
Hoy temprano, la gobernadora Kathy Hochul desplegó nuevos recursos para continuar combatiendo el aumento actual del discurso de odio en línea en toda Nueva York. La Gobernadora Hochul anunció que se asignarían $3 millones para ampliar la capacitación en Evaluación y Gestión de Amenazas de la Unidad de Prevención del Terrorismo Doméstico de la División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia a todos los colegios y universidades del estado de Nueva York. El Gobernador también ordenó a la División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia que desarrolle y distribuya un conjunto de herramientas de alfabetización mediática para ayudar a los educadores de escuelas públicas a enseñar a sus estudiantes cómo detectar información errónea/desinformación/malinformación (“MDM”) en línea y envió una carta a las principales redes sociales. Las empresas piden una mayor supervisión del contenido que podría incitar a la violencia y publican una guía informativa para que los padres ayuden a iniciar conversaciones sobre los impactos destructivos del odio y el discurso de odio con los adultos jóvenes cuando regresan a casa durante la temporada navideña. Estas acciones se producen tras un aumento del 400 por ciento en las amenazas antisemitas e islamófobas en línea a nivel nacional desde principios de octubre y la continua difusión del discurso de odio en espacios en línea.
VIDEO del evento está disponible en YouTube aquí y en formato calidad TV (h.264, mp4) aquí.
AUDIO de las declaraciones del Gobernador está disponible aquí.
FOTOS del evento están disponibles en el Flickr del Gobernador página.
A continuación se encuentra disponible una transcripción rápida de los comentarios del Gobernador:
Buenos días a todos. En primer lugar, quiero agradecer a nuestra comisionada de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia, Jackie Bray, de quien tendrán noticias. Sheikh Musa se ha unido a nosotros. Tendremos noticias suyas en un momento. Eric Goldstein de la Federación UJA también. Y también quiero daros la bienvenida a todos vosotros.
En todo nuestro estado, los neoyorquinos tienen miedo. Si tienen familiares o amigos en Israel, en Gaza o en otros lugares, temen por su seguridad. En casa, muchas personas luchan contra el miedo, por primera vez en su vida, de ser víctimas de un delito de odio. Ojalá pudiera decirles que estas preocupaciones estaban fuera de lugar, pero, trágicamente, los datos en todo Estados Unidos muestran que han surgido crímenes de odio en las últimas seis semanas.
Desde el 7 de octubre, ha habido un aumento del 400 por ciento en las amenazas contra judíos, musulmanes y árabes. Y no nos equivoquemos, no nos hemos quedado de brazos cruzados. Mi prioridad número uno ha sido y seguirá siendo proteger la seguridad de nuestros residentes. Por eso quiero informarles sobre algunas de las acciones que estamos tomando para mantener a los neoyorquinos a salvo del extremismo y la violencia.
Tenemos un plan de cuatro pilares. Es integral y de gran alcance. En primer lugar, estamos reforzando la seguridad física de los lugares. También estamos haciendo que el mundo digital sea más seguro al identificar amenazas en línea creíbles. Y también estamos denunciando a las empresas de redes sociales que no han cumplido con su responsabilidad de crear una plaza pública segura. Y crear recursos y conjuntos de herramientas tanto para padres como para escuelas.
Primero, permítanme compartir cómo ya hemos tomado medidas para proteger a nuestras comunidades vulnerables y proteger la seguridad física. Hace dos semanas, les dije a los neoyorquinos que estábamos activando la aplicación de la ley para protegerlos. Movilizamos a la Policía Estatal para proteger sitios en riesgo. Establecimos una línea directa para denunciar odio y prejuicios. Pusimos $50 millones a disposición de las autoridades locales y $25 millones para proteger lugares vulnerables.
También alentamos el uso y la comprensión de nuestras leyes de bandera roja para garantizar que las armas no caigan en manos llenas de odio de personas que buscan hacer daño a otros. Eso es sólo el comienzo. Hablemos hoy sobre lo que estamos tratando de hacer para que el mundo digital sea más seguro. Sabemos que las redes sociales son un amplificador de emociones. Si la emoción es amor y se amplifica, es una buena dinámica. Si la emoción es odio, y eso se amplifica, ese es el caos en el que estamos cayendo hoy.
También puede amplificar el odio que surge de este guiso tóxico de ignorancia y que se celebra en línea. Por eso estamos creando estrategias, por primera vez, para ayudar a identificar el odio en su origen y prevenir los delitos antes de que ocurran. Como he dicho a menudo, prefiero dedicarme a prevenir crímenes que a resolverlos.
