombros.

Esta fue la primera tubería de rescate (horizontal), cuyo trabajo ha estado plagado de desafíos. Los trabajadores debían salir de esta tubería de 900 m de ancho, pero los funcionarios sólo pudieron perforar 22 m cuando se detuvo el trabajo cuando la barrena golpeó rocas y se rompió o dañó. En pocas palabras, una barrena es una herramienta en forma de espiral que se utiliza para perforar agujeros en el suelo y otras superficies o materiales.

RUTA 2: PERFORACIÓN LATERAL

Para preparar una salida alternativa para salvar vidas, Rail Vikas Nigam Limited (RVNL) tiene la responsabilidad de realizar una microperforación a una distancia de 280 m a la izquierda de la entrada del túnel. Se ha enviado maquinaria para esta operación desde Nashik y Delhi. Este túnel horizontal tendrá 1,2 metros de ancho y 170 metros de largo.

RUTA 3: PERFORACIÓN VERTICAL DESDE ARRIBA

Está previsto cavar verticalmente desde encima del túnel un hoyo de 1,2 metros de ancho, que se realizará a una distancia de 320 metros desde la entrada para llegar a los trabajadores. La responsabilidad de esta operación recayó en Satluj Jal Vidyut Nigam (SJVN) y la primera máquina que comenzó a excavar ya llegó al lugar. Se espera que lleguen dos máquinas más desde Gujarat y Odisha en los próximos dos o tres días. Este será el principal túnel vertical de rescate.

RUTA 4: 2º TÚNEL VERTICAL DESDE ARRIBA

A la Corporación de Petróleo y Gas Natural (ONGC) se le ha encomendado la tarea de cavar otro túnel vertical hacia el final del túnel en la marca de 480 m desde el lado de Barkot. Este túnel tendrá casi 325 metros de profundidad y las máquinas para esta operación fueron traídas de Estados Unidos, Mumbai y Ghaziabad.

RUTA 5: TÚNEL DE RESCATE HORIZONTAL

Tehri Hydro Development Corporation construirá un túnel de 483 metros de largo pero más estrecho a través del extremo de Barkot utilizando el método convencional de perforación y voladura. Este es otro plan de respaldo y el trabajo aún no ha comenzado.

¿POR QUÉ EL RESCATE ES UN DESAFÍO?

La operación de rescate se ha topado con obstáculos considerables debido a las condiciones heterogéneas del suelo que prevalecen en la zona. La estratificación del suelo presenta una dicotomía, con algunas zonas caracterizadas por una composición flexible mientras que otras exhiben una naturaleza más rígida. Esta variación en la constitución del suelo complica significativamente los aspectos mecánicos de la operación.

Rocas: El impedimento más importante en la operación de rescate ha sido el persistente encuentro con formaciones rocosas duras e inflexibles. Esto ha provocado frecuentes colisiones con las barrenas, provocando daños en sus perforadoras y, en consecuencia, interrumpiendo las labores de rescate.

Terreno: La ubicación a gran altura del túnel plantea otro desafío importante, especialmente en términos de accesibilidad. Este factor ha hecho que la sustitución de piezas y maquinaria sea un proceso que requiere mucho tiempo.

Disponibilidad de piezas: La necesidad de maquinaria especializada y experiencia para una operación de esta escala ha sido una limitación notable. Sin embargo, la situación ha mejorado con la llegada al lugar de rescatistas y equipos de Tailandia y Estados Unidos.

El ministro de transporte por carretera y autopistas, Nitin Gadkari dijo el domingo que la operación de rescate es un desafío. ya que los estratos del suelo en la región del Himalaya no son uniformes. La perforación horizontal con barrena americana es actualmente el método más rápido para llegar a los trabajadores atrapados. Sin embargo, la máquina encontró dificultades al chocar contra rocas duras, lo que provocó un aumento de presión y vibraciones. Como medida de seguridad, la máquina se detuvo temporalmente.

“Estamos trabajando en seis opciones simultáneamente. La PMO también está siguiendo de cerca la operación. Nuestra mayor prioridad es salvar a todos los que están atrapados y tan pronto como sea posible se hará lo que sea necesario”, afirmó.

El director del NHIDCL, Anshu Manish Khalkho, dice: “DRDO ha enviado dos robots que pesan 20 kg y 50 kg, respectivamente. Los robots se mueven sobre el suelo y la tierra funciona como arena. Nos estamos preguntando si los robots podrán moverse hasta allí. “

Menciona además: “Toda la maquinaria está llegando, están movilizadas y estarán aquí dentro de uno o dos días… BRO está construyendo carreteras donde sea necesario en este extremo y en el extremo de Barkot. Las carreteras están listas en ambos lados, ahora estamos esperando la maquinaria. Las máquinas son muy pesadas y no se pueden transportar por aire”.

Kirti Panwar, oficial de información del distrito de Uttarkashi, dijo: “Se está recibiendo ayuda de equipos especiales de Noruega y Tailandia”. Esta es la empresa detrás del rescate de doce niños y su entrenador de fútbol después de casi tres semanas de estar atrapados dentro de la cueva inundada de Than Luang en 2018.

El proyecto de la autopista Char Dham, casi 1.000 kilómetros, ha causado importantes repercusiones medioambientales, en particular debido a la amplia perturbación de los ecosistemas montañosos. Los ambientalistas han expresado su preocupación acerca de que las extensas actividades de construcción del proyecto puedan exacerbar las vulnerabilidades ecológicas en la región del Himalaya.

Esta zona ya está lidiando con las ramificaciones del cambio climático, que afectan a millones de personas. Los especialistas advierten que las perforaciones intensivas que implica el proyecto podrían desestabilizar aún más el ya delicado terreno, lo que podría provocar un aumento de los incidentes de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas.

Publicado por:

Sahil Sinha

Publicado en:

21 de noviembre de 2023

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Edward af Sillén dirigirá los tres espectáculos – .
NEXT Cómo podría ser una adquisición por parte de Sony de Bungie y ‘Destiny 2’