Y ahí es donde entran nuestros equipos de gestión y evaluación de amenazas: los equipos TAM. Esta es una iniciativa que lancé hace más de un año y medio después de la masacre de Buffalo después de un tiroteo racista perpetrado por un supremacista blanco que atacó a 10 de mis vecinos. Es entonces cuando activamos una mayor vigilancia de amenazas críticas por daños en línea.
Trabajan para rastrear y detener actos violentos de odio antes de que sucedan. Y hoy anuncio $3 millones en una inversión adicional para garantizar que todos los campus universitarios del estado de Nueva York los tengan. Así que déjame ser claro. Estos equipos están trabajando para identificar amenazas violentas. No están mirando tu publicación de Instagram o tus tweets sobre tu equipo de fútbol favorito.
Y no están aquí para penalizar a nadie por sus opiniones políticas. Tienen un objetivo simple: descubrir qué está impulsando el comportamiento de odio e intervenir tempranamente antes de que se produzca daño. Y para dar a las personas que se están radicalizando en línea una vía de salida. Trabajan con profesionales de la salud mental, establecen sistemas de notificación para que los compañeros de clase y otras personas puedan alertar y capacitar a los adultos sobre cómo detectar las señales de advertencia.
Actualmente contamos con 36 equipos TAM en los condados. Nuevamente, estos son los equipos de evaluación y gestión de amenazas. Mientras hablamos, ya están abordando más de 50 casos. Pero esa es sólo una estrategia para ayudar a proteger a los neoyorquinos en línea. Estamos aprovechando el éxito de otras iniciativas. Ya utilizamos anuncios dirigidos para alentar a las personas a buscar ayuda de consejeros capacitados de forma anónima. Tenemos eso sucediendo mientras hablamos.
Pero también ayude a los padres a comprender lo que tienen a su disposición. Si empiezan a ver señales de que su propio hijo podría radicalizarse en línea, les aseguro que la mayoría de los padres nunca se dan cuenta. Y también seguimos capacitando a nuestros profesionales de la salud mental en estrategias de desradicalización. Pero la verdad es que gran parte de este odio se origina en plataformas de redes sociales como TikTok, que se niegan a tomar las medidas necesarias para proteger a nuestros niños y jóvenes.
Basta con mirar lo que pasó esta semana. Un mensaje destacado, compartido en TikTok, procedía nada menos que del cerebro de la masacre de miles de neoyorquinos del 11 de septiembre, Osama bin Laden. Fue impactante ver a los jóvenes ensalzar las virtudes de un capo terrorista. Eso sólo demuestra el poder que tienen las redes sociales sobre nuestros jóvenes. Y por tanto, tienen una responsabilidad.
Me niego a aceptar esto como el nuevo status quo. Por eso estoy luchando contra estas empresas, luchando con fuerza. Y como administradores de la plaza pública del siglo XXI, TikTok y otras empresas de redes sociales, deben comenzar a regular el vil discurso de odio que se origina en sus plataformas.
Dicen que lo hacen, pero es una responsabilidad que obviamente no han cumplido. Es por eso que he llamado a los líderes de todas las principales empresas de medios sociales para que expresen no sólo mi indignación, sino que exijan que tomen medidas concretas para reducir el odio repugnante que se está difundiendo en sus sitios.
Necesitan una mejor supervisión, equipos de moderación más grandes y mayor transparencia. Y les dije en una carta que los liberaría a todos hoy. Estoy esperando una respuesta. Espero una respuesta de todos ellos.
Ahora ya sabes lo que estamos haciendo en nuestro intento de detener el odio en las redes sociales. Quiero dejar claro lo que no estamos haciendo. No estamos impidiendo que nadie ejerza su derecho a hablar según la Primera Enmienda. No estamos impidiendo el derecho de nadie a reunirse pacíficamente. No estamos impidiendo que nadie exprese oposición o apoyo a acciones políticas o militares en el Medio Oriente. Eso es lo que no estamos haciendo. Pero no toleramos la propagación del odio. Esa es la diferencia.
Y el componente final de nuestros esfuerzos se centra en capacitar a los educadores y a los padres sobre el poder de estos esfuerzos de radicalización y cómo tomar medidas para desradicalizar, bajar la temperatura y recuperar cierta sensación de calma y normalidad que parece estar presente. tan evasivo estos días.
Empecemos por nuestras escuelas. Hoy estoy ordenando al Director de la División de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia que desarrolle herramientas de alfabetización mediática para K-12 en nuestras escuelas públicas. Esto enseñará a los estudiantes, e incluso a los profesores, a comprender cómo detectar teorías de conspiración, información errónea, desinformación y odio en línea. Empiece a hablar de lo que estamos viendo por ahí. Ofrezca a los profesores las herramientas que necesitan para facilitar estas conversaciones en la escuela.
Y al enseñar a los neoyorquinos más jóvenes cómo discernir entre los hechos digitales y la ficción digital, podemos vacunarlos mejor contra el odio y su propagación y ayudarlos a prepararse para un mundo que se mueve muy rápidamente y a menudo confuso.
Y ahora quiero hablar directamente con los padres. Como madre, sé que a medida que nos acercamos a esta temporada navideña, el Día de Acción de Gracias, ofrece una oportunidad significativa y, a veces, única, de reunir a todos alrededor de la mesa: sus hijos, los más jóvenes, los estudiantes de secundaria y los universitarios que tal vez estén en casa por primera vez desde entonces. Te dejaron en agosto. Les animo a que hablen con sus hijos, no sólo sobre el aumento del odio, sino que también los escuchen.
Pregúnteles qué está pasando en su escuela y en sus campus y de qué están hablando sus amigos. Sea el adulto en la habitación. Escúchalos, pero ayúdalos a encontrar el camino. ¿Qué están viendo? ¿Cómo se siente? ¿Están sometidos a esto? ¿Están viendo a sus compañeros de clase tan heridos por discursos y carteles viles en las protestas? ¿Cómo les hace sentir? Anima a tus hijos, especialmente a los mayores. No seas sólo un espectador, sé un defensor. Defiende a tus compañeros de clase, defiende a tus amigos.
Y hablen de involucrarse unos con otros de una manera respetuosa y tolerante porque las lecciones que se están enseñando ahora, lo que los jóvenes están absorbiendo y entendiendo, estarán con ellos por el resto de sus vidas. Este es un momento de gran influencia para nuestros jóvenes. Y los padres tienen la responsabilidad y la oportunidad de guiarlos a hacer lo correcto para que, como adultos, comprendan la belleza de la diversidad y celebren nuestras diferencias. Pero también, si usted es un padre que está preocupado por el camino que sigue su hijo, está viendo cosas, está escuchando cosas, está ansioso, también hay oportunidades para usted.
Explique a sus hijos la diferencia entre estar en desacuerdo con una política que puede adoptar un gobierno y mostrar odio hacia todo un grupo de personas inocentes. Hay una diferencia. Y los consejeros también están disponibles para ayudar a los padres con los mensajes sobre cómo ayudar a reducir la tensión.
La única manera en que el Estado de Nueva York se mantenga fiel a nuestros valores fundamentales de tolerancia e inclusión es que todos hagamos nuestra parte para crear el tipo de sociedad en el que queremos vivir. Al final del día, ¿qué es nuevo? York, sino un lugar donde viven personas de todo el mundo? Vienen aquí porque en otros lugares los persiguen. Vinieron aquí en busca de una vida mejor. Judíos, musulmanes, árabes, negros, morenos, blancos, jóvenes, viejos… no importa. Todos vinieron aquí. Viven aquí y hay tantas cosas por ahí que deberían unirnos en lugar de separarnos más. No siempre tenemos que estar de acuerdo unos con otros. No espero que lo hagamos. La mayoría de las personas no están de acuerdo con la persona sentada frente a ellos en la mesa de la cena de Acción de Gracias. Pero eso está bien. Simplemente hazlo con respeto y una base de comprensión y amor.
Y, sinceramente, eso es lo que está haciendo la mayoría de los neoyorquinos. La mayoría de nosotros caminamos por el mundo con cuidado en el corazón y rechazamos el odio dondequiera que aparezca. Por eso no permitiré que nuestro estado sea definido por los pocos enojados que venden odio y violencia. En cambio, como Gobernador, seguiré recordándonos nuestros valores compartidos, de modo que en el futuro nos definiremos por cómo nos unimos para condenar, con una sola voz, los males del antisemitismo y la islamofobia, que están tan extendidos. hoy.
Como siempre, la nación, y de hecho el mundo, están observando, esperando que Nueva York tome la iniciativa. Y eso es exactamente lo que estamos haciendo aquí hoy. Gracias.